Guía Metodológica para el diseño de acciones con enfoque nexo para países de ALC: Introducción [video]
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.docType | Comunicados de Prensa |
cepal.physicalDescription | color |
cepal.project | Proyecto "Sustainable Water Policy" |
cepal.sdg | 6 |
cepal.sdg | 7 |
cepal.sdg | 12 |
cepal.topicEng | FOOD AND NUTRITION SECURITY |
cepal.topicEng | GOVERNANCE OF NATURAL RESOURCES |
cepal.topicEng | NATURAL RESOURCES |
cepal.topicEng | PROGRAMME AND POLICY EVALUATION |
cepal.topicEng | PUBLIC POLICIES |
cepal.topicEng | TRAINING |
cepal.topicEng | WATER RESOURCES |
cepal.topicEng | PLANNING |
cepal.topicEng | FORESIGHT |
cepal.topicSpa | CAPACITACIÓN |
cepal.topicSpa | EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS |
cepal.topicSpa | GOBERNANZA DE LOS RECURSOS NATURALES |
cepal.topicSpa | POLÍTICAS PÚBLICAS |
cepal.topicSpa | RECURSOS HÍDRICOS |
cepal.topicSpa | RECURSOS NATURALES |
cepal.topicSpa | SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL |
cepal.topicSpa | PLANIFICACIÓN |
cepal.topicSpa | PROSPECTIVA |
cepal.workareaEng | NATURAL RESOURCES |
cepal.workareaSpa | RECURSOS NATURALES |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
dc.contributor.institution | German Agency for International Cooperation |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2020-12-02T20:59:01Z |
dc.date.available | 2020-12-02T20:59:01Z |
dc.date.issued | 2020-08-13 |
dc.description.abstract | La CEPAL ha desarrollado la Guía Metodológica para el diseño de acciones con enfoque Nexo entre agua, energía y alimentación para países de América Latina y El Caribe. Esta es una herramienta práctica que permite a los países de la región adoptar políticas, planes, programas o proyectos que consideren las interrelaciones entre estos tres sectores. Además, permite analizar y evaluar las acciones Nexo que ya estén en curso. El reconocer las interrelaciones entre los sectores agua, energía y alimentación en un enfoque integrador, también conocido como el enfoque Nexo, es fundamental. Permite a los países llevar a cabo la planificación, gestión y gobernanza de sus recursos naturales en forma sostenible. Además, al incorporar el enfoque Nexo, se abren múltiples oportunidades para alinear inversiones y fuentes de financiamientos, logrando así optimizar recursos limitados. La Guía incluye varios procedimientos y metodologías de apoyo a los países, así como ejemplos prácticos y lecciones aprendidas de acciones con enfoque Nexo que se han llevado a cabo en distintas partes de la región. Esta se desarrolla en base al conocido ciclo de políticas a través de cuatro fases: diagnóstico, formulación, planificación e implementación; y finalmente, monitorio y evaluación. |
dc.description.tableOfContents | 0:00’00”-0’:00’20”: Primer Plano de Lisbeth Naranjo, Representante de la División de Recursos Naturales CEPAL quién introduce la capacitación a la Guía Metodológica sobre el enfoque nexo, destacando su definición, objetivos, usos potenciales, público dirigido, estructura, metodologías y ejemplos prácticos. --0:00’21”-0’:02’07”: Primer Plano de Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales CEPAL, quién define el enfoque nexo como aquella directriz que reconoce la interrelación entre agua, energía y alimento como elementos que componen la planificación, gestión y gobernanza sostenible de los recursos naturales, además de servir como insumo técnico para la coordinación y participación intersectorial e interinstitucional. --0:02’08”-0’:02’43”: Primer Plano de Lisbeth Naranjo, Representante de la División de Recursos Naturales CEPAL, quién señala los objetivos que posee la Guía Metodológica sobre el enfoque nexo: diseño de acciones y evaluación del enfoque nexo en acciones ya en curso promulgadas en América Latina y el Caribe . --0:02’44”-0’:02’57”: Presentación de los públicos objetivos a los cuales va dirigida la Guía Metodológica sobre el enfoque nexo (tomadores de decisiones y actores estratégicos que estén involucrados en la