Revista CEPAL no. 140

Compartir
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
SĆ­mbolo ONU
Citación

Revista CEPAL no. 140

Autores
TIPO DE DOCUMENTO

Tabla de Contenido

¿Quo vadis, América Latina? Las dos caras del nuevo capitalismo latinoamericano / Jorge Katz .-- Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos / Santiago Poy y Ramiro Robles .-- Aproximación a los marcos legales y la institucionalidad especializada para la economía social y solidaria en América Latina / Juan Pablo Martí, Mario RadrigÔn, Dalia Borge, Hugo JÔcome, Leandro Pereira, Marietta Bucheli, Juan José Rojas y Mario Schujman .-- Cuando RateMyProfessors se encuentra con Google Académico: evaluaciones de los alumnos, apariencia y la investigación / Rómulo A. Chumacero, Ricardo D. Paredes y TomÔs Reyes .-- Las consecuencias de corto plazo del deterioro de la libertad económica en el crecimiento y las instituciones de América Latina: un examen experimental no ortodoxo del siglo XXI / Rafael Acevedo y María Lorca-Susino .-- Dolarización plena y uniones monetarias: el caso del Ecuador / Andrea Bonilla-Bolaños y Diego Villacreses .-- Ayudas estatales y competencia en la economía dominicana / Rolando M. GuzmÔn, Mercedes Magdalena Lizardo, Daniel De La Rosa y Lisselotte S. GÔlvez .-- El joven Raúl Prebisch y la traducción de Adolph Wagner en 1919: indicios de una crítica relativista / FÔgner João Maia Medeiros y Luiz Felipe Bruzzi Curi .-- Efectos del programa Beneficio de Prestación Continuada (BPC) en el estado nutricional y la seguridad alimentaria de las personas mayores en el Brasil / Maritza Rosales, Leonardo Bornacki de Mattos y ClÔudia César Batista Julião .-- Formación bruta de capital fijo en el sector de la salud del Brasil: metodología y resultados para el período 2010-2019 / Tassia Gazé Holguin, Thiago Miguez, Lia Hasenclever y Fabio Freitas

Resumen
¿Quo vadis, América Latina? Las dos caras del nuevo capitalismo latinoamericano / Jorge Katz .-- Informalidad, protección social y bienestar en la crisis del COVID-19 en cuatro países latinoamericanos / Santiago Poy y Ramiro Robles .-- Aproximación a los marcos legales y la institucionalidad especializada para la economía social y solidaria en América Latina / Juan Pablo Martí, Mario RadrigÔn, Dalia Borge, Hugo JÔcome, Leandro Pereira, Marietta Bucheli, Juan José Rojas y Mario Schujman .-- Cuando RateMyProfessors se encuentra con Google Académico: evaluaciones de los alumnos, apariencia y la investigación / Rómulo A. Chumacero, Ricardo D. Paredes y TomÔs Reyes .-- Las consecuencias de corto plazo del deterioro de la libertad económica en el crecimiento y las instituciones de América Latina: un examen experimental no ortodoxo del siglo XXI / Rafael Acevedo y María Lorca-Susino .-- Dolarización plena y uniones monetarias: el caso del Ecuador / Andrea Bonilla-Bolaños y Diego Villacreses .-- Ayudas estatales y competencia en la economía dominicana / Rolando M. GuzmÔn, Mercedes Magdalena Lizardo, Daniel De La Rosa y Lisselotte S. GÔlvez .-- El joven Raúl Prebisch y la traducción de Adolph Wagner en 1919: indicios de una crítica relativista / FÔgner João Maia Medeiros y Luiz Felipe Bruzzi Curi .-- Efectos del programa Beneficio de Prestación Continuada (BPC) en el estado nutricional y la seguridad alimentaria de las personas mayores en el Brasil / Maritza Rosales, Leonardo Bornacki de Mattos y ClÔudia César Batista Julião .-- Formación bruta de capital fijo en el sector de la salud del Brasil: metodología y resultados para el período 2010-2019 / Tassia Gazé Holguin, Thiago Miguez, Lia Hasenclever y Fabio Freitas
Evento
Proyecto
Colecciones