Browsing by Subject "BANCOS COMERCIALES"
Now showing items 1-20 of 31
-
A survey on trade finance in the English-speaking Caribbean countries
(1988-04-07)Examina varios aspectos del financiamiento del comercio exterior de los países de habla inglesa del Caribe, las instituciones más importantes que intervienen, las principales políticas y problemas. Considera algunos mecanismos especiales para financiar el comercio, incluyendo técnicas alternativas o innovadoras que pueden beneficiar a la región. En ... -
Aspectos legales de la deuda pública latinoamericana: la relación con los bancos comerciales
(1985-04)Examina algunos antecedentes historicos de la deuda externa latinoamericana, y el tema de la responsabilidad financiera internacional del Estado, para luego analizar los aspectos juridicos de la deuda actual, generada en el mercado del eurodolar. -
Bahamas and Barbados: empirical evidence of interest rate pass-through
(2011-04)This paper uses an error correction model to investigate empiricallythe effectiveness of central bank interest rate policy in influencingcommercial banks' lending rate behaviour in Barbados and the Bahamasusing quarterly data for the period January 1995-April 2007. For Barbados,the study finds that the reaction of commercial bank lending rates tochanges ... -
Los bancos transnacionales y el financiamiento externo de América Latina: la experiencia del Perú, 1965-1976
(1983-12)Informa sobre los prestamos otorgados por los bancos comerciales privados a Peru. Presenta analisis historico de la economia politica, el financiamiento externo al Peru; prestamos concedidos entre 1965-70 y 1971-76; creditos; repercusiones en el desarrollo economico y en el sector publico. -
CEPAL Review no.5
(1978-06) -
CEPAL Review no.9
(1979-12) -
Foreign banks in the Brazilian economy in the 1980s
(1989-12-31)Analiza el papel de los bancos comerciales extranjeros en la economía de Brasil desde 1863, poniendo especial atención a lo ocurrido en los últimos 20 años en cuanto a la legislación que ha definido el establecimiento y operaciones de las instituciones extranjeras en el sector financiero del país. -
Inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa en Costa Rica
(2017-11)Este estudio hace un análisis de la forma en que en Costa Rica se ha encarado la necesidad de propiciar la inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa (Pyme). La experiencia de este país ofrece algunas particularidades en el manejo del concepto de Pyme, ya que sus políticas también incorporan a la microempresa y al denominado sector emprendedor, ... -
Latin America's prospects in the financial markets
(1989-04)Analiza las consecuencias futuras de los cambios que pueden preverse en los mercados financieros, los que harían cada vez más onerosa la actividad de los préstamos de consorcio a América Latina, y poco probable que coincidieran las estrategias de crecimiento de los bancos comerciales y las necesidades latinoamericanas de capital externo. -
Legal aspects of the Latin American public debt: relations with the commercial banks
(1985-04)Examina algunos antecedentes historicos de la deuda externa latinoamericana, y el tema de la responsabilidad financiera internacional del Estado, para luego analizar los aspectos juridicos de la deuda actual, generada en el mercado del eurodolar. -
Perspectivas latinoamericanas en los mercados financieros
(1989-04)Analiza las consecuencias futuras de los cambios que pueden preverse en los mercados financieros, los que harían cada vez más onerosa la actividad de los préstamos de consorcio a América Latina, y poco probable que coincidieran las estrategias de crecimiento de los bancos comerciales y las necesidades latinoamericanas de capital externo. -
El regreso de países latinoamericanos al mercado internacional de capitales privados: una nota preliminar
(1991-04-12)Analiza las diferentes modalidades bajo las cuales se están canalizando los recursos provenientes del mercado mundial de capitales hacia América Latina, para lo cual se examina sucesivamente el financiamiento a través de bonos, de instrumentos respaldados por ingresos de exportación, y de inversión extranjera en cartera, y se considera también el rol ...