Browsing by Subject "BANKING"
Now showing items 1-20 of 78
-
A new approach to development banking in Jamaica
(2007-05)Abstract This document analyses development banking in Jamaica, identifying its weaknesses and proposes solutions to address its shortcomings. The first part of the document provides an overview of development banking in developing economies. The second part, "The Jamaican Experience of Development Banking" examines the modus operandi of all Jamaica's ... -
Access to credit in Argentina
(2007-04)Abstract The present work examines the access to credit by financially constrained SMEs in Argentina over the last decade, focusing on the role played by public banks, state credit policies, and non-traditional lending contracts such as leasing, factoring, microcredit and others. We loosely define financially constrained firms as those with good ... -
La agenda de la supervisión bancaria en América Latina
(2001-08)La reforma que los países de América Latina emprendieron durante el decenio de 1990 en el sector bancario constituyó un importante avance, pero ha resultado insuficiente. Si bien es cierto que la región en su conjunto adelantó en ella de manera significativa, particularmente en la disminución del papel del Estado; que se perfeccionaron los mecanismos ... -
La banca de desarrollo en México
(2007-05)Introducción La Banca en México es de origen relativamente reciente, si se analiza en el contexto de la actividad bancaria mundial. De hecho, en la época de la Colonia, los comerciantes y algunas organizaciones eclesiásticas, desempeñaron cierta actividad crediticia, al prestar dinero a plazo y con cierto interés, sin embargo, durante ésta época ... -
Bancarización privada en Chile
(2008-05)Resumen El presente trabajo examina el proceso chileno de bancarización. Al igual que los demás países de América Latina, Chile ha debido enfrentar barreras que han limitado el desarrollo de dicho proceso, y que pueden clasificarse en aquéllas relacionadas con el desarrollo económico y social, con la organización industrial, y con los aspectos ... -
El Banco Central y la política macroeconómica de Chile en los años noventa
(1998-04)Este artículo tiene por objetivo describir y analizar la formulación, ejecución y resultados de la política macroeconómica llevada a cabo por el Banco Central de Chile en el primer quinquenio de los años noventa. En la sección I se explica la importancia de los equilibrios macroeconómicos desde la perspectiva del Banco Central de Chile. En la sección ... -
Bancos transnacionales, el Estado y el endeudamiento externo en Bolivia
(1982-11-15)Presenta un analisis de la economia boliviana en el cual se toma en cuenta las razones por las cuales se recurrio a los prestamos de la banca transnacional, considerando el destino y uso de esos recursos en el pais, asi como las consecuencias de la experiencia para la evolucion socioeconomica del pais. Intenta complementar el analisis del comportamiento ... -
Bancos transnacionales, el Estado y el endeudamiento externo en Bolivia
(1983-06)Presenta un analisis de la economia boliviana en el cual se toma en cuenta las razones por las cuales se recurrio a los prestamos de la banca transnacional, considerando el destino y uso de esos recursos en el pais, asi como las consecuencias de la experiencia para la evolucion socioeconomica del pais. Intenta complementar el analisis del comportamiento ... -
Bank consolidation and credit concentration in Brazil (1995-2004)
(2008-08)Since monetary stabilization in 1994, bank consolidation has beengathering pace in Brazil as part of a global concentration trend followingbank deregulation processes. This article analyses the effect of bankconcentration on lending in Brazil in the period 1995-2004, distinguishingtwo stages and estimating panel data for Brazil's 27 federative units. ... -
Banking competition in Mexico
(2008) -
Cartera vencida y estrés macrofinanciero: un estudio econométrico para Centroamérica y la República Dominicana en 2008-2009
(2010-12)En este estudio se analizan los indicadores financieros de los sistemas bancarios en Centroamérica y la República Dominicana, con base en las diferentes metodologías, útiles para estudiar el estrés macrofinanciero de los sistemas bancarios, desarrolladas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco de Pagos ... -
Chile's macroeconomic policies in the 1990s as seen from the vantage point of the Central Bank
(1998-09-14)Abstract This study describes and analyses the design, implementation and results of the macroeconomic policies pursued by the Central Bank of Chile during the first half of the 1990s. An introductory section is followed by an explanation of the significance of macroeconomic equilibria from the standpoint of the Central Bank of Chile. The following ... -
Competencia bancaria en México
(2008-01) -
Competencia bancaria en México
(2006-11)En este estudio se realiza un análisis sobre la competencia bancaria en México desde la perspectiva de la teoría de mercados impugnables. A partir de un examen de la evolución del sistema bancario en dicho país, se argumenta que la competencia entre bancos debe analizarse desde un enfoque más amplio, en el que se incluya el sistema financiero ... -
Consolidación bancaria y concentración del crédito en Brasil (1995-2004)
(2008-08)A partir de la estabilización monetaria de 1994, se aceleró laconsolidación bancaria en Brasil, siguiendo una tendencia mundial a laconcentración a partir de un proceso de desregulación de la banca. Elpresente trabajo analiza el efecto de la concentración bancaria en laconcesión de crédito en Brasil en el período 1995-2004, distinguiendoen él dos ... -
Convertibility and the banking system in Argentina
(1997-04)The system of currency convertibility has shown that it is effective in overcoming inflation in Argentina, but its capacity for supporting a stable growth process and acting as a monetary and exchange-rate system which does not involve intervention and heavy costs on the part of the State is currently being questioned. The present article deals with ... -
Las cooperativas frente a los bancos tradicionales: el impacto de su exclusión del mercado interbancario
(2022-12)Analizamos la conveniencia de permitir que los bancos cooperativos participen en el mercado interbancario en Chile. Consideramos que es aconsejable permitirlo si la calidad de su gobernanza no es demasiado deficiente en relación con la de los bancos comerciales tradicionales. Cuando los bancos cooperativos participan en el mercado interbancario, ...