Curso Metodología de evaluación de desastres - Especial mención de las epidemias (A distancia) [video]

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.dateOfEvent13 julio-09 agosto 2020
cepal.docTypeComunicados de Prensa
cepal.eventCurso a distancia "Metodología de evaluación de desastres - Especial mención de las epidemias"
cepal.physicalDescriptioncolor
cepal.sdg17
cepal.topicEng2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicEngCLIMATE CHANGE
cepal.topicEngDISASTERS
cepal.topicEngEDUCATION
cepal.topicEngPLANNING
cepal.topicEngPUBLIC POLICIES
cepal.topicEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicEngFORESIGHT
cepal.topicSpaAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.topicSpaCAMBIO CLIMÁTICO
cepal.topicSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.topicSpaDESASTRES
cepal.topicSpaEDUCACIÓN
cepal.topicSpaPLANIFICACIÓN
cepal.topicSpaPOLÍTICAS PÚBLICAS
cepal.topicSpaPROSPECTIVA
cepal.typeOfEventSeminarios y conferencias técnicos
cepal.workareaEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS
cepal.workareaSpaDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.date.accessioned2020-11-20T15:42:32Z
dc.date.available2020-11-20T15:42:32Z
dc.date.issued2020-05-13
dc.description.abstractEl curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El programa académico está dirigido principalmente a los funcionarios gubernamentales de los ministerios de planificación, obras públicas y oficinas nacionales de emergencia encargados de la elaboración y aplicación de estrategias de reducción del riesgo de desastres.
dc.description.tableOfContents0:00'00"-0:01'10": Presentación de los antecedentes sobre la vulnerabilidad y exposición a desastres (catástrofes naturales y efectos del cambio climático) que enfrentan los países de América Latina y el Caribe como nodos críticos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y alcanzar el desarrollo en la región .-- 0:01'11"-0:01’45”: Importancia del curso en tres aspectos relevantes: gestión de riesgos de desastres bajo el marco de la Agenda 2030, rol clave de la planificación interinstitucional (articulación de actores y diseño de estrategias para mitigar desastres) y la implementación de sistemas de información e indicadores para fortalecer políticas públicas .-- 0:01'46"-0:02’41”: Presentación de la Metodología de Evaluación de Daños y Pérdidas DALA (Demage and Loss Assessment) realizada por CEPAL para evaluar efectos, necesidades e impacto de financiamiento ante la irrupción de desastres para avanzar hacia un desarrollo sostenible
dc.formatVideo
dc.format.extent1 archivo de video. Duración: 2 minutos 41 segundos
dc.format.mimetypeapplication/mp4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/46416
dc.language.isospa
dc.physicalDescription1 archivo de video, color, formato MP4, duración: 2 minutos 41 segundos
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.contentCepalDescriptionComunicado de Prensa
dc.relation.contentCepalUrlhttps://www.cepal.org/es/cursos/metodologia-evaluacion-desastres-especial-mencion-epidemias-distancia
dc.relation.contentWebDescriptionEnlace al video (Canal de YouTube)
dc.relation.contentWebUrlhttps://www.youtube.com/embed/ZGVzRBh8hTE
dc.relation.isPartOfSeriesILPES – Capacitación
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngNATURAL DISASTERS
dc.subject.unbisEngDISASTER PREVENTION
dc.subject.unbisEngCLIMATE CHANGE
dc.subject.unbisEng2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
dc.subject.unbisEngRISK MANAGEMENT
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT PLANNING
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT STRATEGIES
dc.subject.unbisEngINFORMATION SYSTEMS
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT INDICATORS
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT POLICY
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT FINANCE
dc.subject.unbisEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngEPIDEMICS
dc.subject.unbisEngDISTANCE EDUCATION
dc.subject.unbisSpaDESASTRES NATURALES
dc.subject.unbisSpaPREVENCION DE DESASTRES
dc.subject.unbisSpaCAMBIO CLIMATICO
dc.subject.unbisSpaAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.unbisSpaOBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.unbisSpaGESTION DE LOS RIESGOS
dc.subject.unbisSpaPLANIFICACION DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaESTRATEGIAS DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subject.unbisSpaINDICADORES DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaFINANCIACION DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.unbisSpaEPIDEMIAS
dc.subject.unbisSpaENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.titleCurso Metodología de evaluación de desastres - Especial mención de las epidemias (A distancia) [video]
dc.type.coarvideo
dc.type.genreVideo
dspace.entity.typePublication
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Curso Metodología de evaluación de desastres - Especial mención de las epidemias (A distancia).jpg
Tamaño:
335.11 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Imagen de portada
Colecciones