Browsing by Subject "BANCOS DE DESARROLLO"
Now showing items 1-20 of 126
-
25 años del Banco Interamericano de Desarrollo
(1985-12)Presenta algunos antecedentes de la creacion del BID, asi como su tarea y sus proyecciones innovadoras en su papel de financiar importantes proyectos multinacionales. -
A new approach to development banking in Jamaica
(2007-05)Abstract This document analyses development banking in Jamaica, identifying its weaknesses and proposes solutions to address its shortcomings. The first part of the document provides an overview of development banking in developing economies. The second part, "The Jamaican Experience of Development Banking" examines the modus operandi of all Jamaica's ... -
Una agenda innovadora de financiamiento para el desarrollo para la recuperación de América Latina y el Caribe
(2021-12-03)El COVID-19 ha puesto sobre el tapete la necesidad de abordar la problemática del financiamiento para el desarrollo de los países de ingreso medio, que se ha caracterizado por la creciente disociación entre el ingreso per cápita y la capacidad de movilizar recursos internos y externos, así como por la desconexión entre las necesidades económicas y ... -
An innovative financing for development agenda for the recovery in Latin America and the Caribbean
(2021-12-03)COVID-19 has brought to the fore the need to address the problem of financing for development in middle-income countries, which has been characterized by the increasing decoupling of per capita income and the ability to mobilize domestic and external resources, and the disconnect between economic and social needs and the response of multilateral ... -
Análisis de la evolución y perspectivas de la banca de desarrollo en Chile
(2006-12)Resumen Existe evidencia que el mercado financiero no siempre logra asignar los recursos con una máxima eficiencia social, ya que a menudo se presentan externalidades negativas o fallas de mercado; principalmente en relación con los negocios pequeños y con las actividades empresariales emergentes. Las principales dificultades que enfrentan las empresas ... -
Análisis del financiamiento de la banca de desarrollo con bonos verdes: intercambio regional para un gran impulso ambiental
(2021-04-16)En este documento se analiza el uso de bonos verdes por parte de la banca de desarrollo, el desempeño financiero de dichos bonos y sus costos asociados, así como el perfil de riesgo del instrumento y su marco regulatorio. El análisis se enfoca en América Latina y el Caribe. Se argumenta que algunos de los principales obstáculos para la emisión de ... -
Banca de desarrollo e inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas: un estudio a partir de los casos de la Argentina, Colombia, Costa Rica y el Perú
(2018-12-28)Muchos países de América Latina han realizado esfuerzos para favorecer la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), entendida en sus tres acepciones centrales: acceso, uso y calidad. En tal sentido, los esfuerzos se concentran tanto en promover que un mayor número de firmas de menor tamaño puedan acceder al financiamiento ... -
Banca de desarrollo e inclusión financiera de las pymes en Colombia y el Brasil
(2018-12-27)La banca de desarrollo pretende desempeñar un papel estratégico en la promoción de la inclusión financiera de las pymes en América Latina. Con diversos enfoques, grados de intervención e instrumentos, los bancos de desarrollo de la región promueven servicios financieros para las pymes. En el presente documento, se da cuenta de algunas de las acciones ... -
La banca de desarrollo en América Latina y el Caribe
(2005-09)Resumen Este documento aborda un conjunto de elementos relacionados con los cambios, las políticas financieras, la situación actual y las perspectivas de la banca de desarrollo, como instrumento de política de financiamiento para el desarrollo, tan necesarios en nuestra región latinoamericana. Particularmente, se destaca el nuevo perfil que estas ... -
Banca de desarrollo en el Ecuador
(2010-11)Este trabajo tiene por objeto analizar la situación actual y la evolución seguida por la banca de desarrollo y el sistema financiero en general, en la última década, en el Ecuador, con el objeto de identificar sus principales características, tipo de intermediarios financieros que operan en el mercado, capacidad de llegar a usuarios tradicionalmente ... -
La banca de desarrollo en El Salvador
(2010-09)Para hablar de la banca de desarrollo en El Salvador hay que comprender la historia reciente del sistema financiero. Los últimos veinte años han sido cruciales en la economía salvadoreña, la cual ha reconstruido casi en su totalidad el sistema financiero nacional. Influenciado por las tendencias de los noventa, El Salvador dio marcha atrás al proceso ... -
La banca de desarrollo en México
(2007-05)Introducción La Banca en México es de origen relativamente reciente, si se analiza en el contexto de la actividad bancaria mundial. De hecho, en la época de la Colonia, los comerciantes y algunas organizaciones eclesiásticas, desempeñaron cierta actividad crediticia, al prestar dinero a plazo y con cierto interés, sin embargo, durante ésta época ... -
Banca de desarrollo y el apoyo al acceso (México)
(2009-01)El presente trabajo busca ofrecer una visión de conjunto sobre el estado del acceso a los servicios financieros en México, con especial atención al papel de la banca de desarrollo como medio para ampliar dicho acceso.En la primera parte se acota conceptualmente el problema del acceso a los servicios financieros, para distinguirlo de la falta de uso ... -
La banca de desarrollo y el financiamiento productivo
(2003-10)Resumen En este trabajo se examina brevemente la evolución del sistema financiero y discute el papel de la banca de desarrollo en la intermediación financiera para el fomento productivo. Para poder cumplir con estas tareas se requiere que la banca de desarrollo tenga una misión corporativa clara, que su proceso de intermediación financiera se realice ... -
Banca de desarrollo y PYMES en Costa Rica
(2009-01)Alrededor del 98% de las empresas productivas de Costa Rica cuentan con menos de 100 empleados, lo que las define como micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), según el criterio empleado para tales efectos por las autoridades de este país. Debido a la importancia relativa de este tipo de empresas en la economía, existe una creciente preocupación ...