Browsing by Subject "BAJA DE LA FECUNDIDAD"
Now showing items 1-20 of 87
-
Análisis espacio-temporal de la evolución de los niveles de fecundidad en los municipios de México, 1970-2020
(2022-01-24)El análisis se realizó mediante la implementación de seis modelos bayesianos espacio-temporales que buscan demostrar que la formación de conglomerados de alta o baja fecundidad es producto de un proceso histórico de difusión facilitado por la contigüidad geográfica y la existencia de afinidades culturales y lingüísticas entre municipios, de manera ... -
Anticoncepción entre adolescentes en Chile en 2018: la importancia del inicio sexual protegido y de una gama de métodos anticonceptivos amplia y diversa
(2022-01-24)En Chile, la fecundidad en la adolescencia disminuyó fuertemente desde 2008, en concordancia con el aumento del uso de métodos anticonceptivos y la diversificación de estos métodos entre las personas adolescentes, incluidos los anticonceptivos reversibles de larga duración. Sin embargo, no hay información empírica actualizada sobre la forma en que ... -
El cambio social en Colombia y su impacto sobre la familia
(1991-11-14) -
Cambios de la fecundidad en Bolivia
(1991-06)Estimaciones basadas en la Encuesta Demográfica y de Salud de 1989 así como en otras fuentes, indican que en Bolivia la tasa total de fecundidad era de cerca de 6,5 hijos en 1975 y que, a partir de esa fecha, desciende a cerca de 5 hijos por mujer en 1985. Al considerar el lugar de residencia las cifras alcanzan a 4 en las áreas urbanas y 6,3 en las ... -
Los cambios en la fecundidad dominicana
(1988-06) -
CEPAL Review no.83
(2004-08) -
Componentes intermedios de la fecundidad; Costa Rica 1986
(1991)El análisis de los componentes intermedios de la fecundidad se enmarca en el modelo propuesto por Boongarts y tiene como referente empírico la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud de Costa Rica de 1986. Los resultados indican que tanto en 1981 como en 1986 la anticoncepción es la variable más importante por su impacto depresivo en la fecundidad; ... -
Comportamiento de la fecundidad en San Pedro Sula 1994. Honduras
(1995)Las distintas fuentes indican que entre 1988 y 1994 se produce un leve descenso de la tasa global de fecundidad en San Pedro de Sula, de 3.6 a 3.3 hijos por mujer (p27). El peso de la fecundidad se desplaza del grupo de 25-29 años al grupo de 20-24 años. La fecundidad desciende a medida que aumenta el nivel de educación de las mujeres de 3.27 para ... -
Curso historico de la fecundidad en Cuba
(1981-06)En Cuba, la fecundidad experimenta un descenso temprano en comparacion con otros paises de la region, alcanzando niveles bajos en la decada del 50. Las estimaciones disponibles indican que la tasa bruta de natalidad descendio de 48 a 27 por mil en los primeros 60 anos del siglo (p57). La evolucion descendente de la tasa global de fecundidad -con ... -
Descenso de la fecundidad en Panama, 1965-1977
(1983-04)