Now showing items 1-20 of 27

    • Balance preliminar de la economía latinoamericana durante 1981 

      Iglesias, Enrique V. (1981-12-22)
      Conferencia de prensa ofrecida por el Secretario Ejecutivo de CEPAL, el 22 de diciembre de 1981, en la que hace un balance de la economia latinoamericana durante 1981.
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021 

      NU. CEPAL (2022-01-12)
      En su edición 2021, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presenta ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017 

      NU. CEPAL (2018-02-12)
      El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2017 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2018.
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018 

      NU. CEPAL (2019-01-29)
      El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2018 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2019. Los países de América ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019 

      NU. CEPAL (2019-12-12)
      El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019 sale a la luz en un contexto económico y social extremadamente complejo para la región. América Latina presenta una desaceleración económica generalizada y sincronizada a nivel de los países y de los distintos sectores. En 2019, en contraste con años anteriores, 18 de los 20 ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020 

      NU. CEPAL (2021-02-04)
      En su edición 2020, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presenta ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022 

      NU. CEPAL (2022-12-15)
      En su edición 2022, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior ...
    • Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2017. Documento informativo 

      NU. CEPAL (2017-12)
      Em 2017, a América Latina e o Caribe enfrentaram um contexto externo mais favorável no âmbito real e financeiro. No âmbito real, a economia mundial cresceria a uma taxa de 2,9%, cifra superior aos 2,4% alcançados em 2016. A melhora no crescimento foi quase generalizada e beneficiou tanto as economias desenvolvidas como as emergentes, que mostraram ...
    • Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2018. Documento informativo 

      NU. CEPAL (2018-12-20)
      Os países da América Latina e do Caribe enfrentam um cenário econômico mundial complexo nos próximos anos, no qual se espera uma redução da dinâmica do crescimento, tanto dos países desenvolvidos como das economias emergentes, acompanhada por um aumento na volatilidade dos mercados financeiros internacionais. A isto soma-se o enfraquecimento estrutural ...
    • Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2020. Resumo executivo 

      NU. CEPAL (2021-01-20)
      Antes da pandemia, a região já mostrava baixo crescimento econômico: em média 0,3% no sexênio 2014-2019, e especificamente em 2019 uma taxa de crescimento de 0,1%. Com a chegada da pandemia, se somaram ao baixo crescimento econômico os choques externos negativos e a necessidade de implementar políticas de confinamento, distanciamento físico e ...
    • Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2021. Resumo executivo 

      NU. CEPAL (2022-04-19)
      Em sua edição de 2021, o Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe examina o comportamento das economias da região durante o ano e atualiza os números de crescimento e outros indicadores que refletem o impacto sofrido pelos países da região como resultado da crise do COVID-19. Em particular, o documento apresenta novas estimativas ...
    • Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2022. Resumo executivo 

      NU. CEPAL (2022-12-15)
      A atividade econômica da América Latina e do Caribe em 2022 apresenta uma taxa de crescimento superior à esperada durante o primeiro semestre do ano e desaceleração durante o segundo semestre. A desaceleração observada na segunda metade de 2022 se manterá em 2023, permitindo prever que no próximo ano a taxa de crescimento será significativamente menor ...
    • Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2006-2007 

      NU. CEPAL (2007-10)
      ECLAC has been publishing the Economic Survey for 59 years now. The first edition of this report was drawn up under the Executive Secretary's supervision at the behest of the Commission, which requested that an economic survey of Latin America be prepared. That document was the new Economic Commission's first contribution to an understanding of the ...
    • Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2008-2009: Policies for creating quality jobs 

      NU. CEPAL (2009-11)
      The publication of the sixty-first edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, corresponding to 2008-2009, comes at a critical point in the economic development of the Latin American and Caribbean region. A growth phase that the region's recent history cannot equal in nature and duration has come to an end and output is ...
    • Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2006-2007 

      NU. CEPAL (2007-09)
      Como ha venido haciéndolo desde hace 59 años, la CEPAL presenta el Estudio económico 2006-2007. El primer número de esta publicación fue encomendado por la CEPAL a su Secretario Ejecutivo en su primer período de sesiones, con el fin de preparar "un estudio económico de América Latina". La publicación fue el primer aporte de la nueva Comisión Económica ...
    • Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2008-2009: políticas para la generación de empleo de calidad 

      NU. CEPAL (2009-10)
      La publicación del sexagésimo primer Estudio económico de América Latina y el Caribe, correspondiente al bienio 2008-2009, tiene lugar en un momento crítico del desarrollo económico de América Latina y el Caribe. Se interrumpió una fase de crecimiento de duración y características inéditas en la historia reciente y la región sufre una contracción de ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2006: 2007 trends 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2007-10)
      This year’s edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is divided into six chapters. Chapter I contains an analysis of recent trends in the economies of the United States, the European Union and Japan as well as a number of emerging Asian economies. The determinants of the imbalances existing among these economies are ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2007: 2008 trends 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2008-12)
      This year's edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is divided into seven chapters. Chapter I contains an analysis of recent trends in the main industrialized and emerging economies and reviews the possible impact of the financial crisis that began in the United States on the world economy and on the economic and trade ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2006: tendencias 2007 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2007-10)
      La presente edición del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en seis capítulos. En el capítulo I se analizan las tendencias recientes de las economías de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y algunas economías asiáticas emergentes; los determinantes de la evolución de los desequilibrios existentes entre ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2007: tendencias 2008 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2008-10)
      La presente edición del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en siete capítulos. En el capítulo I se analizan las tendencias recientes de las principales economías industrializadas y emergentes y se pasa revista a los posibles efectos que la crisis financiera iniciada en los Estados Unidos tiene en la economía ...