Regímenes sectoriales, productividad y competitividad internacional
Abstract
El presente artículo busca examinar diversos aspectos mesoeconómicos
y microeconómicos relacionados con la productividad
y la competitividad internacional en el contexto del nuevo
modelo económico latinoamericano. Estos aspectos contribuyen
de manera importante a explicar por qué dichas variables
no han evolucionado satisfactoriamente en los distintos
países y sectores de actividad, y por qué una lectura estrictamente
macroeconómica bloquea la capacidad de comprensión
de los cambios productivos, tecnológicos e institucionales que
están ocurriendo en la sociedad, así como la identificación de
una agenda de políticas públicas útil para mejorar los alcances
de la transformación en marcha.
En este proceso se han ido consolidando nuevos patrones de
comportamiento microeconómico en los que los bienes de capital
e insumos intermedios importados han ido desplazando a
la producción local y a los esfuerzos tecnológicos locales asociados
a su fabricación. A partir de ello se ha ido conformando
un nuevo modelo de organización de la producción, más articulado
con el exterior que en el pasado.
See all articles of this issue
Serie
Revista CEPALECLAC Subtopics
VALUE CHAINS ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; PRODUCTIVITYUnited Nations Subtopics
COMPETITION ; DIFFUSION OF INNOVATIONS ; EXPORTS ; IMPORTS ; INDUSTRIAL POLICY ; INDUSTRIAL RESTRUCTURING ; LABOUR PRODUCTIVITY ; PRODUCTION SPECIALIZATION ; PRODUCTIVITY ; VALUE CHAINSCountry / Region
LATIN AMERICACollections
en