Now showing items 1-18 of 18

    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 1999-2000 

      Ventura-Dias, Vivianne | NU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional (2001-07)
      The 1999-2000 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is divided into four sections. The first section (chapters I and II) examines the international situation and describes the main trends observed in the global economy between early 1999 and the middle of 2000. This discussion concerns the uncertainties generated by the ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2000-2001 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2002-09)
      The 2000-2001 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is divided into three sections. The first section (chapters I,II and III) examines the international situation and international trade activity in Latin America and the Caribbean. It describes the main trends in the international economy and their impact on the economies ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2001-2002 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2003-07)
      The 2001-2002 edition of Latin America and theCaribbean in the world economy is divided into three parts. The first part, which concerns international conditions and external trade trends in Latin America and the Caribbean (chapters I, II, III and IV);, analyses the main features of the current international environment and their impact on the ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2002-2003 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2004-11)
      The 2002-2003 edition of Latin America and the Caribbean in the world economy is divided into three parts. The first part, which concerns trade and regional integration in Latin America and the Caribbean (chapters I and II);, analyses the main features of the international situation and their impact on the countries' external trade in 2002 and 2003. ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2004: 2005 trends 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2005-10)
      The 2004 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy, which reviews the past year and looks at trends in 2005, is divided into six chapters. Chapter I examines recent developments in the world economy, particularly the major changes occurring in the structure of international trade and financial flows and their implications for ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2008-2009: Crisis and opportunities for regional cooperation 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2009-12)
      The 2008-2009 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is divided into three chapters. Chapter I offers a medium-term view of the current international economic conditions, examining in particular the variables that are most likely to shift global scenarios and affect the position of the Latin America and Caribbean economies ...
    • Latin America and the Caribbean in the World Economy 2013: A sluggish postcrisis, mega trade negotiations and value chains: scope for regional action 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2013-12)
      The 2013 edition of Latin America and the Caribbean in the World Economy is subtitled “A sluggish postcrisis, mega trade negotiations and value chains: scope for regional action” and is made up of three chapters. Chapter 1 reviews the main features of the persistently weak global economy and lacklustre world trade and then turns to global and regional ...
    • Panorama da Inserção Internacional da América Latina e Caribe 2013: Lenta pós-crise, meganegociações comerciais e cadeias de valor: o espaço de ação regional. Documento informativo 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2013)
      A edição 2013 do Panorama da inserção internacional da América Latina e Caribe, intitulado “Lenta pós-crise, meganegociações comerciais e cadeias de valor: o espaço de ação regional”, se divide em três capítulos. O primeiro capítulo revisa os principais traços da persistente debilidade que mostram a economia e o comércio mundial. Em seguida, se examina ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 1996 

      NU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional (1996-12-02)
      Con esta nueva publicación periódica, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe, la Secretaría de la CEPAL espera iniciar un proceso de seguimiento de las características de la inserción de los países de la región en la economía internacional, de los instrumentos de política comercial que pueden utilizarse para mejorarla ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 1997 

      NU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional (1997-11-28)
      La presente edición del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe persigue el doble objetivo de informar a los gobiernos de la región sobre las tendencias de la economía y del comercio internacionales, que pueden incidir en sus estrategias de desarrollo económico, y de contribuir al intercambio de información sobre los ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 1999-2000 

      Ventura-Dias, Vivianne | NU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional (2001-03)
      La edición 1999-2000 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en cuatro partes. En la primera, dedicada a la situación internacional (capítulos I y II), se describen las principales tendencias de la economía global, entre el inicio de 1999 y mediados de 2000 donde destacan las incertidumbres suscitadas por ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2000-2001 

      NU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional (2002-03)
      La edición 2000-2001 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en tres partes. En la primera,dedicada a la situación internacional y al comercio internacional de América Latina y el Caribe (capítulos I,II y III);,se analizan los principales componentes de la coyuntura internacional y su incidencia en las ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2001-2002 

      NU. CEPAL. Unidad de Comercio Internacional (2003-03)
      La edición 2001-2002 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en tres partes. En la primera, dedicada a la situación internacional y al comercio internacional de América Latina y el Caribe (capítulos I, II y III); se analizan los principales componentes de la coyuntura internacional y su incidencia en las ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2002-2003 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2004-05)
      La edición de 2002-2003 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en tres partes. En la primera, dedicada al comercio y a la integración regional de América Latina y el Caribe (capítulos 1 y 2);, se analizan los principales componentes de la coyuntura internacional y su incidencia en el comercio externo de ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2004: tendencias 2005 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2005-08)
      La edición de 2004-2005 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en seis capítulos. En el capítulo I se examina la evolución reciente de la economía mundial, sobre todo los principales cambios que se estarían registrando en la estructura de flujos comerciales y financieros internacionales y su repercusión ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2007: tendencias 2008 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2008-10)
      La presente edición del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en siete capítulos. En el capítulo I se analizan las tendencias recientes de las principales economías industrializadas y emergentes y se pasa revista a los posibles efectos que la crisis financiera iniciada en los Estados Unidos tiene en la economía ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2008-2009: crisis y espacios de cooperación regional 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2009-10)
      La edición 2008-2009 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe se divide en tres capítulos. En el capítulo I se analiza la coyuntura económica internacional con una mirada de mediano plazo. Se presta especial atención a las variables que más pueden modificar el escenario global y afectar la inserción internacional de ...
    • Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2013: lenta poscrisis, meganegociaciones comerciales y cadenas de valor: el espacio de acción regional 

      NU. CEPAL. División de Comercio Internacional e Integración (2013-10)
      La edición 2013 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe, titulado “Lenta poscrisis, meganegociaciones comerciales y cadenas de valor: el espacio de acción regional”, se divide en tres capítulos. En el primer capítulo se revisan los principales rasgos de la persistente debilidad que exhiben la economía y el comercio ...