Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario
Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación
Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario
Fecha
Autores
Resumen
En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024. Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas y refrescantes ideas que, sin duda, contribuyen a complementar la agenda de trabajo de la CEPAL, cuya orientación es y seguirá siendo la de construir un desarrollo que conjugue mayores capacidades productivas y niveles de productividad en la esfera económica, amplia inclusión y movilidad en el ámbito social, y mayores y mejores estándares en cuanto a la sostenibilidad ambiental.
TIPO DE DOCUMENTO
SERIE
Tabla de Contenido
Prólogo .-- Capítulo I. Celebrar el pasado, construir el futuro / José Manuel Salazar-Xirinachs .-- Capítulo II. Setenta y cinco años después del nacimiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) urge repensar el orden económico internacional / Arancha González Laya .-- Capítulo III. Reformas al sistema financiero internacional / José Antonio Ocampo .-- Capítulo IV. Desafíos y oportunidades para América Latina y el papel de los bancos de desarrollo / Aloizio Mercadante .-- Capítulo V. Lograr un crecimiento vigoroso, sostenido, sostenible e inclusivo / Ricardo Hausmann .-- Capítulo VI. Estructura y sinergia en el desarrollo. El escenario del Caribe y su futuro / Winston Dookeran .-- Capítulo VII. Migraciones, aporofobia y los retos éticos para la humanidad: reacciones ante la migración en América Latina y el Caribe / Adela Cortina .-- Capítulo VIII. Protección social y productividad en América Latina / Santiago Levy .-- Capítulo IX. El futuro de la democracia en la era digital / Daniel Innerarity .-- Capítulo X. ¿En qué casos la educación promueve el desarrollo? Políticas educativas para un crecimiento transformador / Lant Pritchett.