Chile: las inversiones en el sector minero, 1980-2000

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberINT UN/EC 20(3/98)
cepal.callNumberLC/L.1131/Rev.1
cepal.divisionEngEconomic Development Division
cepal.divisionSpaDivisión de Desarrollo Económico
cepal.docTypeSeries
cepal.idSade4535
cepal.jobNumberS9800710 S
cepal.jobNumberS9800075 S
cepal.physicalDescriptiondiagramas, tablas
cepal.projectProyecto Crecimiento, Empleo y Equidad: América Latina en los Años Noventa HOL/97/6034
cepal.regionalOfficeSantiago
cepal.topicEngINVESTMENT
cepal.topicEngINDUSTRIAL DEVELOPMENT
cepal.topicSpaINVERSIÓN
cepal.topicSpaDESARROLLO INDUSTRIAL
cepal.workareaEngECONOMIC DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO ECONÓMICO
dc.contributor.authorMoguillansky, Graciela
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.contributor.entityNU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
dc.contributor.entityPaíses Bajos. Gobierno
dc.coverage.spatialEngCHILE
dc.coverage.spatialSpaCHILE
dc.date.accessioned2014-01-02T16:49:13Z
dc.date.available2014-01-02T16:49:13Z
dc.date.issued1998-08
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractResumen El presente documento forma parte de un conjunto de estudios sectoriales sobre el proceso de inversión en Chile. Está centrado en el análisis del impacto del modelo económico iniciado en la década de 1970 y en las reformas estructurales que lo caracterizan. En el caso del sector minero, la reforma institucional se inicia en 1974 con el Decreto DL600 o Estatuto a la Inversión Extranjera, pero es recién a partir de la instauración de la Ley Minera en 1980, que comienzan a ingresar capitales al sector. Dados la magnitud de los recursos involucrados y el tiempo requerido para la madurez de los proyectos, una multiplicidad de factores intervienen en la decisión de invertir en la minería, por lo que, aspectos favorables de la institucionalidad son una condición necesaria pero no suficiente. Al momento de efectuar la evaluación económica de los proyectos los inversionistas consideran las ventajas comparativas geológicas, de infraestructura y mano de obra calificada y por sobre todo la evolución del mercado minero mundial (proyecciones de oferta, demanda y ciclos de precios) los que han sido claves para explicar el 'boom' de la actividad minera en los 90.La competencia impuesta en el sector con la explotación de los mega-proyectos de cobre, ha inducido a su vez a la empresa pública CODELCO, la mayor productora de cobre a nivel mundial, a iniciar en 1990 un profundo proceso de transformación en su gestión, destinado a impulsar una mayor eficiencia y competitividad, por una parte con el fin de mantener su participación en la producción de cobre a nivel mundial y por otra contrarrestar los argumentos favorables a su privatización, discusión que en Chile aún no está zanjada. No obstante que los resultados de la nueva estrategia han sido muy positivos, una mayor autonomía respecto de las decisiones de inversión, financiamiento y conformación del equipo ejecutivo y directivo, permitiría asegurar la continuidad y el éxito de la estrategia de desarrollo hoy implementada por CODELCO.
dc.formatTexto
dc.format.extent60 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/L.1131/REV.1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/7433
dc.language.isospa
dc.physicalDescription60 p. : diagrs., tabls.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Reformas Económicas
dc.relation.isPartOfSeriesNo3
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngINVESTMENTS
dc.subject.unbisEngMINING
dc.subject.unbisSpaINVERSIONES
dc.subject.unbisSpaMINERIA
dc.titleChile: las inversiones en el sector minero, 1980-2000
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication30fe2f9a-99c3-49cf-8af8-11e2722ed078
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery30fe2f9a-99c3-49cf-8af8-11e2722ed078
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S9800710_es.pdf
Tamaño:
752.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S9800075_es.pdf
Tamaño:
382.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español (Rev.1)
Colecciones