Browsing by Subject "BANK SUPERVISION"
Now showing items 1-17 of 17
-
Bancarización privada en Chile
(2008-05)Resumen El presente trabajo examina el proceso chileno de bancarización. Al igual que los demás países de América Latina, Chile ha debido enfrentar barreras que han limitado el desarrollo de dicho proceso, y que pueden clasificarse en aquéllas relacionadas con el desarrollo económico y social, con la organización industrial, y con los aspectos ... -
Centroamérica y México: políticas de competencia a principios del siglo XXI
(2008-01)ResumenEste libro se centra en el desarrollo y los desafíos que enfrenta la política de competencia en los países de América Latina, en particular los de Centroamérica y México. La mitad de los países centroamericanos han promulgado sus leyes de competencia y han creado sus agencias de competencia muy recientemente, a la vez que todos ellos, además ... -
CEPAL Review no.54
(1994-12) -
Competencia y regulación de la banca: el caso de Panamá
(2007-07)Este documento fue preparado por Gustavo Adolfo Paredes y Jovany Morales, consultores de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, en el marco del Proyecto IDRC/CEPAL, Reforzando la competencia en el Istmo Centroamericano: Políticas e instituciones nacionales, coordinación regional y participación ... -
Competencia y regulación en el sector de la banca en Guatemala
(2007-03-02)El presente estudio de la banca en Guatemala tiene como objetivo principal evaluar las condiciones de competencia en la industria bancaria y el desempeño del sector durante los últimos 15 años. Se parte de una sistematización de los principales antecedentes históricos, especialmente del ordenamiento legal e institucional. La dinámica de la banca ... -
Competencia y regulación en la banca de Centroamérica y México: un estudio comparativo
(2007-02)La banca es posiblemente el sector económico más regulado por el Estado, aun cuando tal regulación no siempre ha tenido entre sus ejes la promoción de la competencia. Por el contrario, algunas de las disposiciones de Basilea parecieran inducir la concentración de mercado. No obstante, aunque la aplicación de los indicadores tradicionales de ... -
Competencia y regulación en la banca: el caso de Costa Rica
(2007-08-27) -
Competencia y regulación en la banca: el caso de El Salvador
(2007-01)La evaluación de las condiciones de competencia de un sector como el sistema financiero de un país como El Salvador debe partir de la comprensión de la estructura interna del mismo y de la del entorno en que se desenvuelve. El sistema financiero salvadoreño ha sido objeto de fuertes y profundos cambios en las dos variables mencionadas. Luego de ... -
Competencia y regulación en la banca: el caso de Honduras
(2007-11-me)En este trabajo se pretende realizar un análisis de las condiciones de competencia en el sector financiero de Honduras, en especial del sector bancario que constituye el contribuyente más importante para la industria.Se estudian también las condiciones de la regulación bancaria en Honduras, como marco de referencia para la promoción de la competencia. ... -
Competencia y regulación en la banca: el caso de Nicaragua
(2007-07)Este documento fue preparado por Claudio Ansorena, consultor de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, en el marco del Proyecto IDRC/CEPAL, Reforzando la competencia en el Istmo Centroamericano: Políticas e instituciones nacionales, coordinación regional y participación en negociaciones ... -
Economic impact of de-risking on the Caribbean: Case studies of Antigua and Barbuda, Belize and Saint Kitts and Nevis
(2018-01-31)This study examines the impact of de-risking on the study countries—bank and non-bank sectors. The study approach is based on survey instruments, consultations and analysis of secondary data. The impacts that have been observed, to date, have generally been discounted in most analysis as “anecdotal” and not valid for “reliable inference”1. However, ... -
Estudio sobre las buenas prácticas de las IFIS en función a la normativa de suficiencia patrimonial de Basilea I
(2007-04)Resumen El documento desarrollado se centra en el impacto de los lineamientos del Comité de Basilea específicamente Basilea I sobre la Banca de Desarrollo tomando como referencia a un grupo de entidades de la zona latinoamericana. Los bancos de desarrollo quienes han tenido un papel primordial en el sistema financiero, principalmente, entre los ... -
New directions for development banking in the Caribbean: financing to take advantage of unlimited supplies of labour skills and entrepreneurship
(2007-05)Abstract In the early 1980s, within the wider structural adjustment and liberalisation framework, financial sector reform were initiated to allow greater facility of market forces in the pricing and allocation of financial resources. The sector has been increasingly liberalised since then with subsequent on-going reform addressing the legislative ... -
Revista de la CEPAL no.54
(1994-12)