Instituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/BUE/L.210
cepal.docTypeDocumentos de proyectos e investigación
cepal.idSade25871
cepal.physicalDescriptiondiagramas, gráficos, tablas
cepal.regionalOfficeBuenos Aires
cepal.topicEngFOREIGN DIRECT INVESTMENT
cepal.topicEngFINANCIAL AND MONETARY SECTOR
cepal.topicEngPUBLIC INCOME AND EXPENDITURE
cepal.topicEngINNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY
cepal.topicSpaINVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
cepal.topicSpaSECTOR FINANCIERO Y MONETARIO
cepal.topicSpaINGRESOS Y GASTOS PÚBLICOS
cepal.topicSpaINNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
cepal.workareaEngSTATISTICS
cepal.workareaSpaESTADÍSTICAS
dc.contributor.authorTodesca, Jorge
dc.contributor.authorBesmedrisnik, Pablo
dc.contributor.authorLarghi, Horacio
dc.contributor.entityNU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires
dc.coverage.spatialEngAUSTRALIA
dc.coverage.spatialEngGERMANY
dc.coverage.spatialEngIRELAND
dc.coverage.spatialEngISRAEL
dc.coverage.spatialSpaALEMANIA
dc.coverage.spatialSpaAUSTRALIA
dc.coverage.spatialSpaIRLANDA
dc.coverage.spatialSpaISRAEL
dc.date.accessioned2014-01-02T23:38:14Z
dc.date.available2014-01-02T23:38:14Z
dc.date.issued2006-05
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractLas cuestiones institucionales ocupan un lugar creciente en el estudio de los procesos de desarrollo. En ese contexto, el presente trabajo procura indagar cómo funcionan en diversos países algunas instituciones o agencias vinculadas a aspectos clave de la competitividad. Dentro de la extensa agenda de temas que se inscriben en este campo, se han seleccionado cuatro de gran importancia: promoción de exportaciones, formación de recursos humanos, promoción de inversiones y estímulo al desarrollo tecnológico. Asociados a los mismos, se examinan cuatro experiencias nacionales exitosas: el seguro de crédito a la exportación en Alemania, el sistema de formación de recursos humanos para el trabajo en Australia, el sistema de promoción de inversiones externas y nacionales en Irlanda y los mecanismos de fomento al desarrollo tecnológico en Israel. En cada caso se analiza la estructura de la respectiva organización, los procesos de decisión, los programas e instrumentos específicos, los recursos involucrados y los resultados obtenidos. Cada una de estas experiencias ofrece, en sí misma, aspectos de gran interés para el desarrollo o fortalecimiento de instituciones de similar propósito en países en desarrollo. Sin embargo, posiblemente la conclusión más relevante sea la identificación de un conjunto de rasgos comunes de contexto y de funcionamiento, que, en gran medida, explican el éxito alcanzado en cada caso. Entre ellos ocupan un lugar destacado: la existencia de una visión nacional que respalda el accionar de cada institución; la multiplicidad de actores convergiendo a un mismo fin; el alcance nacional de los programas; la presencia de estructuras organizativas flexibles interactuando con programas e instrumentos cambiantes; sistemas sólidos de metas, monitoreo, evaluación y revisión de los programas; relaciones de carácter contractual con los usuarios de los programas y varias otras características que son examinadas en detalle a lo largo del trabajo.
dc.formatTexto
dc.format.extent114 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/BUE/L.210
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/28475
dc.language.isospa
dc.physicalDescription114 p. : diagrs., gráfs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeBuenos Aires
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngCASE STUDIES
dc.subject.unbisEngCOMPETITIVENESS
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT POLICY
dc.subject.unbisEngFOREIGN DIRECT INVESTMENT
dc.subject.unbisEngINVESTMENT PROMOTION
dc.subject.unbisEngTRAINING PROGRAMMES
dc.subject.unbisEngPUBLIC INSTITUTIONS
dc.subject.unbisEngSCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.subject.unbisEngMONETARY SYSTEMS
dc.subject.unbisEngFINANCIAL RESOURCES
dc.subject.unbisSpaPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.subject.unbisSpaCIENCIA Y TECNOLOGIA
dc.subject.unbisSpaCOMPETITIVIDAD
dc.subject.unbisSpaESTUDIOS DE CASOS
dc.subject.unbisSpaFOMENTO DE LAS INVERSIONES
dc.subject.unbisSpaINSTITUCIONES PUBLICAS
dc.subject.unbisSpaINVERSION EXTRANJERA DIRECTA
dc.subject.unbisSpaPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaSISTEMAS MONETARIOS
dc.subject.unbisSpaRECURSOS FINANCIEROS
dc.titleInstituciones públicas de apoyo a la competitividad: un análisis de casos
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9060b6c7-9f3a-4fc1-90ff-3ef818d4ebbd
relation.isAuthorOfPublicationccc327a8-5f1d-4cf4-833c-a12b89bebfcb
relation.isAuthorOfPublicationda7378aa-cd4c-4985-8ecd-646c3b23bac6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9060b6c7-9f3a-4fc1-90ff-3ef818d4ebbd
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LCbueL210_es.pdf
Tamaño:
15.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español