UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Revistas
  • Revista CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Revistas
  • Revista CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los aranceles y el Plan Real de Brasil

Revistas
Thumbnail
Download
Documento en español (156.5Kb)
Date
1998-12
Author
Baumann, Renato
Rivero, Josefina
Zavattiero, Yohana
UN Symbol
LC/G.2049-P
Metadata
Show full item record
Abstract
En este artículo se analiza la lógica económica de la política arancelaria de Brasil durante los dos primeros años del Plan Real. Con este fin se estudian las modificaciones a las tasas del impuesto de importación para todos los productos comercializados. El proceso de reforma arancelaria de Brasil se inició en 1988, después de treinta años de vigencia de la Ley de Aranceles, y correspondió a una profundización marcada del proceso de apertura comercial con la definición de una trayectoria decreciente para las tasas arancelarias, que se intensificó a partir de 1990. El Plan Real se inició en julio de 1994 y tuvo efectos múltiples sobre la política de importaciones. El proceso de liberalización comercial alcanzó su punto máximo en el primer trimestre de 1995, reflejado en el nivel medio de las tasas y el grado de dispersión de su estructura. Desde entonces ocurrieron diversos episodios de aumento de tasas, en forma diferenciada por sectores, los que aumentaron el grado de dispersión de la estructura arancelaria. Si se excluyen dos sectores con tratamientos específicos -petróleo y automóviles- , se observa una relación directa entre el valor importado y el nivel del arancel nominal, así como variaciones pronunciadas a lo largo del período. Por otra parte, el hecho de que para algunos sectores la tasa ponderada por el valor de las importaciones fue inferior por meses a la tasa media indica que hay margen para reexaminar los niveles arancelarios en algunos casos. El artículo concluye con algunas reflexiones sobre el desempeño de la política de importaciones
Published in:
Revista de la CEPAL   No.66

See all articles of this issue

Serie
Revista CEPAL
ECLAC Subtopics
TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS
United Nations Subtopics
DEVELOPMENT PLANS ; IMPORT TAXES ; IMPORTS ; TARIFFS ; TRADE POLICY
Country / Region
BRAZIL
URI
https://hdl.handle.net/11362/12162
Collections
  • Revista CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact