Lineamientos para el fortalecimiento productivo en la provincia de Jujuy

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/TS.2023/46
cepal.docTypeDocumentos de proyectos e investigación
cepal.jobNumberS2300236_es
cepal.projectProyecto "Desarrollo productivo y Heterogeneidad Espacial en América Latina: Instituciones y Desarrollo de Capacidades en la Programación e Implementación de Políticas Productivas Regionales"
cepal.regionalOfficeBuenos Aires
cepal.sdg1
cepal.sdg9
cepal.topicEngAGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
cepal.topicEngINDUSTRIAL DEVELOPMENT
cepal.topicEngTERRITORIAL DEVELOPMENT
cepal.topicSpaAGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
cepal.topicSpaDESARROLLO INDUSTRIAL
cepal.topicSpaDESARROLLO TERRITORIAL
cepal.workareaEngPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.contributor.institutionUnión Europea
dc.contributor.institutionArgentina. Gobierno
dc.coverage.spatialEngARGENTINA
dc.coverage.spatialSpaARGENTINA
dc.date.accessioned2023-12-08T16:18:20Z
dc.date.available2023-12-08T16:18:20Z
dc.date.issued2023-12-08
dc.description.abstractEl propósito de este análisis, realizado de manera conjunta por autoridades nacionales de la Argentina y de la provincia de Jujuy, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es destacar y contextualizar las potencialidades y los lineamientos para el fortalecimiento productivo en la provincia de Jujuy, una de las provincias más pequeñas y geográficamente diversas de la Argentina. De las 18 actividades priorizadas por la provincia con capacidades acumuladas, al menos 8 se emplazan productivamente en la región de la Puna: cultivos andinos, ganado andino, minería metalífera, minería no metalífera, minería de litio, servicios mineros, turismo y energía solar. Entre las actividades que tienen su centro de desarrollo en la Quebrada se encuentran la vitivinicultura, los cultivos andinos, el turismo y la industria audiovisual. En la región de Valles, donde se localiza la capital de la provincia, se agregan a la tradicional producción tabacalera las actividades de cannabis medicinal e industrial, software y servicios informáticos, servicios mineros, frutícola, la industria audiovisual y, en menor medida, el turismo. Por último, en la región de las Yungas, a la actividad principal azucarera se suma la posibilidad de avanzar en un mayor desarrollo de las industrias forestal, del turismo, frutícola y del bioetanol.
dc.description.tableOfContentsIntroducción .-- I. Ejes estructurantes del desarrollo jujeño .-- II. Lineamientos para el fortalecimiento productivo. A. Aumento de la eficiencia y calidad de la estructura productiva actual. B. Diversificación relacionada. C. Diversificación no relacionada .-- III. Conclusiones.
dc.formatTexto
dc.format.extent59 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/TS.2023/46
dc.identifier.unSymbolLC/BUE/TS.2023/3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/68727
dc.language.isospa
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesDocumentos de Proyectos
dc.subject.unbisEngECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngREGIONAL DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngINDUSTRIAL DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngAGRICULTURAL DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT POLICY
dc.subject.unbisEngPRODUCTIVITY
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO REGIONAL
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO INDUSTRIAL
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO AGRICOLA
dc.subject.unbisSpaPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaPRODUCTIVIDAD
dc.titleLineamientos para el fortalecimiento productivo en la provincia de Jujuy
dc.type.coarlibro
dc.usergrouppubweb
dspace.entity.typePublication
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S2300236_es.pdf
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español