Inversiones en infraestructura en América Latina: tendencias, brechas y oportunidades

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.callNumberLC/TS.2017/132
cepal.divisionEngNatural Resources and Infrastructure Division
cepal.divisionSpaDivisión de Recursos Naturales e Infraestructura
cepal.docTypeSeries
cepal.jobNumberS1700926_es
cepal.sdg9
cepal.sdg1
cepal.sdg8
cepal.sdg10
cepal.sdg11
cepal.sdg17
cepal.topicEngINFRASTRUCTURE
cepal.topicEngINVESTMENT
cepal.topicSpaINFRAESTRUCTURA
cepal.topicSpaINVERSIÓN
cepal.workareaEngNATURAL RESOURCES
cepal.workareaSpaRECURSOS NATURALES
dc.contributor.authorChauvet, Pablo
dc.contributor.authorJaimurzina, Azhar
dc.contributor.authorLardé, Jeannette
dc.contributor.authorSánchez, Ricardo
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA
dc.date.accessioned2017-12-28T21:31:07Z
dc.date.available2017-12-28T21:31:07Z
dc.date.issued2017-12-28
dc.description.abstractLa provisión insuficiente, ineficiente e insostenible de los servicios de infraestructura, que caracteriza actualmente la región de América Latina representa uno de los factores que impiden el progreso hacia el desarrollo sostenible. Una de las causas de la escasez y la baja calidad de la infraestructura y sus servicios en la región son los bajos niveles de la inversión pública y privada en el sector de infraestructura o, mejor dicho, la brecha existente entre los niveles actuales de inversión y las necesidades de la economía. En este contexto, el presente documento ofrece una nueva aproximación de la brecha vertical, es decir, de la magnitud de la inversión que se requiere para acompañar el crecimiento proyectado en la actividad económica y en la dinámica poblacional para el período 2016-2030, y horizontal. En este caso el documento entrega una aproximación de las necesidades de inversión para lograr un objetivo de cobertura universal en términos de la provisión de servicios básicos de la infraestructura.
dc.description.tableOfContentsResumen .-- Introducción .-- I. La relación entre la infraestructura y el desarrollo .-- II. Estado actual de los servicios de infraestructura en América Latina .-- III. Medición de la brecha de infraestructura .-- IV. Conclusiones y recomendaciones.
dc.formatTexto
dc.format.extent187 páginas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.unSymbolLC/TS.2017/132
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/43134
dc.language.isospa
dc.physicalDescription187 p.
dc.publisherCEPAL
dc.publisher.placeSantiago
dc.relation.isPartOfSeriesSerie Recursos Naturales e Infraestructura
dc.relation.isPartOfSeriesNo187
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngPHYSICAL INFRASTRUCTURE
dc.subject.unbisEngTRANSPORT INFRASTRUCTURE
dc.subject.unbisEngINVESTMENTS
dc.subject.unbisEngECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngSTATISTICAL DATA
dc.subject.unbisSpaINFRAESTRUCTURA FISICA
dc.subject.unbisSpaINFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
dc.subject.unbisSpaINVERSIONES
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.unbisSpaDATOS ESTADISTICOS
dc.titleInversiones en infraestructura en América Latina: tendencias, brechas y oportunidades
dc.type.coarlibro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7f60f3b8-a8d5-4493-8b23-56f87e780b40
relation.isAuthorOfPublication4e7b7e9e-e34a-48c2-bb7b-c0a1b74619db
relation.isAuthorOfPublicationcddb5eed-0326-4362-a21f-9448140ac42f
relation.isAuthorOfPublication1454ac77-6605-4903-8942-2f280a0e4069
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7f60f3b8-a8d5-4493-8b23-56f87e780b40
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
S1700926_es.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento en español