Perspectivas económicas de América Latina 2019: desarrollo en transición

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/PUB.2019/14
cepal.docTypeCoediciones
cepal.jobNumberS1900182_es
cepal.sdg1
cepal.sdg3
cepal.sdg8
cepal.sdg10
cepal.sdg12
cepal.sdg13
cepal.sdg14
cepal.sdg16
cepal.sdg17
cepal.topicEng2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicEngINEQUALITY
cepal.topicEngINCLUSIVE DEVELOPMENT
cepal.topicEngINTERNATIONAL COOPERATION
cepal.topicEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicSpaAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.topicSpaCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
cepal.topicSpaDESARROLLO INCLUSIVO
cepal.topicSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.topicSpaDESIGUALDAD
cepal.workareaEngECONOMIC DEVELOPMENT
cepal.workareaSpaDESARROLLO ECONÓMICO
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.contributor.entityCAF
dc.contributor.entityOCDE
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2019-10-02T14:08:59Z
dc.date.available2019-03-27T14:50:59Z
dc.date.available2019-10-02T14:08:59Z
dc.date.issued2019-10-10
dc.description.abstractAmérica Latina y el Caribe experimentó un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. La situación macroeconómica de la mayoría de los países de la región se fortaleció, el nivel de vida de sus habitantes mejoró, y la pobreza y la desigualdad se redujeron. Sin embargo, aún prevalecen grandes vulnerabilidades estructurales, al tiempo que han surgido nuevos retos. Muchos de estos desafíos están relacionados con la transición de los países de la región a mayores niveles de ingreso y desarrollo. El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición presenta una perspectiva analítica renovada que evalúa cuatro trampas del desarrollo relacionadas con la productividad, la vulnerabilidad social, las instituciones y el medio ambiente. El informe plantea posibles oportunidades a nivel doméstico para responder a estas trampas y busca formas de mejorar los bienes públicos globales para consolidar las agendas nacionales, todo ello en el contexto de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es por ello que Perspectivas económicas de América Latina 2019 insta a mejorar las capacidades domésticas y a adoptar una nueva visión de la cooperación internacional como facilitador para apoyar esos esfuerzos.
dc.formatTexto
dc.format.extent252 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.eisbn9789264313781
dc.identifier.isbn9789264313774
dc.identifier.unSymbolLC/PUB.2019/14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/44525
dc.language.isospa
dc.physicalDescription252 p.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.translationLanguageeng
dc.relation.translationRecordLatin American Economic Outlook 2019: Development in transition
dc.relation.translationUrihttps://hdl.handle.net/11362/44515
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngECONOMIC PROJECTIONS
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT STRATEGIES
dc.subject.unbisEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngDEVELOPMENT FINANCE
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL COOPERATION
dc.subject.unbisEngMACROECONOMICS
dc.subject.unbisEngINCOME
dc.subject.unbisEngSOCIAL WELFARE
dc.subject.unbisEng2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.unbisSpaPROYECCIONES ECONOMICAS
dc.subject.unbisSpaESTRATEGIAS DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.unbisSpaFINANCIACION DEL DESARROLLO
dc.subject.unbisSpaCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaMACROECONOMIA
dc.subject.unbisSpaINGRESOS
dc.subject.unbisSpaBIENESTAR SOCIAL
dc.subject.unbisSpaAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.titlePerspectivas económicas de América Latina 2019: desarrollo en transición
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S1900182_es.pdf
Tamaño:
12.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español
Colecciones