formulación de políticas, planes, programas y proyectos) . --0:02’58”-0’:05’22”: Primer Plano de Lisbeth Naranjo, Representante de la División de Recursos Naturales CEPAL, quién señala y define la lógica y las teorías metodológicas que sustentan la estructura de la Guía sobre enfoque nexo (ciclo de políticas públicas, evaluación cíclica, teoría del cambio y la metodología de marco lógico) . --0:05’23”-0’:06’28”: Plano Medio de Sebastián Bonelli, Especialista en Seguridad Hídrica por The Nature Conservancy (TNC), quién destaca la implementación práctica y metodológica (metodología del Estado deseado) de los Fondos de Agua Santiago-Maipo desde el enfoque nexo. --0:06’29”-0’:07’09”: Primer Plano de Alba Llavona, Representante de la División de Recursos Naturales CEPAL, quién destaca la implementación práctica, estratégica y metodológica (metodología del marco lógico) del Plan Nacional de Cuencas (PNC) de Bolivia desde el enfoque nexo. --0:07’10”-0’:08’12: Primer Plano de Lisbeth Naranjo, Representante de la División de Recursos Naturales CEPAL quién da la síntesis del video explicativo destacando a la Guía Metodológica y al enfoque nexo como herramientas de diseño de acciones sólidas para la resolución de problemas que afectan la gestión sostenible de recursos naturales en América Latina y el Caribe. |
dc.format | Video |
dc.format.extent | 1 archivo de video. Duración: 8 minutos 12 segundos |
dc.format.mimetype | application/mp4 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/46460 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 1 archivo de video, color, formato MP4, duración: 8 minutos 12 segundos |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.contentCepalDescription | Comunicado de Prensa |
dc.relation.contentCepalDescription | Documento en el Repositorio Digital |
dc.relation.contentCepalUrl | https://www.cepal.org/es/notas/cepal-presento-guia-metodologica-la-adopcion-enfoque-nexo-sectores-agua-energia-alimentacion |
dc.relation.contentCepalUrl | https://repositorio.cepal.org/handle/11362/46078 |
dc.relation.contentWebDescription | Enlace al video (Canal de YouTube) |
dc.relation.contentWebUrl | https://www.youtube.com/embed/QRoGxiSQsaY |
dc.relation.isPartOfSeries | CEPAL – Recursos Naturales |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | NATURAL RESOURCES |
dc.subject.unbisEng | WATER |
dc.subject.unbisEng | ENERGY RESOURCES |
dc.subject.unbisEng | FOOD |
dc.subject.unbisEng | NATURAL RESOURCES POLICY |
dc.subject.unbisEng | NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | PROGRAMMES OF ACTION |
dc.subject.unbisEng | GUIDELINES |
dc.subject.unbisEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT PLANNING |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT PLANS |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT PROJECTS |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT FINANCE |
dc.subject.unbisEng | TECHNICAL TRAINING |
dc.subject.unbisSpa | RECURSOS NATURALES |
dc.subject.unbisSpa | AGUA |
dc.subject.unbisSpa | RECURSOS ENERGETICOS |
dc.subject.unbisSpa | ALIMENTOS |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA DE RECURSOS NATURALES |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO DE LOS RECURSOS NATURALES |
dc.subject.unbisSpa | PROGRAMAS DE ACCION |
dc.subject.unbisSpa | DIRECTRICES |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.unbisSpa | PLANIFICACION DEL DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | PLANES DE DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | PROYECTOS DE DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | FINANCIACION DEL DESARROLLO |
dc.subject.unbisSpa | CAPACITACION TECNICA |
dc.title | Guía Metodológica para el diseño de acciones con enfoque nexo para países de ALC: Introducción [video] |
dc.type.coar | video |
dc.type.genre | Video |
dspace.entity.type | Publication |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Introducción guía.jpg
- Tamaño:
- 842.5 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
- Imagen de portada