Rol y perspectivas del gas natural en la transformación energética de América Latina: aportes a la implementación del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/TS.2019/23
cepal.docTypeDocumentos de proyectos e investigación
cepal.jobNumberS1801057_es
cepal.projectProyecto "Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles para América Latina y el Caribe (ROSE)"
cepal.sdg7
cepal.sdg9
cepal.sdg11
cepal.topicEngENERGY
cepal.topicEngNATURAL RESOURCES
cepal.topicEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.topicSpaENERGÍA
cepal.topicSpaRECURSOS NATURALES
cepal.workareaEngNATURAL RESOURCES
cepal.workareaSpaRECURSOS NATURALES
dc.contributor.authorContreras Lisperguer, Rubén
dc.contributor.authorDi Sbroiavacca, Nicolás
dc.contributor.authorDubrovsky, Hilda
dc.contributor.authorNadal, Gustavo
dc.contributor.institutionCuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2019-05-03T15:22:04Z
dc.date.available2019-05-03T15:22:04Z
dc.date.issued2019-05-03
dc.description.abstractCon el fin de apoyar a los países de la región en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7) para 2030, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desarrolló el proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles para América Latina y el Caribe (ROSE)”, que tiene por objeto cooperar con los países de la región en el diseño de políticas basado en evidencias y en el seguimiento de las acciones destinadas a alcanzar el ODS 7. Para la consecución de las metas planteadas en el ODS 7 es fundamental comprender el rol del gas natural como un combustible de transición en el actual proceso de cambio energético de la región y en la potencial integración energética de esta.
dc.description.tableOfContentsIntroducción .-- I. Estado de situación actual en los principales países de Sudamérica, en términos de disponibilidad de Reservas e infraestructura en cuanto a la oferta de Gas Natural .-- II. Mapeo y descripción de la información recopilada, donde se detalla la infraestructura actual y futura de oferta de gas natural para los siguientes países: A. Argentina. B. Estado Plurinacional de Bolivia. C. Brasil. D. Colombia. E. Chile. F. Ecuador. G. Paraguay. H. Perú. I. Trinidad y Tabago. J. Uruguay. K. República Bolivariana de Venezuela .-- III. Consideraciones finales y conclusiones.
dc.formatTexto
dc.format.extent43 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/TS.2019/23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/44596
dc.language.isospa
dc.physicalDescription43 p.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesDocumentos de Proyectos
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngNATURAL GAS
dc.subject.unbisEngSUPPLY AND DEMAND
dc.subject.unbisEngPHYSICAL INFRASTRUCTURE
dc.subject.unbisEngGAS INDUSTRY
dc.subject.unbisEngSTATISTICAL DATA
dc.subject.unbisEngSUSTAINABLE ENERGY
dc.subject.unbisEngENERGY RESOURCES
dc.subject.unbisSpaGAS NATURAL
dc.subject.unbisSpaOFERTA Y DEMANDA
dc.subject.unbisSpaINFRAESTRUCTURA FISICA
dc.subject.unbisSpaINDUSTRIA DEL GAS
dc.subject.unbisSpaDATOS ESTADISTICOS
dc.subject.unbisSpaENERGIA SOSTENIBLE
dc.subject.unbisSpaRECURSOS ENERGETICOS
dc.titleRol y perspectivas del gas natural en la transformación energética de América Latina: aportes a la implementación del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationfe3e17e4-15a2-41c0-84b9-78fbfe8a026a
relation.isAuthorOfPublicatione1654a0f-0770-4017-b992-c3222c557cc9
relation.isAuthorOfPublication88b1d75a-a218-434e-993b-145ff127bccf
relation.isAuthorOfPublication36d2bc22-c6bd-48d9-ad36-b00bef86da30
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryfe3e17e4-15a2-41c0-84b9-78fbfe8a026a
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S1801057_es.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español