Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025
Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación
Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025
Fecha
Autores
Resumen
En el presente documento sobre el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), 2025 se ofrecen datos cuantitativos y cualitativos sobre el estado de avance de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de América Latina y el Caribe. Constituye una herramienta fundamental para identificar logros, brechas y oportunidades de mejora en los ecosistemas de IA de los países de la región y una referencia esencial para enfrentar los principales desafíos de América Latina y el Caribe en materia de IA y transformación digital. Impulsado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y con el apoyo de otras entidades públicas y privadas, el índice facilita la elaboración de hojas de ruta orientadas al desarrollo tecnológico regional. El índice, que se estructura en torno a tres dimensiones (factores habilitantes; investigación, desarrollo y adopción, y gobernanza) y permite categorizar a los países de la región en tres grupos según la madurez de sus ecosistemas: pioneros, adoptantes y exploradores, ofrece una perspectiva integral del progreso tecnológico. Este análisis permite a los encargados de tomar decisiones formular estrategias que aceleren el desarrollo de la IA, promoviendo un crecimiento virtuoso y competitivo en los países de la región.
TIPO DE DOCUMENTO
SERIE
Tabla de Contenido
Prólogo .-- Resumen ejecutivo .-- Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial .-- I. Principales hallazgos del ILIA 2025 .-- II. Dimensiones ILIA 2025. A. Factores Habilitantes. B. Investigación, Desarrollo y Adopción. C. Gobernanza.