Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe

Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación

Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe

Resumen

Poner el foco en la primera infancia es fundamental para el desarrollo social inclusivo. A pesar de los avances de las últimas décadas, especialmente a través de políticas de atención integral de la infancia, niñas y niños de entre 0 y 8 años siguen siendo afectados por la pobreza de manera desproporcionada. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) profundizó las desigualdades y tuvo un efecto muchas veces poco visible en esta primera etapa del ciclo de vida. Con un enfoque en la salud maternoinfantil y la educación, este documento tiene como objetivos analizar el impacto de la pandemia en el desarrollo infantil temprano y en la elaboración y aplicación de las políticas para la primera infancia; identificar desafíos y desigualdades emergentes o profundizados; evaluar las respuestas de los países; destacar enfoques innovadores y experiencias exitosas, y proporcionar recomendaciones sobre políticas multisectoriales y específicas que aborden los impactos y las oportunidades derivados de la pandemia. La inversión en la primera infancia tiene un efecto significativo en la trayectoria de vida de las personas y permite prever un mejor futuro para la sociedad; por ello, no actuar puede acarrear daños irreversibles en las dinámicas de solidaridad intergeneracional.


Tabla de Contenido

Introducción .-- I. Antecedentes: la agenda de políticas de desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe .-- II. Tendencias en la cobertura de servicios de salud materno-infantil, seguridad alimentaria y nutrición en la era del COVID-19 / Grace Armijos-Bravo .-- III. Oportunidades y desafíos para una educación de calidad desde los primeros años de vida / Alejandra Cortázar, Raquel Santos Garcia y Elisa Torres .-- IV. Recomendaciones para fortalecer las rutas para la atención integral de la primera infancia a partir de los aprendizajes de la pandemia de COVID-19.

Evento