Informe portuario 2023-2024: señales mixtas en el comercio y los puertos y nuevas disrupciones en la logística internacional marítima de contenedores

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberS2401121_es
cepal.divisionEngInternational Trade and Integration Division
cepal.divisionSpaDivisión de Comercio Internacional e Integración
cepal.docTypeBoletines
cepal.jobNumberS2401121_es
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.topicEngINTERNATIONAL TRADE
cepal.topicEngLOGISTICS AND MOBILITY
cepal.topicEngCOVID-19
cepal.topicSpaCOMERCIO INTERNACIONAL
cepal.topicSpaLOGÍSTICA Y MOVILIDAD
cepal.topicSpaCOVID-19
cepal.workareaEngINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATION
cepal.workareaSpaCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN
dc.contributor.authorBarleta, Eliana
dc.contributor.authorSaade Hazin, Miryam
dc.contributor.authorSánchez, Ricardo
dc.date.accessioned2025-03-12T12:49:35Z
dc.date.available2025-03-12T12:49:35Z
dc.date.issued2025-03-12
dc.description.abstractEste informe tiene como objetivo analizar el estado actual del comercio marítimo internacional y la actividad portuaria durante el período 2023-2024. Se destacan las dinámicas de recuperación, los desafíos estructurales y las nuevas disrupciones que continúan impactando al sector. En coherencia con el análisis del informe anterior, se examinan los efectos de eventos globales como la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas persistentes, cuyas repercusiones siguen afectando las cadenas de suministro. El documento también se enfoca en identificar las tendencias emergentes en la gestión logística y los factores que explican las fluctuaciones en la actividad portuaria, además de ofrecer una visión prospectiva en un contexto caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad. El propósito final es proporcionar herramientas a los actores del sector para facilitar su adaptación y mejorar su capacidad de respuesta frente a los desafíos y transformaciones del entorno global.
dc.formatTexto
dc.format.extent26 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/81386
dc.language.isospa
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesBoletín FAL
dc.relation.isPartOfSeriesNo407
dc.subject.unbisEngPORTS
dc.subject.unbisEngCONTAINERS
dc.subject.unbisEngMARITIME TRANSPORT
dc.subject.unbisEngCONTAINER TRANSPORT
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL TRADE
dc.subject.unbisEngCOVID-19
dc.subject.unbisEngPANDEMICS
dc.subject.unbisSpaPUERTOS
dc.subject.unbisSpaCONTENEDORES
dc.subject.unbisSpaTRANSPORTE MARITIMO
dc.subject.unbisSpaTRANSPORTE POR CONTENEDORES
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaCOVID-19
dc.subject.unbisSpaPANDEMIAS
dc.titleInforme portuario 2023-2024: señales mixtas en el comercio y los puertos y nuevas disrupciones en la logística internacional marítima de contenedores
dc.type.coarpublicación seriada
dc.usergrouppubweb
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8fa96a75-30b1-4a7b-8f18-ba4afa443385
relation.isAuthorOfPublicationafaab482-fbcb-4399-99f1-e6098e68fae6
relation.isAuthorOfPublication1454ac77-6605-4903-8942-2f280a0e4069
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8fa96a75-30b1-4a7b-8f18-ba4afa443385
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2401121_es.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español