Now showing items 1-20 of 132

    • Balance preliminar de la economía de América Latina y el Caribe 1989 

      Rosenthal, Gert (1989-12-20)
      Contiene un amplio y detallado análisis del comportamiento de la economía en la región durante 1989, y reflexiones sobre la coyuntura actual.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana durante 1981 

      Iglesias, Enrique V. (1981-12-22)
      Conferencia de prensa ofrecida por el Secretario Ejecutivo de CEPAL, el 22 de diciembre de 1981, en la que hace un balance de la economia latinoamericana durante 1981.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana durante 1982 

      Iglesias, Enrique V. (1982-12-21)
      Analiza los aspectos principales de la evolucion economica de America Latina durante 1982: el crecimiento economico, la inflacion, el sector externo; y los problemas de endeudamiento externo: la recesion internacional, el costo de los creditos, la estrategia de desarrollo basada en el endeudamiento y el sistema financiero internacional. Examina las ...
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana durante 1984 

      Iglesias, Enrique V. (1984-12-24)
      Contiene un amplio y detallado analisis del comportamiento de la economia en la region durante 1984 y las perspectivas para 1985.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana durante 1985 

      González, Norberto (1985-12-27)
      Contiene un amplio y detallado analisis del comportamiento de la economia en la region durante 1985 y reflexiones sobre los desafios inmediatos.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana, 1986 

      González, Norberto (1986-12-18)
      Contiene un amplio y detallado analisis del comportamiento de la economia en la region durante 1986, y reflexiones sobre la coyuntura actual.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana, 1987 

      González, Norberto (1987-12-31)
      Contiene un amplio y detallado analisis del comportamiento de la economia en la region durante 1987, y reflexiones sobre la coyuntura actual.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana, 1988 

      Rosenthal, Gert (1988-12-20)
      Contiene un amplio y detallado analisis del comportamiento de la economia en la region durante 1988, y reflexiones sobre la coyuntura actual.
    • Balance preliminar de la economía latinoamericana, 1990 

      Rosenthal, Gert (1990-12-19)
      Contiene un amplio y detallado análisis del comportamiento de la economía en la región durante 1990, y reflexiones sobre la coyuntura actual.
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2000 

      NU. CEPAL (2000-12)
      El Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe es un documento preparado anualmente por la División de Desarrollo Económico con la colaboración de la División de Estadística y Proyecciones Económicas y las sedes subregionales de la CEPAL en México y Puerto España y sus oficinas nacionales en Argentina y Brasil.
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021 

      NU. CEPAL (2022-01-12)
      En su edición 2021, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presenta ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 1999 

      NU. CEPAL (1999-12)
      En 1999, América Latina siguió sometida a influencias adversas procedentes del entorno económico internacional, que condicionaron decisivamente las políticas económicas aplicadas y el desempeño de los países. La constante caída de los precios de los productos básicos no combustibles, así como la inestabilidad y el deterioro de las condiciones del ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2002 

      NU. CEPAL (2002-12)
      En esta publicación se hace un análisis de la evolución de la economía regional en el año 2002, desde una perspectiva comparativa e individual por países. En él se consigna una caída de 0.5% de la actividad económica en América Latina y el Caribe, con lo que el producto interno bruto por habitante se situó por debajo del nivel de 1997 y se completó ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2003 

      NU. CEPAL (2003-12)
      En esta publicación se hace un análisis de la evolución de la economía regional en el año 2003, desde una perspectiva comparativa e individual por países. La economía de América Latina y el Caribe creció un 1,5% en 2003, tal como lo proyectó la CEPAL a mediados de año. En cambio, el PIB per cápita regional se mantuvo estancado, un 1,5% por debajo del ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2004 

      NU. CEPAL (2004-12)
      Esta publicación anual, una de las más importantes que elabora la CEPAL, incluye datos oficiales de los países hasta el 30 de noviembre, y un análisis sobre la evolución económica del 2004 y las perspectivas para el 2005. La economía de América Latina y el Caribe creció un 5,5% en 2004, superando los pronósticos más optimistas, mientras que el PIB ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2005 

      NU. CEPAL (2005-12)
      El 2005 será el tercer año consecutivo de crecimiento de América Latina y el Caribe. Se estima que el PIB tendrá una expansión de alrededor de un 4,3%, lo que supone un aumento del PIB per cápita cercano al 3%. Para el próximo año se proyecta una prolongación de la fase expansiva del ciclo económico, aunque a una tasa algo inferior ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2006 

      NU. CEPAL (2006-12)
      Para 2006 se estima un crecimiento económico del 5,3%, lo que significa que América Latina y el Caribe registraría por tercer año consecutivo una tasa superior al 4%. La región vuelve a mostrar entonces un desempeño favorable en comparación con lo ocurrido en años anteriores, pero inferior al de otras regiones en vías de desarrollo. El entorno ...
    • Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2007 

      NU. CEPAL (2007-12)
      Durante gran parte del año 2007 la región de América Latina y el Caribe enfrentó una elevada volatilidad de los mercados financieros como consecuencia de la incertidumbre sobre el impacto de la crisis financiera estadounidense en la economía real de ese país y a nivel mundial. Sin embargo, no ha habido repercusiones significativas en la actividad y ...