La movilidad fluvial en América del Sur: avances y tareas pendientes en materia de políticas públicas
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/TS.2017/133 |
cepal.divisionEng | Natural Resources and Infrastructure Division |
cepal.divisionSpa | División de Recursos Naturales e Infraestructura |
cepal.docType | Series |
cepal.jobNumber | S1700967_es |
cepal.project | Proyecto "Integración Logística para una Explotación más Sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe" |
cepal.sdg | 17 |
cepal.sdg | 9 |
cepal.sdg | 12 |
cepal.sdg | 14 |
cepal.topicEng | REGIONAL INTEGRATION |
cepal.topicEng | SHIPPING AND PORTS |
cepal.topicEng | WATER RESOURCES |
cepal.topicEng | INFRASTRUCTURE |
cepal.topicSpa | INTEGRACIÓN REGIONAL |
cepal.topicSpa | RECURSOS HÍDRICOS |
cepal.topicSpa | TRANSPORTE MARÍTIMO Y PUERTOS |
cepal.topicSpa | INFRAESTRUCTURA |
cepal.workareaEng | NATURAL RESOURCES |
cepal.workareaSpa | RECURSOS NATURALES |
dc.contributor.author | Wilmsmeier, Gordon |
dc.contributor.author | Jaimurzina, Azhar |
dc.contributor.institution | Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
dc.coverage.spatialEng | SOUTH AMERICA |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA DEL SUR |
dc.date.accessioned | 2017-12-28T21:39:05Z |
dc.date.available | 2017-12-28T21:39:05Z |
dc.date.issued | 2017-12-28 |
dc.description.abstract | En este contexto, el objetivo central del presente estudio es evaluar la experiencia con las políticas públicas a favor de la movilidad fluvial en los países de la región a fin de contribuir al proceso de fortalecimiento y mejora continua de los mismos. En América del Sur se dispone de una dotación de cursos navegables naturales extremadamente importante que no está siendo suficientemente aprovechada. En términos de volumen, la navegación fluvial representa el tercer modo de transporte de nuestras exportaciones e importaciones intrarregionales. Sin embargo, es el cuarto y lejos en términos de valor. Las mercancías que se mueven son relativamente voluminosas y de escaso valor. Si bien en los últimos años hubo un crecimiento interesante de la participación del transporte fluvial en el comercio internacional en términos de valor, en cantidad de toneladas métricas se ve una situación bastante más estable. El contexto actual del mundo cada vez más exigente en términos del desempeño logístico, la preocupación con el cambio climático y uso más sostenible de recursos naturales, así como los cambios tecnológicos (ingeniería de los barcos, motores eléctricos, sistemas de información fluvial etc.) hace de la movilidad fluvial una opción cada vez más atractiva aunque no exenta de sus propias limitaciones. |
dc.description.tableOfContents | Resumen .-- I. Introducción .-- II. La movilidad fluvial en el contexto del desarrollo sostenible .-- III. Tendencias de navegación interior en América del Sur .-- IV . Las políticas públicas para la movilidad fluvial en América Latina: avances y el balance preliminar .-- V. Del diseño a la implementación de las políticas de movilidad fluvial: inversión, institucionalidad y mecanismos de monitoreo .-- VI. Reflexiones finales. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 79 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2017/133 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/43135 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | 79 p. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.isPartOfSeries | Serie Recursos Naturales e Infraestructura |
dc.relation.isPartOfSeriesNo | 188 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | RIVERS |
dc.subject.unbisEng | INLAND WATER TRANSPORT |
dc.subject.unbisEng | TRANSPORT POLICY |
dc.subject.unbisEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | INVESTMENTS |
dc.subject.unbisEng | GUIDELINES |
dc.subject.unbisEng | TRANSPORT STATISTICS |
dc.subject.unbisSpa | RIOS |
dc.subject.unbisSpa | TRANSPORTE POR VIAS DE NAVEGACION INTERIORES |
dc.subject.unbisSpa | POLITICA DE TRANSPORTE |
dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.unbisSpa | INVERSIONES |
dc.subject.unbisSpa | DIRECTRICES |
dc.subject.unbisSpa | ESTADISTICAS DEL TRANSPORTE |
dc.title | La movilidad fluvial en América del Sur: avances y tareas pendientes en materia de políticas públicas |
dc.type.coar | libro |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | 0bf02122-36c7-4878-8ce5-ab1c5f9d5439 |
relation.isAuthorOfPublication | 4e7b7e9e-e34a-48c2-bb7b-c0a1b74619db |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 0bf02122-36c7-4878-8ce5-ab1c5f9d5439 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S1700967_es.pdf
- Tamaño:
- 980.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español