Comercio, recursos y desigualdad en América Latina
Abstract
Este artículo utiliza las bases de datos internacionales para estimar empíricamente la conexión entre desigualdad y comercio. En él se exploran en primer lugar las conexiones entre apertura comercial, distribución del ingreso y disponibilidad relativa de recursos. En seguida se utilizan los resultados obtenidos para analizar la cambiante dotación relativa de recursos de América Latina y sus consecuencias distributivas. La principal conclusión es que tras el persistente alto nivel de desigualdad de la región hay un cambio de fondo.El patrón latinoamericano de abundancia relativa de recursos se alteró con la irrupción de Asia, China y Rusia en el comercio mundial,frente a los cuales disminuyó la abundancia relativa de
mano de obra no calificada y la de recursos,respectivamente. Los países desarrollados aumentaron la dotación de capital físico,mientras que América Latina no logró acumular el capital físico y humano que haría compatible mayor orientación comercial con mayor equidad en el ingreso.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPALECLAC Subtopics
INCOME DISTRIBUTIONUnited Nations Subtopics
ECONOMIC GAP ; FREE TRADE ; INCOME DISTRIBUTION ; REGIONAL DISPARITIES ; TRADE LIBERALIZATIONCountry / Region
LATIN AMERICACollections
en