Browsing by Subject "LABOUR RELATIONS"
Now showing items 1-20 of 54
-
CEPAL Review no. 130
(2020-04-20)Technological change and employment in Latin America: opportunities and challenges / Jürgen Weller .-- A comparative analysis of medicine prices in Latin America / Roberto Álvarez and Aldo González .-- Innovation systems and changes in the core-periphery divide: notes on a methodology to determine countries’ trajectories using science and technology ... -
CEPAL Review no. 134
(2021-08-31) -
CEPAL Review no. 136
(2022-04) -
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: antiguas y nuevas formas de empleo y los desafíos para la regulación laboral
(2019-05-15)En el vigésimo número de este informe conjunto de la CEPAL y la OIT se analiza un aspecto específico muy relevante para la relación entre las nuevas tecnologías y el trabajo decente. Las plataformas digitales crean nuevas oportunidades laborales tanto a nivel local como en mercados digitales globales. Sin embargo, en muchos casos las nuevas formas ... -
Dinamismo, innovación y formación profesional en la economía guatemalteca
(2001-10-01)Resumen Con los acuerdos de Paz, no sólo finaliza en Guatemala el conflicto armado, sino que se inicia un importante esfuerzo modernizador impulsado principalmente por los empresarios más modernos de la economía guatemalteca ligados a la agroindustria, a la manufactura textil y al turismo. Estos sectores se han organizado, han formado coordinaciones ... -
La dinámica del empleo rural en el Brasil: un análisis mediante modelos de panel dinámico
(2021-08-31)En este artículo se abordan algunos aspectos de la calidad del empleo en el Brasil, en particular el empleo rural. Se parte de la percepción de cambios en las relaciones de producción en el campo y sus repercusiones en las relaciones de trabajo. Se aplica una metodología de datos de panel que capta los condicionantes de esta calidad y se propone un ... -
Employment Situation in Latin America and the Caribbean. The future of work in Latin America and the Caribbean: old and new forms of employment and challenges for labour regulation
(2019-05-15)This twentieth issue of the joint ECLAC/ILO report analyses a specific issue that is extremely relevant to the relationship between new technologies and decent work. Digital platforms create new job opportunities both locally and in global digital markets. However, these new forms of work are often performed outside existing regulations, denying these ... -
Empresas de empleo temporario, mercado laboral y formación para el trabajo
(2001-09-14)Resumen Este estudio busca presentar y evaluar el papel de las empresas formalmente constituidas con la finalidad de proveer personal a otras en el mercado de trabajo, incluida la formación laboral así como su viabilidad futura, en torno de las preguntas siguientes. ¿Cuál es el rol de estas empresas en el nuevo escenario del mercado laboral?. ¿Cuál ... -
Factores culturales en la formación y capacitación profesional
(1999-04-22)Resumen El enfoque que se desarrolla en este documento intenta una sistematización de aquellos factores que se encuentran interrelacionados desde un punto de vista cultural y que es necesario tomar en cuenta para la formulación exitosa de políticas de capacitación y formación profesional. También se recomienda la consideración de estos factores ... -
Fomentando empleos productivos y enfrentando los desafíos de las nuevas formas de informalidad en AL [video]
(2021-09-09)Los rápidos avances tecnológicos han cambiado profundamente las sociedades y los mercados laborales en América Latina. La pandemia del COVID-19 ha acelerado estos cambios y, si no se actúa rápidamente, hay riesgos de profundizar las brechas ya existentes. Los resultados del proyecto de la CEPAL "Transformaciones tecnológicas en América Latina: ... -
Guía del Pacto Global: una forma práctica para implementar los nueve principios en la gestión empresarial
(2004)El objetivo de esta guía es explicar la iniciativa del Pacto Global y sus nueve principios a fin de orientar el aprendizaje y la aplicación de los mismos en el ámbito empresarial. Está dirigida, por lo tanto, a los directivos de empresas y organizaciones sociales que tengan la responsabilidad de supervisar la implementación ...