Browsing by Subject "LABOUR SUPPLY"
Now showing items 1-20 of 42
-
A decade of social development in Latin America, 1990-1999
(2004-04)The final decade of the twentieth century was a momentous one for Latin America, as it witnessed sweeping changes that represented a turning point with regard to previous trends in the region. The most important of these changes were the revival of economic growth and the reduction of poverty in the initial years of that period. Another significant ... -
Análisis de tendencias ocupacionales y demanda de calificaciones en la Argentina
(2019-05-16)En vista del avance de la digitalización, en combinación con la automatización y la inteligencia artificial, se espera que cambie sustancialmente la naturaleza del empleo. El interrogante que permanece abierto es cómo este proceso se está manifestando en la realidad; por lo tanto, resulta de interés anticipar tendencias ocupacionales y demandas de ... -
Análisis estructural de la economía dominicana: el mercado laboral
(2017-07)En este estudio se aportan insumos a la discusión de política pública de República Dominicana en el marco de la estrategia de desarrollo del gobierno dominicano, que busca mejorar el aprovechamiento del potencial productivo del país e identificar acciones para elevar la productividad de sectores clave de la economía, así como a impulsar nuevas ... -
Análisis estructural de la economía nicaragüense: el mercado laboral
(2017-06)El presente estudio tiene un carácter eminentemente empírico; en él se emplea la metodología de insumo-producto para analizar las características estructurales del aparato productivo nicaragüense con un nivel de desagregación pertinente y compatible con el propósito de derivar implicaciones de política pública útiles para la toma de decisiones. Se ... -
Antes de que sea demasiado tarde: transición demográfica, mano de obra disponible y problemas de la seguridad social en el Brasil
(2009)En este documento se brindan pruebas empíricas en respaldo de la tesis de que la falta de políticas adecuadas puede anular algunos de los beneficios temporales de los cambios demográficos y agravar los efectos adversos del envejecimiento de la población. Al demostrar que el sistema de la seguridad social del Brasil funciona con menos eficiencia ... -
Caracterización de la demanda laboral en el Ecuador con información administrativa
(2019-03-13)Las empresas constituyen uno de los principales demandantes de empleo. Identificar sus necesidades en materia de habilidades de los trabajadores es un elemento clave en el diseño de los sistemas educativos y los planes de formación del país. En el presente documento se resumen experiencias tanto internacionales como ecuatorianas para la identificación ... -
Características generales de los migrantes interprovinciales en edad de trabajo; Argentina, período 1975-1980
(1991-11)La investigación se orienta a examinar la relación entre la ocupación y la migración interprovincial en Argentina, profundizando en los conocimientos sobre la categoría y estructura ocupacional. Teniendo como referente temporal el período 1975-1980, el énfasis se sitúa en cómo se ajusta la oferta y demanda de trabajo a través de la migración interprovincial. -
CEPAL Review no. 120
(2016-12) -
Crisis y dinámica del empleo en América Latina
(2009-12)En este artículo se presentan estimaciones de demanda dinámicade trabajo sobre la base de información para 15 países de AméricaLatina en las tres últimas décadas. Como principal resultado seencuentra un impacto negativo directo de ciclos económicos recesivosen la creación neta de empleo total y asalariado, e incluso un aumentode la elasticidad ... -
Una década de desarrollo social en América Latina, 1990-1999
(2004-03)La última década del siglo XX fue de gran trascendencia para América Latina, dado que en ese período se produjeron cambios importantes que constituyeron un punto de quiebre respecto de lo que venía sucediendo en la región; se trata fundamentalmente de la reactivación del crecimiento económico y la reducción de la pobreza en los primeros años de ese ... -
La dinámica de oferta y demanda de competencias en un sector basado en el conocimiento en Argentina
(2003)El presente trabajo esboza un perfil teórico de la actividad económica basada en el conocimiento, para luego analizar el caso argentino: dando cuenta, de su tamaño, de sus características y de su vinculación con conocimientos, calificaciones y competencias. El trabajo se ha planteado interrogantes sobre la cantidad y calidad de los graduados actuales ... -
La dinámica de oferta y demanda de competencias en un sector basado en el conocimiento en Argentina
(2002-09)El presente trabajo esboza un perfil teórico de la actividad económica basada en el conocimiento, para luego analizar el caso argentino: dando cuenta, de su tamaño, de sus características y de su vinculación con conocimientos, calificaciones y competencias. El trabajo se ha planteado interrogantes sobre la cantidad y calidad de los graduados actuales ... -
La dinámica del desempleo en el Uruguay a través de la teoría de la reacción en cadena
(2016-12)En este artículo se analiza la dinámica del desempleo en el Uruguay en el marco de la teoría de la reacción en cadena y se aporta evidencia que explica la notable reducción del desempleo en los últimos años. Se confirma la incidencia de variables exógenas sobre la trayectoria del desempleo en el largo plazo y se descarta que su nivel de largo plazo ... -
Dinámica del empleo y crisis en América Latina: resultados de estimaciones de panel
(2009-09)Este trabajo presenta estimaciones de demanda dinámica de trabajo usando información para 15 países de América Latina para las tres últimas décadas. Como principal resultado se encuentra un impacto negativo directo de ciclos económicos recesivos sobre la creación neta de empleo total y asalariado, e incluso un aumento de la elasticidad empleo-producto ... -
Employment dynamics and crises in Latin America
(2009-12)This study presents dynamic labour demand estimates based oninformation for 15 Latin American countries in the last three decades. Itis found that recessions have a direct negative effect on total and wageemployment creation. There is also a positive effect of recessions onemployment-output elasticity and a negative one on employment-wageelasticity. ... -
Fertility and female labour supply in Latin America: new causal evidence
(2006-11)Abstract We study the effect of fertility on maternal labour supply in Argentina and Mexico exploiting a source of exogenous variability in family size first introduced by Angrist and Evans (1998) for the United States. We find that the estimates for the US can be generalized both qualitatively and quantitatively to the populations of two developing ...