Panorama del déficit de fecundidad en América Latina a partir de dos indicadores
cepal.articleNo | 5 |
cepal.bibLevel | Sección o Parte de un Documento |
cepal.callNumber | LC/PUB.2020/8-P |
cepal.divisionEng | CELADE - Population Division |
cepal.divisionSpa | CELADE - División de Población |
cepal.docType | Revistas |
cepal.jobNumber | S2000236_05_ALVES_DEOLIVEIRA_GOMES |
cepal.physicalDescription | gráficos., tablas. |
cepal.regionalOffice | Santiago |
cepal.sdg | 5 |
cepal.topicEng | DEMOGRAPHY |
cepal.topicEng | FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH |
cepal.topicSpa | DEMOGRAFÍA |
cepal.topicSpa | FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA |
cepal.workareaEng | POPULATION AND DEVELOPMENT |
cepal.workareaSpa | POBLACIÓN Y DESARROLLO |
dc.contributor.author | Carvalho, Angelita Alves de |
dc.contributor.author | Bonifácio, Gabriela Marise de Oliveira |
dc.contributor.author | Costa, Ingrid Gomes Dias da |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA |
dc.date.accessioned | 2020-07-23T12:02:21Z |
dc.date.available | 2020-07-23T12:02:21Z |
dc.date.issued | 2020-07-20 |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es estimar el déficit de fecundidad en América Latina. Para ello se utilizaron datos de las Encuestas Demográficas y de Salud, las Encuestas de Salud Reproductiva y otras encuestas específicas a nivel nacional para 14 países latinoamericanos. El déficit de fecundidad se estimó mediante dos criterios: el número ideal de hijos menos el número de hijos sobrevivientes (indicador 1) y la intención de tener hijos en el futuro (indicador 2). Los resultados evidencian la difusión del fenómeno en América Latina: el porcentaje de mujeres con déficit de fecunddad a partir del indicador 1 varió entre el 20% y el 40%, mientras en el caso del indicador 2 se situó en alrededor del 12%. También se constató que el déficit de fecundidad es mayor en los países donde la fecundidad es más baja (indicador 1) y en aquellos donde las desigualdades de género son mayores. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | páginas. 127-15 |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/PUB.2020/8-P |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/45805 |
dc.language.iso | spa |
dc.physicalDescription | p. 127-156: gráfs., tabls. |
dc.publisher | CEPAL |
dc.relation.isPartOf | Notas de Población |
dc.relation.isPartOfNo | 110 |
dc.relation.isPartOfSeries | Notas de Población |
dc.relation.isPartOfVol | 47 |
dc.rights.coar | Disponible |
dc.subject.unbisEng | FERTILITY |
dc.subject.unbisEng | FERTILITY DECLINE |
dc.subject.unbisEng | MEASUREMENT |
dc.subject.unbisEng | GENDER MAINSTREAMING |
dc.subject.unbisEng | GENDER EQUALITY |
dc.subject.unbisSpa | FECUNDIDAD |
dc.subject.unbisSpa | BAJA DE LA FECUNDIDAD |
dc.subject.unbisSpa | MEDICION |
dc.subject.unbisSpa | INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD DE GENERO |
dc.title | Panorama del déficit de fecundidad en América Latina a partir de dos indicadores |
dc.type.coar | artículo |
dspace.entity.type | Publication |
relation.isAuthorOfPublication | cce7e6f2-1d8f-4ed2-a754-5636b2c63334 |
relation.isAuthorOfPublication | d52e8542-7a08-4807-8087-a1bd887ddf39 |
relation.isAuthorOfPublication | 73010b0d-8e60-43a9-9d31-a90420e529c6 |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d52e8542-7a08-4807-8087-a1bd887ddf39 |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2000236_05_ALVES_DEOLIVEIRA_GOMES.pdf
- Tamaño:
- 811.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español