Horizonte azul de América Latina y el Caribe 2025: avances y desafíos para el logro de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14
Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación
Horizonte azul de América Latina y el Caribe 2025: avances y desafíos para el logro de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14
Fecha
Autores
Resumen
Horizonte azul 2025 presenta una síntesis actualizada de los avances y desafíos de la región para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y la utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este documento compila indicadores clave que dimensionan la importancia estratégica del océano para el bienestar, la economía y el desarrollo sostenible. Mediante una selección de hallazgos relevantes sobre cada una de las metas del ODS 14, se facilita a los países de la región la comprensión de tendencias, brechas y oportunidades. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta este documento como herramienta para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas transformadoras, que promuevan la conservación y el uso sostenible del océano, las acciones de cooperación regional, así como el fortalecimiento de capacidades y de la ciencia oceánica, orientadas a consolidar una economía azul sostenible, inclusiva y resiliente. Puede encontrarse un análisis más detallado y la bibliografía completa en Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2025). Panorama del océano, los mares y los recursos marinos y su contribución al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe (LC/TS.2025/30).
TIPO DE DOCUMENTO
SERIE
Tabla de Contenido
Introducción .-- Meta 14.1 Prevención y reducción de la contaminación marina .-- Meta 14.2 Gestión y protección sostenible de los ecosistemas marinos y costeros .-- Meta 14.3 Reducción y abordaje de los efectos de la acidificación y calentamiento de los mares .-- Meta 14.4 Poner fin a la sobrepesca, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada para el desarrollo sostenible de la región .-- Meta 14.5 Conservación de zonas costeras y marinas .-- Meta 14.6 Control de subvenciones a la pesca que contribuyen a la sobrecapacidad y a la pesca excesiva .-- Meta 14.7 Beneficios económicos de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo provenientes del uso sostenible de los recursos marinos .-- Meta 14.a Conocimiento científico, investigación y transferencia tecnológica marina .-- Meta 14.b Pescadores artesanales y su acceso a recursos marinos y a mercados .-- Meta 14.c Hacia una gobernanza oceánica sostenible basada en el derecho internacional.