El papel del aseguramiento en la protección social
Abstract
Los sistemas de protección social enfrentan serios descalces
entre la necesidad y la disponibilidad de recursos financieros
para cubrir las demandas. Por ello, tanto la contención de costos
como la necesidad de aumentar la cobertura poblacional de
los sistemas son elementos de cualquier propuesta de reforma.
Para avanzar hacia la universalidad de los beneficios hay que
fortalecer simultáneamente la eficiencia y la solidaridad. Una
estrategia de reforma no sólo debe considerar las restricciones
financieras impuestas desde la macroeconomía, sino también
que el esquema elegido puede acarrear fuertes demandas de
recursos financieros y afectar las cuentas fiscales, por el monto
y volumen de los beneficios, la limitada capacidad de
financiarlos mediante contribuciones y la necesidad de financiamiento
solidario. Este artículo examina los diversos procesos
de reformas al financiamiento de la seguridad social, que
han implicado nuevas y diferentes combinaciones público-privadas.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPALECLAC Subtopics
SOCIAL INVESTMENT/SPENDING ; HEALTH ; SOCIAL PROTECTION ; PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE ; MORTALITY AND HEALTHUnited Nations Subtopics
HEALTH ; PUBLIC EXPENDITURES ; SOCIAL SECURITYCountry / Region
CENTRAL AMERICA ; CHILE ; LATIN AMERICACollections
en