Estadísticas para la equidad de género: magnitudes y tendencias en América Latina
| cepal.accesible | 29382 | 
| cepal.bibLevel | Documento Completo | 
| cepal.callNumber | INT UN/EC 14(92/2007) | 
| cepal.callNumber | LC/G.2321-P | 
| cepal.docType | Libros y documentos institucionales | 
| cepal.jobNumber | S0600585 S | 
| cepal.physicalDescription | gráficos, tablas | 
| cepal.regionalOffice | Santiago | 
| cepal.saleNumber | 06.II.G.132 | 
| cepal.topicEng | AGEING | 
| cepal.topicEng | EMPLOYMENT | 
| cepal.topicEng | GENDER STATISTICS | 
| cepal.topicEng | INEQUALITY | 
| cepal.topicEng | EDUCATION | 
| cepal.topicEng | WOMEN'S POLITICAL PARTICIPATION | 
| cepal.topicEng | INTERNAL MIGRATION | 
| cepal.topicEng | VIOLENCE AGAINST WOMEN | 
| cepal.topicEng | FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH | 
| cepal.topicEng | FAMILIES | 
| cepal.topicEng | MORTALITY AND HEALTH | 
| cepal.topicEng | GENDER | 
| cepal.topicEng | MIGRATION | 
| cepal.topicSpa | ENVEJECIMIENTO | 
| cepal.topicSpa | EMPLEO | 
| cepal.topicSpa | ESTADÍSTICAS DE GÉNERO | 
| cepal.topicSpa | DESIGUALDAD | 
| cepal.topicSpa | EDUCACIÓN | 
| cepal.topicSpa | PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES | 
| cepal.topicSpa | MIGRACIÓN INTERNA | 
| cepal.topicSpa | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES | 
| cepal.topicSpa | FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA | 
| cepal.topicSpa | FAMILIAS | 
| cepal.topicSpa | MORTALIDAD Y SALUD | 
| cepal.topicSpa | GÉNERO | 
| cepal.topicSpa | MIGRACIÓN | 
| cepal.workareaEng | GENDER AFFAIRS | 
| cepal.workareaEng | ECONOMIC DEVELOPMENT | 
| cepal.workareaEng | SOCIAL DEVELOPMENT | 
| cepal.workareaEng | POPULATION AND DEVELOPMENT | 
| cepal.workareaSpa | ASUNTOS DE GÉNERO | 
| cepal.workareaSpa | DESARROLLO ECONÓMICO | 
| cepal.workareaSpa | DESARROLLO SOCIAL | 
| cepal.workareaSpa | POBLACIÓN Y DESARROLLO | 
| dc.contributor.author | Milosavljevic, Vivian | 
| dc.contributor.entity | NU. CEPAL | 
| dc.contributor.institution | UNIFEM | 
| dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA | 
| dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA | 
| dc.date.accessioned | 2014-01-02T23:18:40Z | 
| dc.date.available | 2014-01-02T23:18:40Z | 
| dc.date.issued | 2007-06 | 
| dc.description | Incluye CD-ROM | 
| dc.description | Incluye Bibliografía | 
| dc.description.abstract | Las estadísticas de género han sido reconocidas como una herramienta imprescindible para dar visibilidad a las distintas manifestaciones de las desigualdades de género. En esta publicación se presenta un conjunto de indicadores que proveen un amplio panorama de cifras relativas a la situación demográfica y familiar, los niveles educativos, el trabajo remunerado y no remunerado, la salud y la participación política de las mujeres en comparación con los hombres. Se dedica especial atención a la pobreza y a los sesgos de género teóricos y metodológicos que subyacen tras su medición, junto con destacar la necesidad de demostrar empíricamente fenómenos tales como la falta de autonomía económica y la mayor vulnerabilidad a la pobreza que las afecta.La información que se presenta proviene de una recopilación y sistematización de datos de diversas fuentes, entre otras estimaciones y proyecciones de organismos internacionales e información derivada del procesamiento de encuestas de hogares proporcionada por los sistemas estadísticos de los países de América Latina. En la selección de los indicadores