Browsing by Subject "BANCOS TRANSNACIONALES"
Now showing items 1-20 of 23
-
CEPAL Review no.14
(1981-08) -
Competencia bancaria en México
(2008-01) -
Competencia bancaria en México
(2006-11)En este estudio se realiza un análisis sobre la competencia bancaria en México desde la perspectiva de la teoría de mercados impugnables. A partir de un examen de la evolución del sistema bancario en dicho país, se argumenta que la competencia entre bancos debe analizarse desde un enfoque más amplio, en el que se incluya el sistema financiero ... -
El comportamiento de los bancos transnacionales y la crisis internacional de endeudamiento
(1989-07)Recoge información pertinente sobre los contratos de préstamos suscritos con los bancos transnacionales con el fin de apreciar el comportamiento de éstos durante el auge de los préstamos soberanos y el proceso ulterior de reestructuración de la deuda. -
Comportamiento paradójico de la banca extranjera en América Latina
(2004-04)Durante la década de 1990 la presencia de la banca extranjera en América Latina creció notablemente. La estabilidad macroeconómica y las reformas económicas, en particular la liberalización del mercado de capitales y la liberalización financiera, crearon condiciones atractivas para los bancos que buscaban economías de escala y crecimiento en todo ... -
Los determinantes del reciente ingreso de bancos extranjeros a Brasil
(2003-04)Este trabajo examina los factores que determinaron el ingreso reciente de bancos extranjeros al mercado brasileño de servicios bancarios a consumidores (o banca de personas); y las estrategias que han aplicado en Brasil los principales bancos europeos. Tras la ola de internacionalización de la banca registrada en el último tiempo, las instituciones ... -
Estrategias de las empresas mexicanas en sus procesos de internacionalización
(1998-08)Casi el 60% de los grupos no financieros más grandes de México desarrollan por lo menos dos tipos de actividades en los mercados transnacionales. En este artículo se describen y analizan diversas trayectorias y estrategias de internacionalización de las empresas mexicanas. Este impulso a la internacionalización se da en el marco de una economía abierta ... -
Euro and the financial relations between Latin America and Europe: medium- and long-term implications
(2002-03)Abstract The internationalisation of the euro is in its initial stages and it is still difficult to draw any definitive conclusions regarding its scope and its implications for Latin America. Indeed, the emergence of an internationally used currency is slow and subject to inertial forces. Nonetheless, several fairly robust conclusions can be inferred ... -
Foreign banks in the Brazilian economy in the 1980s
(1989-12-31)Analiza el papel de los bancos comerciales extranjeros en la economía de Brasil desde 1863, poniendo especial atención a lo ocurrido en los últimos 20 años en cuanto a la legislación que ha definido el establecimiento y operaciones de las instituciones extranjeras en el sector financiero del país. -
Foreign Investment in Latin America and the Caribbean 2002
(2003-04)The decline in flows of foreign direct investment (FDI) to Latin America and the Caribbean which began in 2000 grew even sharper in 2002. This trend reflects a major change in the world and regional economies. At the regional level, it is associated with greater instability, slow economic growth and the approaching completion of the privatization ... -
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe 2002
(2003-03)Los flujos de inversión extranjera (IED) hacia América Latina y el Caribe, que venían disminuyendo desde el 2000, lo hicieron a un ritmo aún mayor en el 2002. Esta evolución refleja un importante cambio en la economía mundial y regional. A nivel regional, destacan la mayor inestabilidad, el bajo crecimiento económico y el agotamiento del proceso de ... -
Revista de la CEPAL no.14
(1981-08) -
The determinants of recent foreign bank penetration in Brazil
(2003-04)This paper sets out to analyse the determinants of recent foreign bank investments in the Brazilian retail banking market and the strategies of the major European banks in Brazil. Since the recent wave of banking internationalization, financial institutions have continued to pursue their existing relationships while seeking greater integration into ...