Browsing by Subject "VALOR"
Now showing items 1-20 of 173
-
A digital path for sustainable development in Latin America and the Caribbean
(2022-11-15)The rapid advance of digital technologies and their increasingly cross-cutting applications have driven global transformations that are affecting the entire economy and all of society. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic marked a turning point in terms of how widely digital solutions are used, as they became vital tools for maintaining social ... -
Agregación de valor en la producción de compuestos de litio en la región del triángulo del litio
(2022-08-10)La revolución energética y la electromovilidad están remplazando paulatinamente el uso de motores de combustión interna, con lo que se incrementa el consumo de baterías. El litio es una materia prima clave en la producción de baterías de ion de litio. Su valor y demanda han aumentado de manera exponencial en los últimos años, y las proyecciones futuras ... -
Análise dos determinantes do valor adicionado e do faturamento do trabalho das unidades locais de serviços em geral, serviços de transportes e serviços de comunicação
(2006-08)O estudo das empresas de serviços no Brasil, principalmente na sua dimensão territorial, é uma tarefa importante e que se encontra em seus passos iniciais. Este trabalho implementa um método de regionalização dos dados da PAS que procura superar o problema da falta de informações das unidades locais das empresas de serviços, uma vez que os dados da ... -
Análise territorial dos serviços no Brasil: polarização com frágil dispersão
(2006-08)Esse estudo é uma tentativa de fazer uma cobertura mais ampla e detalhada e em escala municipal. O objetivo é analisar o setor serviços articulando-o com a base produtiva e urbana municipal. O espaço analítico são todos os municípios cobertos pela Pesquisa anual de Serviços (PAS-2000). Do ponto de vista teórico e factual, a proeminência do setor de ... -
Análisis de la cadena de valor del plástico y el caucho en el Uruguay
(2021-10-22)Este documento es un informe final (primer borrador) de la consultoría denominada “Análisis de la Cadena Química-Plástico” que integra un conjunto de consultorías sobre otros sectores a través de las cuales la ONUDI conjuntamente con la CEPAL y la Oficina del Coordinador Residente (OCR) en Uruguay buscan la adaptación de las metodologías de diagnóstico ... -
Análisis de la cadena de valor forestal
(2021-09-27)Uruguay es el tercer productor en Sudamérica de celulosa blanqueada de madera dura, en tanto, en el caso de la madera sólida, participa en el mercado de coníferas que es el principal a nivel mundial y tiene un rol destacado en un nicho en el mercado de no coníferas (de maderas duras). Este trabajo se realizó en el marco del análisis de la Cadena ... -
Análisis de la cadena logística de la yuca en Costa Rica
(2018-03-05)La yuca es un tubérculo de enorme importancia alimenticia con la capacidad para crecer en suelos ácidos, de escasa fertilidad, con precipitaciones esporádicas o largos períodos de sequía. Este tipo de cultivos está presente en prácticamente todos los países de América Central y es una actividad agrícola donde participan activamente pequeños y medianos ... -
Análisis del comercio exterior intrarregional entre el Canadá, los Estados Unidos y México: ¿quién ha obtenido los mayores beneficios comerciales en términos de valor agregado?
(2021-12-07)La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), se tradujo en un incremento significativo de los intercambios comerciales entre los tres países. En los últimos años, ha surgido un debate público sobre qué país se ha beneficiado más ... -
Análisis económico de las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado en países de América Latina
(2021-11-19)En el presente estudio se evalúan las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado de los países latinoamericanos. El cobre de mina producido por América Latina aumentó del 24,1% del total mundial en 1990 al 43,8% en 2020, pero al mismo tiempo la capacidad de fusión y refinación se redujo del 21,9% al 11,2%, lo que significa que la mayor ... -
Análisis económicos a partir de matrices de insumo-producto: definiciones, indicadores y aplicaciones para América Latina
(2021-12-07)En este manual técnico se sistematizan las bases teóricas del modelo de insumo-producto aplicado a análisis económicos de países y grupos de países (subregiones). A partir del programa Insumo Producto y Cadenas de Valor, desarrollado por la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica ... -
Análisis estructural de la economía dominicana: el mercado laboral
(2017-07)En este estudio se aportan insumos a la discusión de política pública de República Dominicana en el marco de la estrategia de desarrollo del gobierno dominicano, que busca mejorar el aprovechamiento del potencial productivo del país e identificar acciones para elevar la productividad de sectores clave de la economía, así como a impulsar nuevas ... -
Análisis estructural de la economía hondureña: el mercado laboral
(2019-12-27)El presente estudio tiene un carácter eminentemente empírico; se emplea la metodología de insumo-producto para analizar las características estructurales del aparato productivo hondureño con un nivel de desagregación pertinente y compatible con el propósito de derivar implicaciones de política pública útiles para la toma de decisiones. Se eligió 2013 ... -
Análisis estructural de la economía nicaragüense: el mercado laboral
(2017-06)El presente estudio tiene un carácter eminentemente empírico; en él se emplea la metodología de insumo-producto para analizar las características estructurales del aparato productivo nicaragüense con un nivel de desagregación pertinente y compatible con el propósito de derivar implicaciones de política pública útiles para la toma de decisiones. Se ... -
La Argentina ante la nueva internacionalización de la producción: crisis y oportunidades
(2009)En este volumen se presentan los resultados de las investigaciones desarrolladas en el marco de la primera etapa del Proyecto Crisis internacional y respuestas de política productiva en Argentina, una iniciativa conjunta del PNUD-Argentina y de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires. El foco está puesto en el análisis de las restricciones y oportunidades ... -
Articulación productiva y cadenas regionales de valor: una propuesta metodológica para la región SICA
(2018-09-13)Las cadenas de valor juegan un papel importante en la economía global, pero su análisis se ha concentrado en las cadenas globales y nacionales más que en las regionales. Sin embargo, en muchos casos estas últimas constituyen la base principal de acceso y articulación con los mercados internacionales. Este documento dirige su atención al análisis de ... -
La Asociación Económica Integral Regional: Principales contenidos e implicancias para América Latina y el Caribe
(2022-12-16)La entrada en vigor a inicios de 2022 del acuerdo que establece la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por su sigla en inglés) entre 15 países de Asia y el Pacífico se produce en el contexto de ciertas tendencias que apuntan a una mayor regionalización de la producción y el comercio, en respuesta a las perturbaciones que las tensiones ... -
Beyond the copper sector: Chile’s engagement in international production networks
(2018-02-28)Although international trade has been a major driver of Chile’s economic growth in the last decades, exports remain highly concentrated in the mining and metals sectors (which capture copper products at different levels of processing). This export specialization pattern reflects in Chile’s insertion in international production networks, where it is ... -
La cadena automotriz argentina a partir de la crisis de la convertibilidad: un análisis de su evolución y sus principales problemas (2002-2019)
(2022-08)El objetivo del presente artículo es analizar las principales características del sector automotor argentino y su desempeño durante la primera parte del siglo XXI. En primer lugar, se describen los aspectos centrales de los eslabones de la cadena. A continuación, se realiza una breve reseña histórica de la industria automotriz argentina desde sus ...