El tercer sector en las políticas de formación de capital humano en Uruguay al 2005
| cepal.accesible | 32323 |
| cepal.bibLevel | Documento Completo |
| cepal.callNumber | INT UN/EC 47(7/2007) |
| cepal.callNumber | LC/L.2834-P |
| cepal.docType | Series |
| cepal.jobNumber | S0700998 S |
| cepal.physicalDescription | gráficos, tablas |
| cepal.regionalOffice | Montevideo |
| cepal.saleNumber | 07.II.G.156 |
| cepal.topicEng | WOMEN'S POLITICAL PARTICIPATION |
| cepal.topicEng | GENDER |
| cepal.topicSpa | PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES |
| cepal.topicSpa | GÉNERO |
| cepal.workareaEng | GENDER AFFAIRS |
| cepal.workareaSpa | ASUNTOS DE GÉNERO |
| dc.contributor.author | Fuentes, Alvaro |
| dc.contributor.author | Gerstenfeld, Pascual |
| dc.contributor.entity | NU. CEPAL. Oficina de Montevideo |
| dc.coverage.spatialEng | URUGUAY |
| dc.coverage.spatialSpa | URUGUAY |
| dc.date.accessioned | 2014-01-02T15:38:47Z |
| dc.date.available | 2014-01-02T15:38:47Z |
| dc.date.issued | 2007-12 |
| dc.description | Incluye Bibliografía |
| dc.description.abstract | El presente trabajo profundiza y actualiza el examen de las características y la dinámica del Tercer Sector en las políticas de formación de capital humano en Uruguay, capitalizando la experiencia metodológica y analítica desarrollada en el primer estudio realizado en el año 2003. El anterior estudio se orientó a caracterizar al Tercer Sector en distintos aspectos, ya sea como productor de bienes y servicios de carácter social, su capacidad de captar y aplicar recursos a la producción de esos bienes, su papel como generador de empleo y movilizador del voluntariado y por su alcance en términos de los beneficiarios a los que llega. Esta nueva aproximación al accionar del Tercer Sector en las áreas de alimentación, salud, educación y formación para el trabajo, se basa en datos relevados en el último trimestre de 2005, en unas 250 organizaciones de Montevideo, y centra la atención en los cambios que presentan las principales dimensiones que caracterizan la estructura y la actividad del Tercer Sector entre los años 2003 y 2005, en términos de producción, empleo, recursos y beneficiarios. |
| dc.format | Texto |
| dc.format.extent | 56 páginas. |
| dc.format.mimetype | application/pdf |
| dc.identifier.isbn | 9789213231418 |
| dc.identifier.unSymbol | LC/L.2834-P |
| dc.identifier.unSymbol | LC/MVD/L.37 |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/5036 |
| dc.language.iso | spa |
| dc.physicalDescription | 56 p. : gráfs., tabls. |
| dc.publisher | CEPAL |
| dc.publisher.place | Montevideo |
| dc.relation.isPartOfSeries | Serie Estudios y Perspectivas (Montevideo) |
| dc.relation.isPartOfSeriesNo | 7 |
| dc.rights.coar | Disponible |
| dc.subject.unbisEng | EMPLOYMENT |
| dc.subject.unbisEng | HUMAN RESOURCES |
| dc.subject.unbisEng | TRAINING PROGRAMMES |
| dc.subject.unbisEng | STATISTICAL DATA |
| dc.subject.unbisSpa | PROGRAMAS DE CAPACITACION |
| dc.subject.unbisSpa | DATOS ESTADISTICOS |
| dc.subject.unbisSpa | EMPLEO |
| dc.subject.unbisSpa | RECURSOS HUMANOS |
| dc.title | El tercer sector en las políticas de formación de capital humano en Uruguay al 2005 |
| dc.type.coar | libro |
| dspace.entity.type | Publication |
| relation.isAuthorOfPublication | 9f1f49a7-29f2-4caa-9e5d-964c2333dd0f |
| relation.isAuthorOfPublication | 2feebf35-1234-4697-96d5-5a62779996f5 |
| relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 9f1f49a7-29f2-4caa-9e5d-964c2333dd0f |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S0700998_es.pdf
- Tamaño:
- 904.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
