Now showing items 1-14 of 14

    • CEPAL Review no. 131 

      (2020-08-31)
      International financial cooperation to address the Latin American economic crisis / José Antonio Ocampo .-- Mapping social conflicts in natural resources: a text mining study of extractive activities / Ramiro Albrieu and Gabriel Palazzo .-- The ECLA technique of programming and economists in Argentina in the mid-twentieth century / Mariano Arana .-- ...
    • La economía de los ingresos tributarios. Un manual de estimaciones tributarias 

      Martín, Fernando R. (2009-08)
      Este manual tiene la intención de aportar a las Oficinas de Estimaciones Tributarias de América Latina, una organización conceptual acorde a la importancia de los temas que tiene a su cargo y un conjunto de técnicas y métodos de trabajo que estén en consonancia con esa estructura nocional. Quiere, para ello, constituirse en un manual que pueda ser ...
    • Economía digital y tributación: el caso argentino en el marco de la experiencia internacional 

      Amar, Anahí | Grondona, Verónca (2021-10-20)
      En este documento, elaborado en el marco de las actividades de un proyecto conjunto de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se abordan los desafíos que plantea la tributación de la economía digital a nivel global y las alternativas para superarlos que ...
    • Estimación de la recaudación potencial del impuesto a la renta en América Latina 

      Rossignolo, Darío (2012-08)
      El presente estudio se ocupa de la recaudación potencial del Impuesto a la renta en América Latina. Comienza analizando la importancia actual de la imposición a la Renta en comparación con los países desarrollados, tanto en su participación sobre el total de la recaudación como en su composición, al interior del impuesto. Al advertirse que la misma ...
    • Hiperfortunas y superricos: ¿por qué tiene sentido un impuesto al patrimonio? 

      López, Ramón | Sturla Zerene, Gino (2020-12-31)
      Se propone aquí un modelo para estimar la riqueza de los grupos más ricos de la sociedad y diseñar un sistema eficiente de impuesto patrimonial. Para las consideraciones de diseño e implementación se revisa la experiencia internacional comparada y se presenta una discusión analítica de los efectos del impuesto patrimonial, examinando las principales ...
    • Hyper-fortunes and the super-rich: why a wealth tax makes sense 

      López, Ramón | Sturla Zerene, Gino (2020-12-31)
      This article proposes a model to estimate the wealth of the richest groups in society and to design an efficient wealth tax system. For design and implementation issues, it reviews comparative international experience and provides an analytical discussion of the effects of a wealth tax, reviewing the main criticisms that orthodox economists have ...
    • Impuestos sobre el patrimonio neto en América Latina 

      Jorratt, Michel (2021-10-15)
      El propósito de este estudio es analizar el impuesto sobre el patrimonio neto y los gravámenes patrimoniales existentes en la región, con el fin de ofrecer una conceptualización de este tipo de impuestos, que podrían ser considerados como un elemento progresivo que contribuya a fortalecer los ingresos públicos para hacer frente a las demandas de gasto ...
    • Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador 

      Ramírez-Álvarez, José | Carrillo Maldonado, Paul (2020-08-31)
      El presente estudio expone una metodología para medir la eficiencia de las administraciones tributarias en la recaudación de impuestos. Esta propuesta se dirige en especial a países en desarrollo que no tienen suficiente información desagregada para medir las brechas tributarias (de inscripción, presentación, veracidad y pago) con los métodos ...
    • Indicator of the efficiency of value added tax and income tax collection in Ecuador 

      Ramírez-Álvarez, José | Carrillo Maldonado, Paul (2020-08-31)
      This paper outlines a methodology to measure the efficiency of revenue collection by tax administrations. The proposed methodology is aimed in particular at developing countries that do not have enough disaggregated information to measure tax gaps (registration, filing, veracity and payment) using traditional methods. The proposed indices are based ...
    • Recuperación fiscal de la inversión en infraestructura en la Argentina y Chile 

      Coremberg, Ariel Alberto | Lardé, Jeannette | Sánchez, Ricardo J. | Sanguinetti, Juan (2022-12-28)
      El presente documento constituye la segunda parte del estudio elaborado por los mismos autores, titulado “Políticas anticíclicas y propuesta para el cálculo de la recuperación fiscal de la inversión en infraestructura” publicado por la CEPAL en 2021, en el cual se introduce una metodología para evaluar en qué medida, en el corto plazo, un aumento de ...
    • Revista CEPAL no. 131 

      (2020-08-31)
      La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana / José Antonio Ocampo .-- Categorización de conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales: un estudio de las actividades extractivas mediante la minería de textos / Ramiro Albrieu y Gabriel Palazzo .-- La técnica de programación cepalina y los economistas ...
    • Revista CEPAL no. 132 - Edición Especial. El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe 

      (2020-12-31)
      Nota editorial .-- Presentación. Economía global y desarrollo en tiempos de pandemia: los retos para América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli, editores invitados .-- Asimetrías estructurales y crisis sanitaria: el imperativo de una recuperación transformadora para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena ...
    • Tributación subnacional en México: Análisis de la situación actual y recomendaciones de política 

      Peredo, Guillermo (2022-12-28)
      En este documento se analiza la baja aportación que han representado los ingresos tributarios de las entidades federativas a los ingresos públicos totales en México y se examinan algunas de las posibles causas. Se parte del marco conceptual de las relaciones de reciprocidad entre el Estado y el contribuyente a nivel de los gobiernos subnacionales y ...