Desigualdad en Centroamérica, México y el Caribe: análisis de brechas y recomendaciones, vol. 1
| cepal.bibLevel | Documento Completo |
| cepal.callNumber | LC/MEX/TS.2023/18 |
| cepal.docType | Documentos de proyectos e investigación |
| cepal.jobNumber | S2300649_es |
| cepal.project | Proyecto CEPAL/FIDA: Nuevas Narrativas para una Transformación Rural en América Latina y el Caribe |
| cepal.regionalOffice | México |
| cepal.sdg | 1 |
| cepal.sdg | 3 |
| cepal.sdg | 4 |
| cepal.sdg | 16 |
| cepal.topicEng | AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT |
| cepal.topicEng | INEQUALITY |
| cepal.topicEng | TERRITORIAL DEVELOPMENT |
| cepal.topicSpa | AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL |
| cepal.topicSpa | DESARROLLO TERRITORIAL |
| cepal.topicSpa | DESIGUALDAD |
| cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT |
| cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL |
| dc.contributor.editor | del Castillo, Miguel |
| dc.contributor.editor | Huenchuan, Sandra |
| dc.contributor.institution | FIDA |
| dc.coverage.spatialEng | CARIBBEAN REGION |
| dc.coverage.spatialEng | CENTRAL AMERICA |
| dc.coverage.spatialEng | MEXICO |
| dc.coverage.spatialSpa | AMERICA CENTRAL |
| dc.coverage.spatialSpa | CARIBE |
| dc.coverage.spatialSpa | MEXICO |
| dc.date.accessioned | 2023-07-31T16:29:08Z |
| dc.date.available | 2023-07-31T16:29:08Z |
| dc.date.issued | 2023-07-31 |
| dc.description.abstract | En busca de un futuro sostenible y con igualdad, en el primer volumen de este documento se presenta una compilación de propuestas metodológicas, análisis de casos comparados y recomendaciones en diversos ámbitos del desarrollo desde un enfoque integral basado en evidencia, respaldado por la experiencia y el conocimiento de expertos. Se abordan diversos temas, desde la pobreza y la desigualdad de ingresos hasta la protección social, la agricultura, la energía, la innovación, la productividad y la inversión. Se presta especial atención a las brechas de desigualdad, para una comprensión más precisa y completa de este fenómeno. Se busca que este documento constituya una herramienta útil para tomadores de decisiones, investigadores, profesionales del desarrollo y todos aquellos interesados en la desigualdad. Las novedosas investigaciones que componen este documento se realizaron en el marco del proyecto “Nuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe”, implementado por la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, con el respaldo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). |
| dc.description.tableOfContents | Resumen .-- Introducción .-- Capítulo I. Conceptualización y medición de la brecha estructural de pobreza desde el enfoque de derechos en El Salvador, México, Panamá y la República Dominicana / Ricardo Aparicio Castillo y David López Lira .-- Capítulo II. Brechas de pobreza en México: magnitud, evolución y distribución territorial / Julio Boltvinik y Alejandro Marín .-- Capítulo III. ¿Cómo medir la desigualdad? Una propuesta de ajuste a la distribución del ingreso en El Salvador, Guatemala y Costa Rica / Miguel Calderón Chelius .-- Capítulo IV. Cambio demográfico y brechas de protección social en México, Centroamérica y el Caribe / Sandra Huenchuan .-- Capítulo V. Las brechas estructurales de bienestar en México a partir de una perspectiva comparativa / Carlos Barba Solano .-- Capítulo VI. Brechas de gasto público en salud y educación en El Salvador, Guatemala, Honduras y México / Juan A. Fuentes Knight .-- Capítulo VII. Brechas de acceso y calidad: desafío para la transformación educativa en Guatemala / Evelyn Jacir de Lovo .-- Capítulo VIII. Limitaciones en el acceso a la salud en México en el marco de la nueva ruralidad / Enrique Valencia Lomelí́ y Máximo E. Jaramillo Molina .-- Capítulo IX. La incorporación del origen étnico indígena en los registros administrativos de la Ciudad de México / Sandra Huenchuan. |
| dc.format | Texto |
| dc.format.extent | 274 páginas. |
| dc.format.mimetype | application/pdf |
| dc.identifier.unSymbol | LC/MEX/TS.2023/18 |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/49031 |
| dc.language.iso | spa |
| dc.physicalDescription | 274 p. |
| dc.publisher | CEPAL |
| dc.publisher.place | México, D.F. |
| dc.rights.coar | Disponible |
| dc.subject.unbisEng | ECONOMIC CONDITIONS |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL CONDITIONS |
| dc.subject.unbisEng | POVERTY |
| dc.subject.unbisEng | HUMAN RIGHTS |
| dc.subject.unbisEng | EQUALITY |
| dc.subject.unbisEng | INCOME DISTRIBUTION |
| dc.subject.unbisEng | POPULATION DYNAMICS |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL SECURITY |
| dc.subject.unbisEng | SOCIAL WELFARE |
| dc.subject.unbisEng | PUBLIC EXPENDITURES |
| dc.subject.unbisEng | HEALTH |
| dc.subject.unbisEng | EDUCATION |
| dc.subject.unbisEng | REGIONAL DEVELOPMENT |
| dc.subject.unbisEng | RURAL DEVELOPMENT |
| dc.subject.unbisEng | MEASUREMENT |
| dc.subject.unbisEng | INDIGENOUS PEOPLES |
| dc.subject.unbisSpa | CONDICIONES ECONOMICAS |
| dc.subject.unbisSpa | CONDICIONES SOCIALES |
| dc.subject.unbisSpa | POBREZA |
| dc.subject.unbisSpa | DERECHOS HUMANOS |
| dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD |
| dc.subject.unbisSpa | MEDICION |
| dc.subject.unbisSpa | DISTRIBUCION DEL INGRESO |
| dc.subject.unbisSpa | DINAMICA DE LA POBLACION |
| dc.subject.unbisSpa | SEGURIDAD SOCIAL |
| dc.subject.unbisSpa | BIENESTAR SOCIAL |
| dc.subject.unbisSpa | GASTOS PUBLICOS |
| dc.subject.unbisSpa | SALUD |
| dc.subject.unbisSpa | EDUCACION |
| dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO REGIONAL |
| dc.subject.unbisSpa | DESARROLLO RURAL |
| dc.subject.unbisSpa | PUEBLOS INDIGENAS |
| dc.title | Desigualdad en Centroamérica, México y el Caribe: análisis de brechas y recomendaciones, vol. 1 |
| dc.type.coar | libro |
| dc.usergroup | pubweb |
| dspace.entity.type | Publication |
| relation.isEditorOfPublication | 6c2ee4eb-3569-41c5-b16c-1941022f8893 |
| relation.isEditorOfPublication | 1e59aa00-7b47-4bc9-bf0a-982719edd19b |
| relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery | 6c2ee4eb-3569-41c5-b16c-1941022f8893 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2300649_es.pdf
- Tamaño:
- 6.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
