Políticas portuarias
| cepal.accesible | 46154 |
| cepal.bibLevel | Documento Completo |
| cepal.callNumber | INT UN/MA 2(159/2011) |
| cepal.callNumber | LC/L.3438 |
| cepal.callNumber | Serie Recursos Naturales e Infraestructura no.159 |
| cepal.divisionEng | Natural Resources and Infrastructure Division |
| cepal.divisionSpa | División de Recursos Naturales e Infraestructura |
| cepal.docType | Series |
| cepal.physicalDescription | diagramas |
| cepal.project | Proyecto "Transporte Sostenible en Iberoamérica" |
| cepal.regionalOffice | Santiago |
| cepal.topicEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
| cepal.topicEng | TERRITORIAL DEVELOPMENT |
| cepal.topicEng | INFRASTRUCTURE |
| cepal.topicEng | SHIPPING AND PORTS |
| cepal.topicSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE |
| cepal.topicSpa | DESARROLLO TERRITORIAL |
| cepal.topicSpa | INFRAESTRUCTURA |
| cepal.topicSpa | TRANSPORTE MARÍTIMO Y PUERTOS |
| cepal.workareaEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS |
| cepal.workareaEng | NATURAL RESOURCES |
| cepal.workareaEng | PLANNING FOR DEVELOPMENT |
| cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS |
| cepal.workareaSpa | RECURSOS NATURALES |
| cepal.workareaSpa | PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO |
| dc.contributor.author | Doerr, Octavio |
| dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA |
| dc.coverage.spatialEng | ECUADOR |
| dc.coverage.spatialEng | BRAZIL |
| dc.coverage.spatialEng | CHILE |
| dc.coverage.spatialEng | MEXICO |
| dc.coverage.spatialEng | ARGENTINA |
| dc.coverage.spatialEng | PERU |
| dc.coverage.spatialEng | COLOMBIA |
| dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA |
| dc.coverage.spatialSpa | ECUADOR |
| dc.coverage.spatialSpa | BRASIL |
| dc.coverage.spatialSpa | CHILE |
| dc.coverage.spatialSpa | MEXICO |
| dc.coverage.spatialSpa | ARGENTINA |
| dc.coverage.spatialSpa | PERU |
| dc.coverage.spatialSpa | COLOMBIA |
| dc.date.accessioned | 2014-01-02T16:25:46Z |
| dc.date.available | 2014-01-02T16:25:46Z |
| dc.date.issued | 2011-12 |
| dc.description | Incluye Bibliografía |
| dc.description.abstract | El presente documento forma parte de las actividades del proyecto: "Transporte Sostenible en Iberoamérica" financiado por Puertos del Estado de España. El estudio hace hincapié en el concepto de políticas portuarias integrales y sostenibles, revisa la reciente experiencia en este ámbito en la región latinoamericana, en Europa y particularmente en España. En los últimos años, el constante crecimiento del comercio exterior en los países de la región ha expandido significativamente el nivel e importancia de la actividad de sus puertos. Dadas las restricciones en la dotación de infraestructura y la productividad de sus operaciones nuestro comercio exterior seguirá dependido de la oportuna adecuación de los puertos a las nuevas demandas. Unas infraestructuras más modernas, de mayor capacidad, debida atención a toda la cadena logística, al medio ambiente, a las comunidades que los cobijan y unos entornos urbanos y sociales en armonía con la actividad, serán factores determinantes para las expansiones de capacidad y las posibilidades que tiene la región para asegurar un crecimiento competitivo en el largo plazo. Por otra parte, una visión y accionar más integral y sostenible en la gestión de la actividad y el desarrollo portuario, exige la formulación, aplicación y el éxito de políticas portuarias de mayor complejidad y calidad. En el actual contexto de incertidumbre económica, ambiental y social, los puertos de la región deben fortalecer sus políticas y estrategias de desarrollo para atender escenarios más complejos. En el presente estudio se plantean dichos desafíos, y la necesidad de recorrer un camino que permita a los gobiernos de la región contar con políticas portuarias integrales y sostenibles, aplicables a sus puertos. Un aspecto central de dicha reflexión son las recomendaciones de estrategias y criterios acerca de cómo debe ser abordado el tema de las políticas portuarias en el marco de una nueva fase de modernización portuaria en la región latinoamericana. |
| dc.format | Texto |
| dc.format.extent | 33 páginas. |
| dc.format.mimetype | application/pdf |
| dc.identifier.unSymbol | LC/L.3438 |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/6360 |
| dc.language.iso | spa |
| dc.physicalDescription | 33 p. : diagrs. |
| dc.publisher | CEPAL |
| dc.publisher.place | Santiago |
| dc.relation.isPartOfSeries | Serie Recursos Naturales e Infraestructura |
| dc.relation.isPartOfSeriesNo | 159 |
| dc.rights.coar | Disponible |
| dc.subject.unbisEng | PORTS |
| dc.subject.unbisEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
| dc.subject.unbisEng | MARITIME TRANSPORT |
| dc.subject.unbisEng | TRANSPORT INFRASTRUCTURE |
| dc.subject.unbisEng | COMPETITIVENESS |
| dc.subject.unbisEng | EUROPEAN UNION |
| dc.subject.unbisEng | PHYSICAL INFRASTRUCTURE |
| dc.subject.unbisSpa | PUERTOS |
| dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO SOSTENIBLE |
| dc.subject.unbisSpa | TRANSPORTE MARITIMO |
| dc.subject.unbisSpa | INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE |
| dc.subject.unbisSpa | COMPETITIVIDAD |
| dc.subject.unbisSpa | UNION EUROPEA |
| dc.subject.unbisSpa | INFRAESTRUCTURA FISICA |
| dc.title | Políticas portuarias |
| dc.type.coar | libro |
| dspace.entity.type | Publication |
| relation.isAuthorOfPublication | 7fa1d899-8f69-4130-a826-a30a69bd5448 |
| relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 7fa1d899-8f69-4130-a826-a30a69bd5448 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S1100939_es.pdf
- Tamaño:
- 357.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
