Browsing by Subject "BANKS"
Now showing items 1-20 of 114
-
A tax on currency transactions as an instrument in the war against poverty
(2006-08)This paper considers whether a tax on currency transactions could be expected to raise a significant sum of money for use in the war on poverty. It traces the detailed discussion of Kenen and the subsequent argument of Schmidt, that technical developments would now permit the tax to be levied efficiently by the five authorities who issue currencies ... -
La agenda de la supervisión bancaria en América Latina
(2001-08)La reforma que los países de América Latina emprendieron durante el decenio de 1990 en el sector bancario constituyó un importante avance, pero ha resultado insuficiente. Si bien es cierto que la región en su conjunto adelantó en ella de manera significativa, particularmente en la disminución del papel del Estado; que se perfeccionaron los mecanismos ... -
La apertura financiera en Chile y el comportamiento de los bancos transnacionales
(1989-12)Analiza la importancia de los bancos transnacionales en el desarrollo financiero y económico de Chile tras la reforma financiera de los años setenta. -
La banca de desarrollo y el financiamiento productivo
(2003-10)Resumen En este trabajo se examina brevemente la evolución del sistema financiero y discute el papel de la banca de desarrollo en la intermediación financiera para el fomento productivo. Para poder cumplir con estas tareas se requiere que la banca de desarrollo tenga una misión corporativa clara, que su proceso de intermediación financiera se realice ... -
Bancarización privada en Chile
(2008-05)Resumen El presente trabajo examina el proceso chileno de bancarización. Al igual que los demás países de América Latina, Chile ha debido enfrentar barreras que han limitado el desarrollo de dicho proceso, y que pueden clasificarse en aquéllas relacionadas con el desarrollo económico y social, con la organización industrial, y con los aspectos ... -
BancoEstado microcréditos: lecciones de un modelo exitoso
(2007-05)Resumen El objetivo de este estudio es analizar la experiencia de BancoEstado Microcréditos (BEME). Al respecto, surgen una serie de interrogantes que este estudio intenta responder: ¿Qué hace que esta entidad entre al negocio de microfinanzas y la gran mayoría de entidades del mercado no? ¿Cuál fue el desempeño que ha tenido el BEME? ¿Cuál es ... -
Bancos transnacionales, el Estado y el endeudamiento externo en Bolivia
(1982-11-15)Presenta un analisis de la economia boliviana en el cual se toma en cuenta las razones por las cuales se recurrio a los prestamos de la banca transnacional, considerando el destino y uso de esos recursos en el pais, asi como las consecuencias de la experiencia para la evolucion socioeconomica del pais. Intenta complementar el analisis del comportamiento ... -
Bancos transnacionales, el Estado y el endeudamiento externo en Bolivia
(1983-06)Presenta un analisis de la economia boliviana en el cual se toma en cuenta las razones por las cuales se recurrio a los prestamos de la banca transnacional, considerando el destino y uso de esos recursos en el pais, asi como las consecuencias de la experiencia para la evolucion socioeconomica del pais. Intenta complementar el analisis del comportamiento ... -
Bank consolidation and credit concentration in Brazil (1995-2004)
(2008-08)Since monetary stabilization in 1994, bank consolidation has beengathering pace in Brazil as part of a global concentration trend followingbank deregulation processes. This article analyses the effect of bankconcentration on lending in Brazil in the period 1995-2004, distinguishingtwo stages and estimating panel data for Brazil's 27 federative units. ... -
Banking competition in Mexico
(2008) -
Centroamérica y México: políticas de competencia a principios del siglo XXI
(2008-01)ResumenEste libro se centra en el desarrollo y los desafíos que enfrenta la política de competencia en los países de América Latina, en particular los de Centroamérica y México. La mitad de los países centroamericanos han promulgado sus leyes de competencia y han creado sus agencias de competencia muy recientemente, a la vez que todos ellos, además ... -
-
CEPAL Review no. 95
(2008-08) -
CEPAL Review no.37
(1989-04) -
CEPAL Review no.70
(2000-04) -
CEPAL Review no.79
(2003-04)