¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen I: la búsqueda de la eficiencia

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberINT UN/SO 19(42/2000)
cepal.callNumberLC/L.1432-P
cepal.cityOfEventSantiago
cepal.dateOfEvent27 enero 2000
cepal.divisionEngSocial Development Division
cepal.divisionSpaDivisión de Desarrollo Social
cepal.docTypeSeries
cepal.eventTaller sobre la Evaluación de la Gestión del Gasto Público en Educación
cepal.idSade5622
cepal.jobNumberS00100843 S
cepal.physicalDescriptiondiagramas, tablas
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.saleNumber00.II.G.106
cepal.topicEngEDUCATION
cepal.topicEngPUBLIC INCOME AND EXPENDITURE
cepal.topicEngINEQUALITY
cepal.topicSpaEDUCACIÓN
cepal.topicSpaINGRESOS Y GASTOS PÚBLICOS
cepal.topicSpaDESIGUALDAD
cepal.workareaEngSOCIAL DEVELOPMENT
cepal.workareaEngSTATISTICS
cepal.workareaSpaDESARROLLO SOCIAL
cepal.workareaSpaESTADÍSTICAS
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Desarrollo Social
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2014-01-02T16:20:58Z
dc.date.available2014-01-02T16:20:58Z
dc.date.issued2000-10
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen Al momento de preguntarse por la manera de alcanzar el desarrollo, la educación aparece como un tema ineludible, se vuelve fundamental crear, como bien señala Ernesto Cohen, « las políticas educativas que produzcan sistemas capaces de acortar las brechas existentes entre los distintos grupos sociales potenciando el quantum de capital humano requerido por el desarrollo económico y social ». Las ponencias presentadas en este primer volumen de la serie «¿Hacia dónde va el gasto público en educación ? Logros y desafíos », intentarán crear un marco desde el cual replantear el problema de la eficiencia en la educación en términos de lograr distinguir factores que influyen de manera determinante en el incremento de la calidad educativa. El contexto latinoamericano de aumento cada vez mayor de la brecha entre los distintos sectores sociales hace de la educación un sistema de reproducción de las diferencias. Pensar la educación implica necesariamente una búsqueda por la equidad. Entonces las preguntas por la capacidad de acortar las brechas a partir de crear un sistema educativo más equitativo se vuelven relevantes, constituyéndose el eje central de la ponencia de Ernesto Cohen, la reflexión sobre la manera de aumentar la eficiencia en la asignación de recursos sin dejar de lado la reflexión por los factores extraescolares que explican en mayor o menor medida el rendimiento escolar diferencial. Bajo la pregunta por la posibilidad de generar un índice que mida el costo-efectividad de las inversiones en educación, Ernesto Schiefelbein, Laurence Wolff y Paulina Schiefelbein plantean los resultados de una investigación realizada con colaboración de planificadores y expertos en educación. En esta investigación se muestra que la diferencia existente en el impacto de la implementación de ciertas políticas no aparece necesariamente relacionada con el costo de las mismas. De esta manera, es factible realizar cambios que produzcan impactos relevantes en el aprendizaje sin que por ello signifiquen grandes inversiones económicas. Exponiendo entonces que la relación entre monto de la inversión e impacto producido no es determinante.
dc.formatTexto
dc.format.extent45 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn9213216580
dc.identifier.unSymbolLC/L.1432-P
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/5975
dc.language.isospa
dc.physicalDescription45 p. : diagrs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Políticas Sociales
dc.relation.isPartOfSeriesNo42
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngEDUCATION
dc.subject.unbisEngEDUCATIONAL FINANCING
dc.subject.unbisEngEQUALITY
dc.subject.unbisEngEVALUATION
dc.subject.unbisEngPUBLIC EXPENDITURES
dc.subject.unbisEngRESOURCES ALLOCATION
dc.subject.unbisSpaASIGNACION DE RECURSOS
dc.subject.unbisSpaEDUCACION
dc.subject.unbisSpaIGUALDAD
dc.subject.unbisSpaEVALUACION
dc.subject.unbisSpaFINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION
dc.subject.unbisSpaGASTOS PUBLICOS
dc.title¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen I: la búsqueda de la eficiencia
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S00100843_es.pdf
Tamaño:
243.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español