Now showing items 1-11 of 11

    • Calidad del empleo y calidad de la atención en la salud en Córdoba, Argentina. Aportes para políticas laborales más equitativas 

      Burijovich, Jacinta | Pautassi, Laura C. (2005)
      El sector salud es mano de obra intensivo, feminizado y presenta deficiencias en sus condiciones de trabajo. Mientras más se acerca el servicio al público, es posible encontrar más problemas en las condiciones laborales y más trabajadoras: pobres mujeres atendiendo mujeres pobres". El trabajo analiza el empleo en el sector salud en la provincia y ...
    • Demandas de capacitación del sector financiero. Sesgos de género y evaluación por competencias 

      Quiñones Montoro, Mariela (2005-02)
      La globalización del sector financiero ha impuesto estándares de calidad y normas de competencia que han impactado en las políticas de recursos humanos de las empresas. Uno de los efectos más notables es el cambio en las calificaciones y competencias requeridas. El sector se ha feminizado porque las mujeres ofrecen altos niveles educacionales, pero ...
    • Destinatarios y usos de remesas: ¿una oportunidad para las mujeres salvadoreñas? 

      Santillán, Diana | Ulfe, María Eugenia (2006-01)
      Este documento presenta los hallazgos de un estudio elaborado en el marco del proyecto Políticas laborales con enfoque de género" que ejecuta la Unidad Mujer y Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo financiero de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ). El propósito del estudio es analizar ...
    • El empleo en el sector financiero en Chile. Nuevas oportunidades, conocidas discriminaciones 

      Mauro, Amalia (2004-08)
      Este estudio se enmarca en el proyecto "Políticas laborales con enfoque de género", que ejecuta La Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL con apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación (GTZ);. El proyecto pretende fomentar la implementación de medidas a favor de la equidad de género en las políticas laborales, tanto a nivel nacional como local, a la ...
    • El empleo en los servicios financieros. Costa Rica: buenas y no tan buenas noticias 

      Martínez, Juliana (2005-03)
      ¿Pueden las mujeres ocupadas en el sector ir tan lejos como sus capacidades y deseos lo permitan? ¿Es su inserción distinta a la de los varones? El estudio responde estas interrogantes mediante una investigación que combina el análisis estadístico con la recolección de información, interpretaciones y propuestas de los actores gubernamentales y no ...
    • En búsqueda de trabajo. Migración internacional de las mujeres latinoamericanas y caribeñas. Bibliografía seleccionada 

      Staab, Silke (2003-12)
      Esta bibliografía seleccionada sobre migración de las mujeres de América Latina y el Caribe por motivos de trabajo forma parte de las actividades del Proyecto CEPAL/GTZ "Políticas laborales con enfoque de género", cuyo objetivo principal es fomentar la implementación de medidas a favor de la equidad de género en las políticas de empleo y de mercado ...
    • In search of work. International migration of women in Latin America and the Caribbean. Selected bibliography 

      Staab, Silke (2004-04)
      This selected bibliography on the migration of women in Latin America and the Caribbean in search of work forms part of the activities of the ECLAC/GTZ project "Gender oriented labour market policy", whose main objective is to promote the implementation of measures in favour of equality in employment and labour market policies. In recent decades, a ...
    • Legislación laboral en seis países latinoamericanos. Avances y omisiones para una mayor equidad 

      Pautassi, Laura C. | Faur, Eleonor | Gherardi, Natalia (2004-05)
      El presente estudio analiza las regulaciones nacionales en materia de Derecho del Trabajo en seis países de la región: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Uruguay. Para ello, se comparan los aspectos más relevantes de los ordenamientos legales aplicables, sus disparidades, las políticas aplicadas por las entidades gubernamentales con ...
    • Políticas de empleo en la planificación turística local de Ecuador: herramientas para su formulación 

      Ordóñez Andrade, Martha | Marco, Flavia (2005-07)
      La necesidad de una planificación y una gestión estratégicas en el sector turismo devuelve vigencia al papel del Estado en el desarrollo sectorial, junto a los privados, y pone en evidencia el potencial que tiene la equidad de género en estos procesos. No obstante, en Ecuador la planificación estratégica a nivel cantonal ocurre en un momento de ...
    • Sector financiero y empleo femenino. El caso uruguayo 

      Espino, Alma (2005-05)
      Las actividades del sector financiero en Uruguay en los últimos años han significado un notable aporte al Producto Interno Bruto y a la generación de empleo formal y estable, sobre todo femenino. Pese a esto subsisten desigualdades entre mujeres y hombres. El desarrollo del sector financiero en Uruguay ha acompañado las transformaciones del conjunto ...
    • Trayectorias laborales en el sector financiero. Recorridos de las mujeres 

      Mauro, Amalia (2004-10)
      Este estudio se enmarca en el proyecto "Políticas laborales con enfoque de género", que ejecuta la Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL con apoyo de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ);. El proyecto se focaliza en el mercado de trabajo por cuanto se considera que en este ámbito se visualiza con nitidez la discriminación de género que ...