La brecha de calidad en la educación chilena

cepal.bibLevelSección o Parte de un Documento
cepal.callNumberX/R 185.05(104/2011)
cepal.callNumberLC/G.2498-P
cepal.callNumberRevista CEPAL no.104 Agosto 2011
cepal.docTypeRevistas
cepal.physicalDescriptiongráficos., tablas.
cepal.topicEngEDUCATION
cepal.topicSpaEDUCACIÓN
cepal.workareaEngSOCIAL DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO SOCIAL
dc.contributor.authorDrago, José Luis
dc.contributor.authorParedes, Ricardo D.
dc.coverage.spatialEngCHILE
dc.coverage.spatialSpaCHILE
dc.date.accessioned2014-01-02T18:45:27Z
dc.date.available2014-01-02T18:45:27Z
dc.date.issued2011-08
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractLa brecha en la calidad de la educación chilena debido a la dependencia administrativa de las escuelas, especialmente de las municipalizadas y privadas subvencionadas, se ha analizado y debatido largamente respecto de la eficiencia relativa y el papel de la educación pública. Las diferencias no condicionales en los resultados de los tests estandarizados y que favorecen a las escuelas privadas disminuyen al controlar por factores sociodemográficos, pero persiste un debate sobre las variables de control, la metodología más apropiada y, finalmente, la magnitud de la reducción. Aquí se aplica un metanálisis sobre 17 de los principales trabajos acerca del tema y se constata la importancia de la sensibilidad de los resultados a los controles y métodos de estimación, detectándose que en el agregado existe una diferencia del orden de cuatro puntos en los resultados en favor de las escuelas privadas subvencionadas, que es estadísticamente significativa y educacionalmente relevante
dc.formatTexto
dc.format.extentpáginas. 167-180
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/G.2498-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/11464
dc.language.isospa
dc.physicalDescriptiongrafs., tabls.
dc.physicalDescriptionp. 167-180
dc.relation.isPartOfRevista CEPAL
dc.relation.isPartOfNo104
dc.relation.isPartOfSeriesRevista CEPAL
dc.subject.unbisEngEDUCATION
dc.subject.unbisEngEDUCATIONAL POLICY
dc.subject.unbisEngEDUCATIONAL REFORM
dc.subject.unbisEngEDUCATIONAL QUALITY
dc.subject.unbisEngPRIVATE SCHOOLS
dc.subject.unbisEngPUBLIC SCHOOLS
dc.subject.unbisEngMEASUREMENT
dc.subject.unbisEngSTATISTICAL METHODOLOGY
dc.subject.unbisSpaEDUCACION
dc.subject.unbisSpaPOLITICA EDUCATIVA
dc.subject.unbisSpaREFORMA DE LA EDUCACION
dc.subject.unbisSpaCALIDAD DE LA EDUCACION
dc.subject.unbisSpaESCUELAS PRIVADAS
dc.subject.unbisSpaESCUELAS PUBLICAS
dc.subject.unbisSpaMEDICION
dc.subject.unbisSpaMETODOLOGIA ESTADISTICA
dc.titleLa brecha de calidad en la educación chilena
dc.type.coarartículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication602bca51-4cea-4b12-ad90-5fd7e3d3b6ac
relation.isAuthorOfPublication3c503675-ff67-4032-a532-b1d220c74a38
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery602bca51-4cea-4b12-ad90-5fd7e3d3b6ac
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
104167180_es.pdf
Tamaño:
212.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español
Colecciones