Browsing by Subject "PACIFIC ALLIANCE"
Now showing items 1-16 of 16
-
A convergência entre a Aliança do Pacífico e o MERCOSUL: Enfrentando juntos um cenário mundial desafiante. Resumo executivo
(2018-06-05)O presente documento foi preparado pela CEPAL por ocasião do seminário “Mercosul-Aliança do Pacífico: Reforçando os Vetores da Integração”, realizado em Brasília em junho de 2018. Além de caracterizar as relações comerciais e de investimento dos dois grupos, apresenta propostas para aprofundar a aproximação entre elas, a partir do roteiro definido ... -
La Alianza del Pacífico y el MERCOSUR: hacia la convergencia en la diversidad
(2014-11)Tanto por las exigencias del entorno mundial como por las propias dinámicas del acontecer regional, es fundamental promover la construcción de espacios amplios y unificados de cooperación. Un proceso de integración de características regionales es la mejor respuesta a los signos de los tiempos y a las exigencias del cambio estructural en pro de la ... -
Análisis comparativo de los regímenes de origen de la Alianza del Pacífico y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
(2021-05-10)En este documento se realiza un análisis comparativo de los regímenes de origen (disciplinas y normas por producto) del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico (PAP), de manera de establecer cuál de estos dos acuerdos presenta un régimen más exigente. La ... -
Comercio intraindustrial entre las economías de Asia y el Pacífico y la Alianza del Pacífico, 2007-2011
(2013-07)El propósito de este documento es identificar la existencia o ausencia de comercio intraindustrial entre las economías de Asia Pacífico y la Alianza del Pacífico, en nueve de los doce sectores identificados como prioritarios por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). En primer lugar, se realiza la caracterización económica y comercial ... -
La convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR: Enfrentando juntos un escenario mundial desafiante
(2018-06-05)El presente documento fue preparado por la CEPAL con motivo del seminario MERCOSUL-Aliança do Pacífico: Reforçando os Vetores da Integração, realizado en Brasilia en junio de 2018. Además de caracterizar las relaciones comerciales y de inversión entre ambas agrupaciones, se presentan propuestas para profundizar el acercamiento entre ellas, a partir ... -
Género y emprendimiento exportador: iniciativas de cooperación regional
(2018-01-31)Reconociendo las brechas económico-sociales existentes entre ambos sexos, en las políticas comerciales más recientes se considera la variable de género para promover el empoderamiento económico de las mujeres. Esta nueva perspectiva se observa tanto en la incorporación de disposiciones de género en los acuerdos comerciales preferenciales, como en las ... -
Globalización, inserción comercial y política industrial: análisis de los países miembros de la Alianza del Pacífico y Brasil, con especial énfasis en México
(2014-05)En esta nota técnica se presentan algunas de las razones que explican el bajo crecimiento de la economía mexicana y las dificultades exhibidas en la generación de empleos, pese a la favorable evolución experimentada por sus exportaciones. Se plantea que los bajos encadenamientos productivos domésticos reflejan un bajo nivel de articulación ... -
Hacia una estrategia de mercado digital regional en la Alianza del Pacífico
(2021-10-20)Las nuevas tendencias en los patrones de comercio internacional y desarrollo tecnológico que se llevan produciendo en los últimos años, y que se han acelerado producto de la pandemia, resaltan la vigencia y oportunidad de los procesos de integración regional en materia digital. En este contexto, para la Alianza del Pacífico (AP) la conformación de ... -
Marcos regulatorios de servicios e inversiones en la Alianza del Pacífico y MERCOSUR ¿Convergencia a normas del siglo XXI?
(2019-09-10)Aunque los servicios juegan un papel fundamental en el desarrollo de las economías nacionales, su participación en el comercio mundial sigue estando rezagada. La inadecuada regulación a nivel nacional es uno de los factores estructurales que frena su desarrollo. Las disciplinas establecidas en el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios de la ... -
Mercado digital regional: aspectos estratégicos
(2018-04-13)En este documento se identifican ciertas barreras y obstáculos que limitan la expansión de la economía digital en la región, se proponen algunas líneas de acción estratégica y se presentan un conjunto de objetivos dirigidos a orientar las decisiones de política en materia de conectividad, comercio electrónico, desempeño postal, defensa del consumidor, ... -
Oficinas de promoción comercial en el exterior como instrumento para la diversificación exportadora: los casos de Chile, Colombia y el Perú
(2019-10-07)El principal objetivo de la mayoría de los Organismos de Promoción Comercial (OPC) en los países de la región es la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con ese propósito, algunos OPC cuentan con oficinas en el exterior, las que cumplen un rol relevante en apoyar a las empresas exportadoras a ingresar a nuevos mercados. ... -
Opciones para la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR): la regulación de la inversión extranjera directa
(2017-09)El presente documento analiza los avances de la Alianza del Pacífico (AP) y el MERCOSUR en la regulación internacional de la inversión extranjera. A partir de dicho análisis, se delinean los posibles contenidos de un eventual acuerdo sobre inversión entre ambas agrupaciones. De este modo se espera contribuir con propuestas sustantivas a la agenda en ... -
Opciones para la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR en facilitación del comercio
(2021-12-20)En el marco de la XIII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico (Puerto Vallarta, julio de 2018), los presidentes del bloque (Chile, Colombia, México y Perú) y los presidentes y altos representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Mercosur), firmaron una Declaración Conjunta, cuyo objetivo es fortalecer los vínculos comerciales, ... -
Posibles resultados del ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico: simulación de la desgravación arancelaria
(2021-01-13)Utilizando tres metodologías complementarias —el modelo de equilibrio general computable del Proyecto de Análisis del Comercio Global (GTAP), con la inclusión de un supuesto de competencia imperfecta; el índice de ventaja comparativa revelada (IVCR), y simulaciones de equilibrio parcial utilizando el programa de análisis de mercados y restricciones ... -
Reunión de Cancilleres de la Alianza del Pacífico [álbum fotográfico]
(2016-03)La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó el 17 de marzo de 2016 en una reunión de Cancilleres de la Alianza del Pacífico celebrada en Ciudad de México -
The Pacific Alliance and its economic impact on regional trade and investment: Evaluation and perspectives
(2016-12)The entry into force of the Additional Protocol of the Framework Agreement of the Pacific Alliance in May 2016 marked an important step towards the regional integration efforts of its four members: Chile, Colombia, Mexico and Peru. In addition to promoting trade and investment linkages among its members, a core objective of the Pacific Alliance —and ...