Brechas sociales en Colombia
| cepal.accesible | 19157 |
| cepal.bibLevel | Sección o Parte de un Documento |
| cepal.callNumber | X/R 185.05(61/97) |
| cepal.docType | Revistas |
| cepal.topicEng | SOCIAL INNOVATION |
| cepal.topicEng | SOCIAL INVESTMENT/SPENDING |
| cepal.topicEng | POVERTY |
| cepal.topicEng | INCOME DISTRIBUTION |
| cepal.topicEng | PUBLIC INCOME AND EXPENDITURE |
| cepal.topicSpa | INNOVACIÓN SOCIAL |
| cepal.topicSpa | INVERSIÓN/GASTO SOCIAL |
| cepal.topicSpa | POBREZA |
| cepal.topicSpa | DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO |
| cepal.topicSpa | INGRESOS Y GASTOS PÚBLICOS |
| cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
| cepal.workareaEng | STATISTICS |
| cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
| cepal.workareaSpa | ESTADÍSTICAS |
| dc.contributor.author | Londoño de la Cuesta, Juan Luis |
| dc.coverage.spatialEng | COLOMBIA |
| dc.coverage.spatialSpa | COLOMBIA |
| dc.date.accessioned | 2014-01-02T18:48:02Z |
| dc.date.available | 2014-01-02T18:48:02Z |
| dc.date.issued | 1997-04 |
| dc.description | Incluye Bibliografía |
| dc.description.abstract | Este artículo analiza los niveles y la evolución de las desigualdades sociales en Colombia en los últimos 25 años, describiendo las principales tendencias recientes del desarrollo social colombiano, comparándolas con períodos históricos previos y contrastándolas con las de otros países. Ante todo se presenta una estimación reciente de la distribución del ingreso y el resto de los indicadores sociales. En seguida, se analizan las tendencias distributivas del ingreso monetario en el período 1938-1993, se examina el impacto del gasto social sobre la distribución secundaria del ingreso y sobre estas bases se evalúan las tendencias en la distribución del ingreso efectivamente recibido por los individuos. Luego se describe y compara la evolución de la pobreza y de otros indicadores de bienestar. Por último se formulan algunas reflexiones sobre las perspectivas sociales en Colombia. Se concluye que el país ha experimentado enormes cambios distributivos y de bienestar que han ido reduciendo la desigualdad y la pobreza, pero que al parecer ha habido un desplazamiento de los problemas sociales predominantes en el país, ya que las insuficiencias y desigualdades en el nivel educativo y las esperanzas de vida de la población joven habrían comenzado a tener un papel dominante. |
| dc.format | Texto |
| dc.format.extent | páginas. 19-38 |
| dc.format.mimetype | application/pdf |
| dc.identifier.unSymbol | LC/G.1955-P |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/12043 |
| dc.language.iso | spa |
| dc.physicalDescription | p. 19-38 |
| dc.relation.isPartOf | Revista de la CEPAL |
| dc.relation.isPartOfNo | 61 |
| dc.relation.isPartOfSeries | Revista CEPAL |
| dc.subject.unbisEng | INCOME DISTRIBUTION |
| dc.subject.unbisEng | POVERTY |
| dc.subject.unbisEng | PUBLIC EXPENDITURES |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL CONDITIONS |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL HISTORY |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL INDICATORS |
| dc.subject.unbisSpa | CONDICIONES SOCIALES |
| dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOCIAL |
| dc.subject.unbisSpa | DISTRIBUCION DEL INGRESO |
| dc.subject.unbisSpa | GASTOS PUBLICOS |
| dc.subject.unbisSpa | HISTORIA SOCIAL |
| dc.subject.unbisSpa | INDICADORES SOCIALES |
| dc.subject.unbisSpa | POBREZA |
| dc.title | Brechas sociales en Colombia |
| dc.type.coar | artículo |
| dspace.entity.type | Publication |
| relation.isAuthorOfPublication | 2e0f70aa-08f0-45b1-a3df-84cb6df5b6c9 |
| relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 2e0f70aa-08f0-45b1-a3df-84cb6df5b6c9 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 061019038_es.pdf
- Tamaño:
- 961 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
