Browsing by Subject "PAISES DE INGRESOS MEDIANOS"
Now showing items 1-20 of 30
-
Brechas estructurales en América Latina y el Caribe: una perspectiva conceptual-metodológica
(2020-11-26)En este documento se presenta el enfoque de brechas estructurales aplicado a América Latina y el Caribe, propiciando la comprensión de sus relaciones con los conceptos de pobreza, desigualdad y desarrollo económico. El documento se enmarca en la necesidad de comprender, medir y caracterizar las brechas estructurales que obstaculizan el desarrollo de ... -
Las brechas estructurales en los países de renta media: consideraciones para un diagnóstico a nivel de país
(2015-12)El presente documento propone el “diagnóstico de las brechas” como marco analítico para implementar el enfoque de las brechas a nivel de país, a través de una evaluación de las diferentes dimensiones de las brechas y una revisión de sus determinantes y factores socio-económicos subyacentes. En base a ello, el “diagnóstico de las brechas” permite ... -
CEPAL Review no. 137
(2022-08) -
Conglomerados de desarrollo en América Latina y el Caribe: una aplicación al análisis de la distribución de la asistencia oficial para el desarrollo
(2012-07)El presente estudio propone una clasificación alternativa del desarrollo de los países de renta media de América Latina y el Caribe. Mediante un análisis de conglomerados se identifican tres grupos de países con importantes diferencias en términos de sus principales “brechas de progreso”: los países latinoamericanos más avanzados (Argentina, Brasil, ... -
Desarrollo en transición: propuesta de concepto y medición para una cooperación renovada en América Latina y el Caribe
(2021-09-02)Renovar la cooperación internacional es fundamental para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible para todos los habitantes de nuestra región. De acuerdo con el concepto de desarrollo en transición, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la ... -
Development in transition: Concept and measurement proposal for renewed cooperation in Latin America and the Caribbean
(2021-09-02)A renewal of international cooperation is essential if more inclusive and sustainable development is to be attained for all the inhabitants of the region. In accordance with the concept of development in transition, elaborated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean together with the European Commission and the Development ... -
"Diagnóstico del desarrollo" en países de renta media a partir de las brechas estructurales: El caso de América Latina y el Caribe
(2014-09)Los retos del desarrollo para los países de renta media, incluyendo los latinoamericanos y del caribe, son enormes y van más allá de un problema de crecimiento económico: Para alcanzar un desarrollo sostenido, incluyente y sostenible, se necesita una transformación estructural que corrija desequilibrios, alivie tensiones y consolide la participación ... -
El enfoque de brechas estructurales de desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicado al análisis de las provincias argentinas: documento metodológico
(2016-10-26)En el presente documento se recogen los principales aspectos de la perspectiva de brechas estructurales de la CEPAL y se realiza una revisión que permite adaptar este enfoque al estudio de las heterogeneidades regionales al interior de la Argentina. La aplicación de este enfoque se plantea como un instrumento analítico para identificar, caracterizar ... -
Entrevista a Silvia Rucks, Coordinadora Residente ONU Chile [video]
(2019-05-06)Entrevista a Silvia Rucks, Coordinadora Residente ONU Chile durante la Tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (Santiago, 22-26 de abril de 2019). -
Essential elements of the ECLAC Caribbean Resilience Fund : a segregated portfolio trust fund. Policy Brief
(2021-12-21)Declining economic growth and competitiveness, the impact of the 2007–2009 global financial crisis, and the challenge of climate change and extreme weather events have hindered the sustainable development of Caribbean economies, the generation of sustained welfare gains and the achievement of key Sustainable Development Goals (SDGs). Moreover, the ... -
Financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe: un análisis estratégico desde la perspectiva de los países de renta media
(2015-03)En este documento, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo (Santiago, 12 y 13 de marzo de 2015), en preparación de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Addis Abeba, julio de 2015), ... -
El financiamiento para el desarrollo y los países de renta media: nuevos desafíos
(2011-11)Un criterio comúnmente utilizado para clasificar países -empleado, inclusive, por los países donantes del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)- es el que se basa en el ingreso per cápita como el principal factor para definir los grupos. Esta clasificación se relaciona con ... -
Financing for development and middle income-countries: new challenges
(2011-11)A criterion commonly used to classify countries, including by the donor countries of the Development Assistance Committee (DAC) of the Organization for Economic Cooperation and Development, focuses on income per capita as the main factor for defining groups of countries. Classifying countries according to income level ties in with the idea that ... -
Financing for development in Latin America and the Caribbean: A strategic analysis from a middle-income country perspective
(2015-03)This document was prepared for the Latin American and Caribbean Regional Consultation on Financing for Development, held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, on 12 and 13 March 2015, in preparation for the Third International Conference on Financing for Development (Addis Ababa, July 2015). -
Firm-level innovation, government policies and the middle-income trap: insights from five Latin American economies
(2022-08)Latin American economies need higher productivity to escape from the middle-income trap. This article analyses the drivers of innovation at the firm level, which is a critical driver of productivity growth. The article estimates a two-stepmodel where firm characteristics affect firm engagement with innovation inputs, and such engagement then generates ... -
Green fiscal policies: An armoury of instruments to recover growth sustainably
(2020-04-17)The present study seeks to explore how fiscal policies can employed to deliver both socioeconomic and environmental dividends with a focus on Brazil as a case study. In the current context where the global economy in general and Brazil’s economy in particular are struggling to reinvigorate, whereas disregarding environmental concerns is a hazard for ... -
Innovación a nivel de las empresas, políticas gubernamentales y la trampa del ingreso medio: enseñanzas de cinco economías latinoamericanas
(2022-08)América Latina necesita una productividad más alta para escapar de la trampa del ingreso medio. En este artículo, se analizan los factores que promueven la innovación a nivel de las empresas, un factor clave para aumentar la productividad. Se estima un modelo de dos etapas en que las características de la empresa afectan su uso de los insumos para ...