La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género a 2024
cepal.bibLevel | Documento Completo |
cepal.callNumber | LC/TS.2025/8 |
cepal.divisionEng | Gender Affairs Division |
cepal.divisionSpa | División de Asuntos de Género |
cepal.docType | Libros y documentos institucionales |
cepal.jobNumber | S2500039_es |
cepal.regionalOffice | Santiago |
cepal.sdg | 1 |
cepal.sdg | 2 |
cepal.sdg | 3 |
cepal.sdg | 5 |
cepal.sdg | 8 |
cepal.sdg | 17 |
cepal.topicEng | 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
cepal.topicEng | GENDER EQUALITY |
cepal.topicEng | INDICATORS OF THE SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS (SDGs) |
cepal.topicEng | GENDER |
cepal.topicEng | INEQUALITY |
cepal.topicEng | POVERTY |
cepal.topicEng | CARE SOCIETY |
cepal.topicEng | WOMEN'S POLITICAL PARTICIPATION |
cepal.topicSpa | AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
cepal.topicSpa | IGUALDAD DE GÉNERO |
cepal.topicSpa | INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
cepal.topicSpa | GÉNERO |
cepal.topicSpa | DESIGUALDAD |
cepal.topicSpa | POBREZA |
cepal.topicSpa | SOCIEDAD DEL CUIDADO |
cepal.topicSpa | PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER |
cepal.workareaEng | GENDER AFFAIRS |
cepal.workareaSpa | ASUNTOS DE GÉNERO |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL |
dc.contributor.entity | ONU Mujeres |
dc.coverage.spatialEng | LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
dc.coverage.spatialSpa | AMERICA LATINA Y EL CARIBE |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T18:07:11Z |
dc.date.available | 2025-04-02T18:07:11Z |
dc.date.issued | 2025-04-03 |
dc.description.abstract | La región de América Latina y el Caribe ha realizado destacables esfuerzos para lograr la igualdad de género. Para consolidar los avances y cumplir con los compromisos asumidos, la región debe acelerar el ritmo hacia la igualdad sustantiva y el pleno ejercicio de derechos de todas las mujeres y las niñas. En este documento se analizan los indicadores de género para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en sincronía con la Agenda Regional de Género emanada de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Se examinan particularmente los ODS 1, 2, 3, 5, 8 y 17. La región enfrenta desafíos para alcanzar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, y el progreso hacia el logro de los ODS es, en la mayoría de ellos, demasiado lento o insuficiente. Es necesario acelerar los esfuerzos para superar los cuatro nudos estructurales de la desigualdad de género: i) la desigualdad socioeconómica y la persistencia de la pobreza; ii) los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos y el predominio de la cultura del privilegio; iii) la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, y iv) la concentración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público. |
dc.description.tableOfContents | Introducción .-- I. Indicadores de género para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: resumen de resultados .-- II. Análisis de los indicadores de género para el seguimiento de los ODS 1, 2, 3, 5, 8 y 17 en sinergia con la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe .-- III. Conclusiones. |
dc.format | Texto |
dc.format.extent | 67 páginas. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.identifier.unSymbol | LC/TS.2025/8 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/81441 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | CEPAL |
dc.publisher | ONU Mujeres |
dc.publisher.place | Santiago |
dc.relation.translationLanguage | eng |
dc.relation.translationRecord | The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Gender Agenda in Latin America and the Caribbean: gender indicators up to 2024 |
dc.relation.translationUri | https://hdl.handle.net/11362/81489 |
dc.subject.unbisEng | WOMEN |
dc.subject.unbisEng | WOMEN´S ADVANCEMENT |
dc.subject.unbisEng | 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT |
dc.subject.unbisEng | SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS |
dc.subject.unbisEng | POVERTY MITIGATION |
dc.subject.unbisEng | FOOD SECURITY |
dc.subject.unbisEng | HEALTH |
dc.subject.unbisEng | GENDER EQUALITY |
dc.subject.unbisEng | EMPLOYMENT |
dc.subject.unbisEng | INTERNATIONAL COOPERATION |
dc.subject.unbisEng | WOMEN´S HEALTH |
dc.subject.unbisEng | WOMEN´S EMPLOYMENT |
dc.subject.unbisEng | CARE ECONOMY |
dc.subject.unbisEng | DEVELOPMENT INDICATORS |
dc.subject.unbisSpa | MUJERES |
dc.subject.unbisSpa | ADELANTO DE LA MUJER |
dc.subject.unbisSpa | AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.unbisSpa | OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.subject.unbisSpa | MITIGACION DE LA POBREZA |
dc.subject.unbisSpa | SEGURIDAD ALIMENTARIA |
dc.subject.unbisSpa | SALUD |
dc.subject.unbisSpa | IGUALDAD DE GENERO |
dc.subject.unbisSpa | EMPLEO |
dc.subject.unbisSpa | COOPERACION INTERNACIONAL |
dc.subject.unbisSpa | SALUD DE LA MUJER |
dc.subject.unbisSpa | EMPLEO DE LA MUJER |
dc.subject.unbisSpa | ECONOMIA DEL CUIDADO |
dc.subject.unbisSpa | INDICADORES DEL DESARROLLO |
dc.title | La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género a 2024 |
dc.type.coar | libro |
dc.usergroup | pubweb |
dspace.entity.type | Publication |
Descargar
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- S2500039_es.pdf
- Tamaño:
- 2.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento en español