¿Cómo está contribuyendo la migración internacional al desarrollo sostenible en la región? [video]

cepal.bibLevelDocumento Completo
cepal.docTypeDocumentos de referencia
cepal.physicalDescriptionformato mp4, duración: 2 minutos 57 segundos
cepal.sdg8
cepal.sdg17
cepal.topicEngEMPLOYMENT
cepal.topicEngHUMAN RIGHTS
cepal.topicEngINEQUALITY
cepal.topicEngINTERNATIONAL MIGRATION
cepal.topicEngINTERNATIONAL COOPERATION
cepal.topicEngMIGRATION
cepal.topicEngPUBLIC POLICIES
cepal.topicEngSOCIAL PROTECTION
cepal.topicEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
cepal.topicSpaCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
cepal.topicSpaDERECHOS HUMANOS
cepal.topicSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
cepal.topicSpaDESIGUALDAD
cepal.topicSpaEMPLEO
cepal.topicSpaMIGRACIÓN
cepal.topicSpaMIGRACIÓN INTERNACIONAL
cepal.topicSpaPOLÍTICAS PÚBLICAS
cepal.topicSpaPROTECCIÓN SOCIAL
cepal.workareaEngPOPULATION AND DEVELOPMENT
cepal.workareaEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTS
cepal.workareaSpaDESARROLLO SOSTENIBLE Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
cepal.workareaSpaPOBLACIÓN Y DESARROLLO
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.coverage.spatialEngLATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
dc.coverage.spatialSpaAMERICA LATINA Y EL CARIBE
dc.date.accessioned2022-10-17T20:03:23Z
dc.date.available2022-10-17T20:03:23Z
dc.date.issued2022-09-26
dc.description.abstractLos países de la región están experimentando un periodo de intensa migración internacional. Esta realidad implica enormes desafíos para las políticas públicas y la gestión migratoria. Concebir la migración internacional como una oportunidad para el desarrollo, permite abordar esta realidad con mayor profundidad, poniendo en el centro a las personas y su aporte a la sociedad y la economía. La migración es un proceso que moviliza experiencias, capacidades y talentos de personas que buscan mejorar sus condiciones de vida, por tanto, es un proceso que genera múltiples beneficios en diversos niveles y en amplios ámbitos. Con el informe “Sobre las contribuciones de la migración al desarrollo sostenible: estudios en países seleccionados” (2022) se busca visibilizar los aportes que están haciendo las personas migrantes al desarrollo sostenible en Chile, México, Perú y Costa Rica. Desde el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, se elaboraron materiales gráficos y audiovisuales con los principales hallazgos del estudio para difundir y sensibilizar a un amplio espectro de destinatarios sobre los aportes de la migración internacional en las dimensiones económica, demográfica, social y cultural. Se busca argumentar, desde la evidencia, que la migración es un proceso beneficioso, que solo se materializa cuando sus protagonistas cuentan con la protección de sus derechos. El desafío está en promover políticas públicas que generen las condiciones para que la migración sea segura, ordenada y regular y así las personas migrantes puedan aportar con todas sus capacidades y todo su potencial en todo el proceso migratorio.
dc.description.tableOfContentsVideo informativo animado sobre las contribuciones de la migración internacional al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe (narración en español, incluye subtítulos).-- Se hace referencia a la migración como derecho estipulado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.-- Se menciona estudio de la CEPAL “Sobre las contribuciones de la migración al desarrollo sostenible”, editado por Jorge Martínez Pizarro y María Verónica Cano Christiny.-- Se revisan las dimensiones en que aportan las personas migrantes: Dimensión Económica, Dimensión Demográfica, Dimensión Laboral y Dimensión Cultural.-- Se sugieren respuestas ante los desafíos que conlleva la migración: 1) Cooperación internacional para la responsabilidad regional sobre la migración; 2) Fomentar un discurso responsable sobre la migración en los medios de comunicación; 3) Legislaciones migratorias coherentes con los instrumentos internacionales y con enfoque de derechos; 4) Visibilizar y promover las contribuciones de las migraciones con datos actualizados.-- Cierre destacando la importancia de estos esfuerzos para que las personas migrantes puedan aportar al desarrollo sostenible.-- Se muestran animaciones que ilustran los conceptos expresados.
dc.formatVideo
dc.format.extent1 archivo de video
dc.format.mimetypeapplication/mp4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/48283
dc.language.isospa
dc.physicalDescription1 archivo de video, formato mp4, duración: 2 minutos 57 segundos
dc.publisherCEPAL
dc.relation.contentCepalDescriptionEnlace a estudio "Sobre las contribuciones de la migración al desarrollo sostenible" en el repositorio digital CEPAL
dc.relation.contentCepalUrlhttps://repositorio.cepal.org/handle/11362/47801
dc.relation.contentWebDescriptionEnlace al video (Canal de YouTube)
dc.relation.contentWebUrlhttps://www.youtube.com/embed/WEuU2Eh0aDY
dc.rights.coarDisponible
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL COOPERATION
dc.subject.unbisEngHUMAN RIGHTS
dc.subject.unbisEngSUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.unbisEngEMPLOYMENT
dc.subject.unbisEngMIGRATION
dc.subject.unbisEngINTERNATIONAL MIGRATION
dc.subject.unbisEngSOCIAL SECURITY
dc.subject.unbisEngWOMEN MIGRANTS
dc.subject.unbisEngIMMIGRATION LAW
dc.subject.unbisEngFREEDOM OF MOVEMENT
dc.subject.unbisEngMIGRATION POLICY
dc.subject.unbisSpaCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaDERECHOS HUMANOS
dc.subject.unbisSpaDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.unbisSpaEMPLEO
dc.subject.unbisSpaMIGRACION
dc.subject.unbisSpaMIGRACION INTERNACIONAL
dc.subject.unbisSpaSEGURIDAD SOCIAL
dc.subject.unbisSpaMUJERES MIGRANTES
dc.subject.unbisSpaDERECHO DE LA INMIGRACION
dc.subject.unbisSpaLIBERTAD DE CIRCULACION
dc.subject.unbisSpaPOLITICA MIGRATORIA
dc.title¿Cómo está contribuyendo la migración internacional al desarrollo sostenible en la región? [video]
dc.type.coarvideo
dc.type.genreVideo
dc.usergroupbiblioteca
dspace.entity.typePublication
Descargar
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Imagen de portada (2).jpg
Tamaño:
53.9 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Imagen de portada
Colecciones