La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2011
Abstract
Al igual que en años anteriores, en el presente documento se brinda un panorama cuantitativo de las entradas de inversión extranjera directa (IED) y se analiza la importancia relativa de los diferentes sectores económicos de destino y el origen geográfico de estos flujos de capital. Asimismo, se examina el desempeño de la IED originada en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención al proceso de expansión internacional que están llevando a cabo algunas de las mayores empresas de la región, las denominadas empresas translatinas. En términos temáticos, el documento está centrado en las actividades de las empresas europeas en América Latina y el Caribe. En la actualidad, el bloque económico constituido por la Unión Europea es el origen principal de la IED que recibe la región. En este sentido, se revisan las principales características de la IED europea, identificando los países inversionistas más importantes y sus preferencias por economías y sectores de destino en América Latina y el Caribe. Además, se analizan el comportamiento y las estrategias de las mayores empresas transnacionales europeas. Con el objeto de profundizar el análisis, se examinan en detalle dos sectores donde la presencia de capital extranjero, sobre todo el procedente de Europa, es muy relevante: la banca comercial y la energía eléctrica.
Translation
Foreign direct investment in Latin America and the Caribbean: report 2011O investimento estrangeiro direto na América Latina e Caribe 2011. Documento informativo
Serie
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe. InformeECLAC Subtopics
TRADE IN GOODS AND SERVICES ; FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; INVESTMENTUnited Nations Subtopics
FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; FOREIGN INVESTMENTS ; TRANSNATIONAL CORPORATIONS ; FINANCIAL CRISIS ; BANKS ; ELECTRIC POWER ; STATISTICAL DATA ; EUROPEAN UNION ; TRADE IN SERVICESCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANen