UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Flagships
  • Estudio Económico de América Latina y el Caribe
  • View Item
  •   Home
  • Flagships
  • Estudio Económico de América Latina y el Caribe
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2007-2008: política macroeconómica y volatilidad

Informes periódicos
Thumbnail
Download
Documento en español (93.12Kb)
Documento bilingüe (2.423Mb)
Documento en español (99.28Kb)
Documento en español (97.16Kb)
Documento en español (92.51Kb)
Documento en español (106.1Kb)
Documento en español (91.83Kb)
Documento en español (91.05Kb)
Documento en español (90.81Kb)
Documento en español (89.75Kb)
Documento en español (166.1Kb)
Documento en español (100.7Kb)
Documento en español (139.6Kb)
Documento en español (102.4Kb)
Documento en español (96.81Kb)
Documento en español (103.5Kb)
Documento en español (102.8Kb)
Documento en español (90.84Kb)
Documento en español (94.29Kb)
Documento en español (90.69Kb)
Documento en español (105.2Kb)
Documento en español (95.63Kb)
Documento en español (87.76Kb)
Documento en español (98.24Kb)
Documento en español (98.98Kb)
Documento en español (104.5Kb)
Documento en español (104.2Kb)
Documento en español (107.0Kb)
Documento en español (97.23Kb)
Documento en español (98.11Kb)
Documento en español (4.593Mb)
Date
2008-10
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/G.2386-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Con la presente edición del Estudio económico de América Latina y el Caribe 2007-2008, se cumplen 60 años desde que el Secretario Ejecutivo de la CEPAL recibiera el mandato del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y de los países que asistieron al primer período de sesiones de la Comisión para que esta emprendiera la compilación, evaluación y difusión de informaciones económicas, técnicas y estadísticas de la región, con el objeto de elaborar "un estudio económico de América Latina". El estudio preparado en virtud de aquel mandato se consideró un primer paso en lo que ya se vislumbraba como la larga y difícil tarea de compilar un análisis completo y documentado de la situación económica de la región. Además de ardua, la tarea pasó a ser permanente, ya que en los 60 años siguientes la CEPAL ha plasmado sin interrupción en el Estudio económico su visión de los principales problemas y tendencias que afectan a los países de la región en el ámbito económico, a fin de contribuir a fortalecer la capacidad de los gobiernos para enfrentarlos y, según la realidad de cada uno, trazar una estrategia de desarrollo y adoptar políticas orientadas a elevar sostenidamente los estándares de vida de toda la población. Así, el Estudio económico ha sido testigo permanente del desarrollo económico en general y, en particular, del crecimiento de una región rica y compleja, heterogénea y con marcados rasgos característicos, como es América Latina y el Caribe. Por este motivo, la presente publicación de la CEPAL se ha transformado en la principal fuente de información y análisis de la realidad económica de la región y en una de las más consultadas y citadas por interesados, autoridades y expertos, lo que le ha permitido aportar a la formación de un pensamiento, de orientación latinoamericana y caribeña, sobre los desafíos del desarrollo. El formato de esta publicación ha ido cambiando, de acuerdo con la evolución de las ideas, los nuevos problemas, los avances tecnológicos y la creciente disponibilidad de cifras y estadísticas. A partir de la edición anterior (No 59) se incluyó, además del análisis de la coyuntura regional, un conjunto de capítulos temáticos en que se profundiza el examen de ciertos aspectos de particular relevancia, tanto en el plano de las políticas de corto plazo como de los factores que inciden en el crecimiento de largo plazo. En el capítulo I del presente número, titulado "Panorama Regional", se estudian los principales determinantes de la evolución económica regional durante 2007 y los primeros seis meses del 2008, así como los efectos que han tenido los recientes acontecimientos de los mercados mundiales en las economías de la región. Este capítulo se complementa con un anexo estadístico, que figura al final del documento. En los tres capítulos siguientes, el análisis se orienta a examinar las características de la volatilidad del crecimiento del producto y las alternativas de políticas anticíclicas adoptadas por los países de la región. En el capítulo II, titulado "Volatilidad macroeconómica y su relevancia para América Latina y el Caribe", se exploran las negativas consecuencias de la volatilidad en el crecimiento de largo plazo y otros aspectos claves, como el desarrollo financiero y la inversión, la distribución del ingreso y la pobreza. Seguidamente, en el capítulo III, titulado "Volatilidad y crisis en América Latina y el Caribe: la evidencia empírica", se detalla el marco analítico que se emplea para identificar los períodos de crecimiento y caída de los niveles de actividad y cuantificar la evolución del producto y su factores determinantes. En el capítulo IV, "Volatilidad, ciclo y respuesta de política", se aborda este tema haciendo hincapié en la política fiscal, cuya variabilidad también condiciona el bajo crecimiento de la región. En las conclusiones se señalan tres aspectos que contribuyen a comprender las restricciones con que han tropezado los países para implementar políticas anticíclicas: problemas de coordinación entre políticas, restricciones derivadas de la economía política del gasto público y la tributación, y por último, restricciones originadas en las consecuencias distributivas de las perturbaciones. En el V capíftulo, titulado "Sesenta Años del Estudio Económico", especialmente preparado con motivo del aniversario de esta publicación, se reseñan los 60 años de existencia del Estudio, en que se han analizado los principales desafíos de la región, esbozando los rasgos de la coyuntura económica de cada período considerado, a la luz de las tendencias históricas imperantes. Por último, se aborda el desempeño individual de los países durante el 2007 y el primer semestre del 2008.
Translation
Economic survey of Latin America and the Caribbean 2007-2008: macroeconomic policy and volatility
Serie
Estudio Económico de América Latina y el Caribe
ECLAC Subtopics
FINANCIAL AND MONETARY SECTOR ; GENDER STATISTICS ; MACROECONOMICS ; ECONOMIC HISTORY OF LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ; GENDER ; FISCAL AFFAIRS
United Nations Subtopics
ECONOMIC CONDITIONS ; ECONOMIC CRISIS ; ECONOMIC HISTORY ; ECONOMIC INDICATORS ; ECONOMIC POLICY ; ECONOMIC SURVEYS ; FISCAL POLICY ; FOREIGN EXCHANGE RATES ; MACROECONOMICS ; MONETARY POLICY ; STATISTICAL DATA ; MONETARY SYSTEMS ; FINANCIAL RESOURCES
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/1066
Collections
  • Estudio Económico de América Latina y el Caribe

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact