Temas controversiales en negociaciones comerciales Norte-Sur

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/G.2417-P
cepal.docTypeLibros y documentos institucionales
cepal.idSade42944
cepal.jobNumberS2010007 S
cepal.physicalDescriptiongráficos, tablas
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.saleNumber09.II.G.94
cepal.topicEngINTERNATIONAL TRADE
cepal.topicEngTRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS
cepal.topicEngREGIONAL INTEGRATION
cepal.topicSpaPOLÍTICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES
cepal.topicSpaCOMERCIO INTERNACIONAL
cepal.topicSpaINTEGRACIÓN REGIONAL
cepal.workareaEngINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATION
cepal.workareaSpaCOMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN
dc.contributor.compilatorRosales V., Osvaldo
dc.contributor.compilatorSáez, Sebastián
dc.contributor.institutionAlemania. Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo
dc.contributor.institutionGerman Agency for Technical Cooperation
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2014-01-02T15:03:49Z
dc.date.available2014-01-02T15:03:49Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionPrólogo de Alicia Bárcena
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractLa presente publicación constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al debate sobre la interacción entre los acuerdos comerciales Norte-Sur y las políticas públicas, a la luz de la experiencia de la región. Con este objetivo, un grupo de destacados especialistas analiza los acuerdos comerciales negociados entre países de la región y socios como los Estados Unidos, la Unión Europea y el Japón, en las áreas de la inversión, los servicios, la propiedad intelectual y la solución de controversias. A partir del análisis aquí presentado se concluye que los acuerdos comerciales Norte-Sur incorporan más dimensiones que los de la OMC, y que la cobertura y profundidad con que estas se abordan suelen ser mayores. Sin embargo, esto no ocurre de igual manera en todas las áreas. Por ejemplo, en el ámbito de las inversiones y los servicios, los acuerdos Norte-Sur analizados contemplan espacios para exceptuar total o parcialmente de las disciplinas pactadas a determinadas políticas, instrumentos o sectores, en función de las prioridades de cada gobierno participante. Los compromisos asumidos en el área de la propiedad intelectual generan mayor controversia a raíz de la relación directa existente entre los derechos de propiedad intelectual y numerosos ámbitos sensibles de las políticas públicas, como el acceso al conocimiento, la innovación y la salud pública. El desafío central es lograr el necesario equilibrio entre la promoción de la actividad creativa, clave de la competitividad en el marco de la economía del conocimiento, y el resguardo de importantes objetivos. La presente publicación no tiene por objeto ofrecer respuestas a cada una de las preocupaciones y críticas expresadas a los acuerdos comerciales con países industrializados. Su propósito es entregar al lector, incluidos negociadores y encargados de la formulación de políticas, más y mejores elementos de juicio para abordar estos temas y diseñar soluciones acordes con la realidad de sus respectivos países.
dc.formatTexto
dc.format.extent184 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9789213233443
dc.identifier.unSymbolLC/G.2417-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/2611
dc.language.isospa
dc.physicalDescription184 p. : gráfs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesLibros de la CEPAL
dc.relation.isPartOfSeriesNo106
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngFREE TRADE
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS
dc.subject.unbisEngECONOMIC AGREEMENTS
dc.subject.unbisEngTRADE NEGOTIATIONS
dc.subject.unbisEngTRADE DISPUTES
dc.subject.unbisEngINVESTMENTS
dc.subject.unbisEngTRADE IN SERVICES
dc.subject.unbisEngINTELLECTUAL PROPERTY
dc.subject.unbisEngDISPUTE SETTLEMENT
dc.subject.unbisEngNORTH-SOUTH RELATIONS
dc.subject.unbisEngDEVELOPED COUNTRIES
dc.subject.unbisSpaLIBRE COMERCIO
dc.subject.unbisSpaRELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
dc.subject.unbisSpaACUERDOS ECONOMICOS
dc.subject.unbisSpaNEGOCIACIONES COMERCIALES
dc.subject.unbisSpaCONTROVERSIAS COMERCIALES INTERNACIONALES
dc.subject.unbisSpaINVERSIONES
dc.subject.unbisSpaCOMERCIO DE SERVICIOS
dc.subject.unbisSpaPROPIEDAD INTELECTUAL
dc.subject.unbisSpaARREGLO DE CONTROVERSIAS
dc.subject.unbisSpaRELACIONES NORTE-SUR
dc.subject.unbisSpaPAISES DESARROLLADOS
dc.titleTemas controversiales en negociaciones comerciales Norte-Sur
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isCompilatorOfPublication285df9ab-3b97-4d63-916f-6cd1e3257532
relation.isCompilatorOfPublication79c1bfa4-c9fc-466a-ac58-4771a78d9ee3
relation.isCompilatorOfPublication.latestForDiscovery285df9ab-3b97-4d63-916f-6cd1e3257532
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2010007_es.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2010007_es.epub
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
ePub
Descripción:
Formato Epub
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2010007_es.mobi
Tamaño:
2.75 MB
Formato:
Descripción:
Formato Mobi
Colecciones