se ha dado primordial importancia a los que posibilitan la comparación internacional y que mantienen la necesaria periodicidad para monitorear el grado de avance hacia la igualdad de género a nivel nacional y regional.El análisis de los datos deja en evidencia los principales problemas y desventajas que enfrentan las mujeres, en tanto que los gráficos permiten apreciar la magnitud de las brechas y la evolución de la desigualdad de género a lo largo del tiempo. Se examinan también aspectos metodológicos relacionados con la producción de estadísticas desde una perspectiva de género y se identifican los vacíos de información en áreas relevantes. Para una mejor comprensión de los lectores y a fin de facilitar el uso de los datos, se incluye en CD-ROM un anexo estadístico que contiene información comparada de países. | 
| dc.format | Texto | 
| dc.format.extent | 186 páginas. | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | 
| dc.identifier.isbn | 9789213230503 | 
| dc.identifier.unSymbol | LC/G.2321-P | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/27843 | 
| dc.language.iso | spa | 
| dc.physicalDescription | 186 p. : gráfs., tabls. | 
| dc.publisher | CEPAL | 
| dc.publisher.place | Santiago | 
| dc.relation.isPartOfSeries | Cuadernos de la CEPAL | 
| dc.relation.isPartOfSeriesNo | 92 | 
| dc.rights.coar | Disponible | 
| dc.subject.unbisEng | DEMOGRAPHIC AGEING | 
| dc.subject.unbisEng | ECONOMIC CONDITIONS | 
| dc.subject.unbisEng | EDUCATION | 
| dc.subject.unbisEng | FAMILY | 
| dc.subject.unbisEng | FERTILITY | 
| dc.subject.unbisEng | GENDER STATISTICS | 
| dc.subject.unbisEng | GENDER | 
| dc.subject.unbisEng | GENDER-BASED VIOLENCE | 
| dc.subject.unbisEng | HOUSEHOLDS | 
| dc.subject.unbisEng | POLITICAL PARTICIPATION | 
| dc.subject.unbisEng | POPULATION | 
| dc.subject.unbisEng | POVERTY | 
| dc.subject.unbisEng | STATISTICAL METHODOLOGY | 
| dc.subject.unbisEng | WOMEN | 
| dc.subject.unbisEng | WOMEN'S EMPLOYMENT | 
| dc.subject.unbisEng | WOMEN'S HEALTH | 
| dc.subject.unbisSpa | CONDICIONES ECONOMICAS | 
| dc.subject.unbisSpa | EDUCACION | 
| dc.subject.unbisSpa | EMPLEO DE LA MUJER | 
| dc.subject.unbisSpa | ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION | 
| dc.subject.unbisSpa | ESTADISTICAS BASADAS EN EL GENERO | 
| dc.subject.unbisSpa | FAMILIA | 
| dc.subject.unbisSpa | FECUNDIDAD | 
| dc.subject.unbisSpa | GENERO | 
| dc.subject.unbisSpa | HOGARES | 
| dc.subject.unbisSpa | METODOLOGIA ESTADISTICA | 
| dc.subject.unbisSpa | MUJERES | 
| dc.subject.unbisSpa | PARTICIPACION POLITICA | 
| dc.subject.unbisSpa | POBLACION | 
| dc.subject.unbisSpa | POBREZA | 
| dc.subject.unbisSpa | SALUD DE LA MUJER | 
| dc.subject.unbisSpa | VIOLENCIA SEXISTA | 
| dc.title | Estadísticas para la equidad de género: magnitudes y tendencias en América Latina | 
| dc.type.coar | libro | 
| dspace.entity.type | Publication | 
| relation.isAuthorOfPublication | 1b551013-70a8-45fd-ad2e-ed597a98097a | 
| relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 1b551013-70a8-45fd-ad2e-ed597a98097a | 
Descargar
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Cuaderno92Anexo2.xls
- Tamaño:
- 1.87 MB
- Formato:
- Microsoft Excel
- Descripción:
- Anexo estadístico, parte 2
Cargando...
- Nombre:
- Cuaderno92Anexo1.xls
- Tamaño:
- 2.11 MB
- Formato:
- Microsoft Excel
- Descripción:
- Anexo estadístico, parte 1
Cargando...
- Nombre:
- LCG2321P_es.pdf
- Tamaño:
- 2.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español
