Capacidades institucionales técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP) para la gestión de las transformaciones: fundamentos para un nuevo paradigma

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/TS.2025/56
cepal.docTypeLibros y documentos institucionales
cepal.jobNumberS2500426_es
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.sdg1
cepal.topicEngSOCIAL INSTITUTIONALITY
cepal.topicEngPUBLIC ADMINISTRATION
cepal.topicEngPUBLIC POLICIES
cepal.topicEngFORESIGHT
cepal.topicEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicSpaINSTITUCIONALIDAD SOCIAL
cepal.topicSpaGESTIÓN PÚBLICA
cepal.topicSpaPOLÍTICAS PÚBLICAS
cepal.topicSpaPROSPECTIVA
cepal.topicSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.workareaEngPLANNING FOR DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaPLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO
dc.contributor.authorSalazar-Xirinachs, José Manuel
dc.contributor.authorBoeninger Sempere, Andrés
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.date.accessioned2025-10-02T11:39:39Z
dc.date.available2025-10-02T11:39:39Z
dc.date.issued2025-10-02
dc.description.abstractLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha identificado tres trampas estructurales que restringen el desarrollo de la región: una de baja capacidad para crecer y transformar; otra de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, y una tercera de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva, esta última de especial relevancia en el análisis de este documento, ya que limita la efectividad y continuidad de las políticas públicas y reduce la posibilidad de adaptarlas en escenarios de cambio e incertidumbre. El documento plantea que la pregunta crítica no es solo la referida a “qué hacer” para transformar, sino también a “cómo hacerlo” en contextos caracterizados por instituciones frágiles, fragmentación política y demandas económicas, sociales y ambientales urgentes. Para ello se presenta el enfoque de capacidades institucionales técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP), concebido como un nuevo paradigma analítico y operativo para la gestión de las transformaciones. Las capacidades no se entienden como atributos estáticos, sino como funciones críticas, dinámicas e interdependientes que permiten traducir información en acción pública, ejecutar con eficacia, sostener la legitimidad política y anticipar disrupciones y futuros posibles. Su articulación como sistema vivo es esencial para que las instituciones puedan superar la trampa de la debilidad institucional y avanzar hacia un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible en la región.
dc.description.tableOfContentsPrólogo .-- Introducción. Repensar las capacidades institucionales desde los "cómo" del desarrollo .-- Capítulo I. Fundamentos conceptuales para una nueva visión de las capacidades institucionales .-- Capítulo II. Un marco integrado: las capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP) .-- Capítulo III. Medición de capacidades institucionales: revisión crítica y desafíos metodológicos para el enfoque de capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP). -- Capítulo IV. Institucionalización del enfoque de capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP) como programa de trabajo de la CEPAL: hoja de ruta para su adopción y expansión.
dc.formatTexto
dc.format.extent46 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/TS.2025/56
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/82511
dc.language.isospa
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.translationLanguageeng
dc.relation.translationRecordTechnical, operational, political and prospective (TOPP) institutional capabilities for managing transformations: underpinnings of a new paradigm
dc.relation.translationUrihttps://hdl.handle.net/11362/82512
dc.subject.unbisEngECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT POLICY
dc.subject.unbisEngPUBLIC ADMINISTRATION
dc.subject.unbisEngPUBLIC SECTOR
dc.subject.unbisEngINNOVATIONS
dc.subject.unbisEngCAPACITY DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT PLANNING
dc.subject.unbisEngFUTURE STUDIES
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.unbisSpaPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.unbisSpaSECTOR PUBLICO
dc.subject.unbisSpaINNOVACIONES
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO DE CAPACIDAD
dc.subject.unbisSpaPLANIFICACION DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaESTUDIOS FUTUROS
dc.titleCapacidades institucionales técnicas, operativas, políticas y prospectivas (TOPP) para la gestión de las transformaciones: fundamentos para un nuevo paradigma
dc.type.coarlibro
dc.usergrouppubweb
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1e7cbef3-3d6d-413c-9146-6bd238e61616
relation.isAuthorOfPublication98f53f62-7547-4f59-8f4c-b4981d80fe64
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1e7cbef3-3d6d-413c-9146-6bd238e61616
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2500426_es.pdf
Tamaño:
514.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español